
Mis mas sinceros saludos a todos los lectores de parte
de su muy humilde servidor. Nuevamente me encuentro
de regreso en mi querido blog personal luego de algunos
días de ausencia. Misma que coincide con la celebración
mundial de San Valentin. Aquella celebración mundial
que se lleva a cabo cada 14 de Febrero y muy propia de
la sociedad occidental. Los orígenes de esta fecha son
bastante inciertos, existen varias hipótesis y teorías
respecto a sus orígenes y el porque de su nombre. Los
orígenes de su nombre, al menos desde el punto de vista
eclesiástico, y que a mi juicio y observacion personal
considero que podría ser el mas valido y aceptado, muy posiblemente se deben a uno de los 3 santos mártires romanos del siglo III, cuya existencia es todavía muy
discutida, que vivieron o habrían vivido en la antigua Roma. De acuerdo a la Enciclopedia Católica el santo cuya festividad cayó en la fecha conocida hoy como Día de San Valentin posiblemente fue uno de los 3 mártires ejecutados en el año 270 D.C durante el reinado del emperador Claudio II:
♦ Valentin de Roma: Un sacerdote romano que sufrió el
martirio cerca del año 269 y fue enterrado en la Vía
Flaminia. Sus reliquias se encuentran en la Iglesia de
Santa Praxedes en Roma, y en la iglesia carmelita de
Whitefriar Street en Dublin ( Irlanda ).
♦ Valentin de Terni: Fue nombrado obispo de Interamna
( la actual ciudad de Terni ) aproximadamente en el año
197. También se encuentra enterrado en la Vía Flaminia,
pero en otro lugar que San Valentin de Roma. Sus reliquias
se encuentran en la Basilica de San Valentin en Terni.
Como sucede con muchos otros santos entre las que se
presentan duplicidades, las reliquias de este mismo santo,
al menos las dos tibias, el cráneo y otros huesos, se
conservan en la Iglesia de San Antón, en la madrileña calle
de Hortaleza. Llegaron a España a fines del Siglo XVIII
como regalo del Sumo Pontífice al rey Carlos IV. Este las
cedió a los escolapios, los mismos que la depositaron en el
templo de San Antón por ser el patrón de su orden. Alli,
permanecieron custodiadas pero ocultas a los fieles hasta
1984, en que fueron depositadas en 1 urna de estilo rococó
instalada en el altar mayor de aquella iglesia, con la sgte.
inscripción: San Valentin Martir, Ob. Patron de los
enamorados.
♦ Un tercer santo llamado también Valentin ( de acuerdo
a la Enciclopedia Católica ) era mencionado en primitivos
martirologios bajo la misma fecha ( 14 de Febrero ). Solo
se menciona que fue martirizado en una provincia romana
africana con varios compañeros.
La festividad de San Valentin fue declarada por primera
vez alrededor del año 498 por el Papa Gelasio I. Desde
aquel momento, la festividad de San Valentin fue celebrada
cada 14 de febrero por la Iglesia Católica Romana hasta el
año 1969, ultimo año en ser conmemorada por la misma.
Debe mencionarse también, que hasta el Concilio Vaticano
II, la Iglesia Católica reconocía once días de San Valentin,
entre las que se encuentra el 14 de Febrero, día que como
acabe de mencionar la misma celebraba los tres santos
nombrados anteriormente. Algunas fuentes aseguran que
el Valentin relacionado con el amor y la amistad es el
Valentin de Roma, otros mencionan que es el Valentin de
Terni. Sin embargo, en las hangiografias de ambos martires
( escritas a principios de la edad media ) no existe ningún
elemento de contenido romántico que pueda sugerir alguna
relación con los mismos.
La primera asociación entre el " amor " romántico y el día
de San Valentin se encuetra recien en el poema Parlament
of Foules ( 1382 ) escrita por el poeta ingles Geoffrey
Chaucer ( 1343 - 1400 ). Chaucer escribió este poema en
honor al primer aniversario del compromiso entre el rey
Ricardo II de Inglaterra con Ana de Bolemia. Se firmo un
tratado de este matrimonio el 2 de Mayo del año 1381. Se
casaron ocho meses después, cuando el rey y Ana tenían
aproximadamente 13 o 14 años. En el calendario litúrgico,
el onomástico del 2 de Mayo, es Valentin de Génova. Aquel
San Valentin fue un obispo de Génova que murió en el año
307. Los lectores de aquel poema supusieron de manera
equivocada que Chaucer se refería al día 14 de Febrero
como el día de San Valentin en lugar del 2 de Mayo, que
era el día al cual Chaucer en realidad se estaba refiriendo.
Cabe mencionar tambien, que el Parlament of Foules se
presenta en un contexto ficticio de una tradición antigua,
pero el hecho es que no existía tal tradición antes de
Chaucer. Como se puede observar, debido a este error en
la interpretación de los días es que desde aquel entonces
se lo relaciona al día 14 de Febrero con el amor, el
amartelamiento y la amistad, y por esta misma razón
se lo celebra todos los años hasta el día de hoy como
el día del amor y la amistad. La celebración de este día,
como los lectores se habrán podido dar cuenta, es de
origen y tradición típicamente occidental, pues la misma
se remonta a la Europa germánica ( incluyendo al actual
Reino Unido ) desde donde pasaría a los Estados Unidos
y allí a gran parte del mundo occidental, aunque en la
actualidad se ha extendido a otros países como China,
Japón y Taiwan, aunque es preciso señalar también, que
no todos los países del occidente celebran el día del amor
y la amistad el día 14 de Febrero. A mi criterio y opinión
personal, este día es un día común y cualquiera que fue
creado por un error de interpretación en las fechas y no
por motivos litúrgicos, ya que si bien su nombre proviene
de la posible existencia de los personajes religiosos antes
mencionados, no guarda en lo absoluto ninguna relación
o vinculo con los mismos. De manera que como hemos
podido observar el origen y motivo de su celebración
actual es intrínseca y escencialmente pagano. Considero
que el amor verdadero ( no hay que confundir el amor
verdadero con el enamoramiento o amartelamiento que
muchas veces gran parte de la sociedad lo denomina de
manera equivocada como amor, pero que en realidad no
corresponde en lo absoluto a este sentimiento ) ya sea
que se trate del amor conyugal o relación sentimental
o se trate del amor altruista que se debe profesar al
prójimo, y/o la amistad deben de ser profesados y
expresados día a día ( siempre que sea posible ) y
estar presentes en nuestra sociedad mundial todos
los 365 días del año, y no esperar a conmemorarlos
cada 14 de Febrero. Además, esta fecha se ha dejado
atrapar por la comercialización y el mercantilismo,
la misma que gana terreno a pasos cada vez mas
acelerados a medida que los años van transcurriendo
alejándose cada vez mas del motivo por el cual
supuestamente ha estado existiendo y permanecido
hasta el día de hoy. Por todas estas razones este día
sera siempre un día común y cualquiera para mi
persona, con todo el consabido y debido respeto
y consideracion para las personas que gustan de
celebrar este día. Y como vuelvo a mencionar por
ultima vez, el amor y la amistad debe ser profesados
estar presentes en nuestra sociedad mundial y
honrarsele todos los 365 días del año, toda la vida.
Su servidor.