lunes, 7 de noviembre de 2011

Alcohol: Efectos y estragos (Documental de Discovery Health)






El pasado día Jueves 3 de Noviembre, tuve la oportunidad de observar por el
canal televisivo estatal:  ECTV  (Ecuador TV, Canal 7 VHF en Guayaquil), un
documental de Discovery Health (si no me equivoco) que me parecio bastante
interesante el cual se titulaba: Alcohol: Efectos y Estragos (aka. Making of a
Hangover). Este documental muestra a siete personas voluntarias de aquellas
que acostumbran a beber (entiendase bebidas alcohólicas) bastante a menudo
en los bares, fiestas o reuniones a las que asisten, sometidas a 1 dura prueba
en un bar de Chicago, la misma que consiste en beber como ellos acostumbran
hacerlo con el fin de que sus efectos sean seguidos y monitoreados a lo largo
de todo el documental en todo momento. Un equipo medico, paramedico y de
expertos que los tiene a su cargo, los observa muy constantemente, y paso a
paso. A lo largo del desarrollo del documental, se va mostrando un registro y
análisis que va desde la cantidad de copas, el tipo de bebidas alcohólicas que
están bebiendo, la cantidad de ml de alcohol en la sangre, hasta cada uno de
los efectos que el mismo va produciendo a determinada cantidad, del mismo
modo se observa además como a cada uno de los voluntarios se les media de
manera constante por medio del alcoholímetro (el alcoholímetro usado era d
uso exclusivo profesional, y no de aquellos comunes de uso particular) para
observar la cantidad de ml de alcohol que iban consumiendo y los efectos q
los mismos iban produciendo. 


No voy a profundizar en el contenido del documental, para no alargarme yo
demasiado. Lo que si queda claro, es que el mismo muestra con 1 detallado
análisis, los reales efectos del uso de la bebida, todos ellos bastante nocivos
perjudiciales, e incluso alguno de ellos letales para el organismo humano. Se
llego a confirmar una vez mas que no es necesario llegar a la cantidad max.
de ml de alcohol en la sangre permitido por los organismos controladores de
transito motorizado que es de 0,8 gr. de alcohol por cada ml de sangre para
que el organismo comience a experimentar algún cambio significativo en la
conducta refleja del mismo, pues ya desde los 0,2 g. comienzan a existir y a
manifestarse alteraciones y disminución de la capacidad de reaccionar y de
los reflejos, un agente de policía que participó en aquel documental sometió
a todos los voluntarios que iban pasando de los 0,8 g. de consumo d alcohol
a pruebas de mediciones de reflejos y de capacidad de reacción, y ninguno
de los mismos pudo ser capaz de superar 1 sola de aquellas pruebas, puesto
que fracasaron estrepitosamente. Se pudo confirmar asimismo de todos sus
efectos, tanto los de corto como los de largo plazo. Y que la capacidades de
reacción y de la conducta refleja e inclusive la misma actividad cerebral del
ser humano humana permanece disminuida y afectada, aun incluso después
de que los niveles de alcohol en la sangre desaparezcan completamente y c
haya conseguido llegar a los 0 g.


A lo largo de mis 36 años de edad, no he bebido practicamente una sola gota
de alcohol, con excepción de los brindis correspondientes a la celebración de
mis 15 años de edad, ceremonia de graduación de mis primos y de la mía, y 1
par de matrimonios celebrados en los años de adolescencia, en las que llegue
a beber en cada una de ellas únicamente la única copa de champagne que se
repartía en la ceremonia, solo en una de ellas llegue a beber 2 copas y luego
ninguna sola mas. Desde el día de mi graduación, no he bebido ni he vuelto a
beber en absoluto una sola gota de alcohol en ningún solo momento de todos
estos años, y la razón es sencilla, me encuentro muy debidamente informado
de gran parte de sus efectos perjudiciales y nocivos y de los estragos que el
mismo causa en el organismo a corto y a largo plazo. Es mas yo no me llego
a explicar como puedan haber personas que puedan deleitarse con el sabor
del alcohol en sus bocas y gargantas. Yo desde hace mas de 15 años que yo
me prometí y decidí no tomar una gota mas de alcohol en toda mi vida. Y esa
decisión es una decisión libre que yo la sigo manteniendo hasta el día de hoy
y que me ha dado y me da mucha alegría y felicidad. Y ahora que yo tuve la
oportunidad de observar este documental, tengo mayores razones aun para
reafirmarme en aquella decisión, ahora con mayor convicción que nunca y d
manera totalmente definitiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario