sábado, 18 de agosto de 2012

A paso de tortuga continuamos avanzando!







Para comenzar, yo quiero expresar en esta entrada mi lamento por cuanto no he
estado actualizando mi blog personal mas a menudo y con todas las entradas que
quisiera y me gustaría poder editar y debiera. Sin embargo, en estos últimos dos
meses circunstancias ajenas a mi voluntad me lo han estado impidiendo y me ha
obligado durante todo este tiempo a irlas retrasando y posponiendo. 


Pero a pesar de todo esto, de alguna manera yo tratare de actualizar mi blog y de
mantenerlo al día de aquí en adelante en todo lo que me sea posible y de la mejor
manera que pueda. De modo que aunque sea a paso d tortuga seguirá avanzando
y continuara actualizandose, porque hasta el momento ha estado, y esta andando
mucho mas lento que ella. Espero no verme obligado a seguir retrasándome ya q
de continuar así de esta forma, puedo considerar cambiarle de nombre a mi blog,
y ponerle mejor El blog de la tortuga o del caracol Pancho, con el debido respeto
que les tengo a estos animalitos, y sin pretender ofenderlos en ningún momento
aunque en verdad siento que lo estoy haciendo de modo que me disculpo por lo 
que he acabado de mencionar.


Sin embargo, a fin de no perder mas tiempo voy a mencionar y a relatar a breves
rasgos algunos hechos cotidianos que sucedieron durante estos ultimos meses,
como siempre, no es que haya mucho que contar, en nuestra familia han venido
sucediendo muy pocas novedades, pero las han habido. Dos hechos muy tristes
y lamentables vinculadas a nuestro entrorno familiar pasaron hace solo algunas
semanas, no precisamente a alguien de nosotros, sino a dos d nuestras amadas
mascotas, sobre ello yo me referire en la siguiente entrada dedicada especial y
exclusivamente a ellas. 


Hace aproximadamente un mes, se volvieron a pintar algunas de las paredes d
la sala de la casa donde vivimos mi familia y yo, al igual que la habitación donde
se encuentra el dormitorio de mi hermana y también nuestros ordenadores, sin
embargo, los resultados no fueron buenos allí por cuanto se uso la pintura que
había quedado de aquella vez que pintamos hace 2 años por aquel mismo mes.
Dos días después, llego a la casa el antiguo aparador que mi familia hace unas
semanas había enviado a una carpintería conocida por ellos con el fin d que la
pudieran transformar en una cómoda de dormitorio, en la carpintería donde la
enviaron si es posible transformar ciertos tipos de muebles, y este fue el caso. 
En efecto, trajeron al mueble ya transformado en una cómoda de dormitorio, y
aunque su base y las paredes de sus contornos eran los mismos, era evidente
el cambio, ya que en lugar de los antiguos compartimientos y sus respectivas
puertas iban ahora cajones y gavetas, y en lugar del color vino tinto escarlata
que tenia vino ahora pintada de un color blanco hueso marfil. Este, fue luego
llevado al dormitorio de mi hermana, su nuevo lugar desde entonces. Lastima
que no tengo cámara fotográfica, si hubiese tenido una, le habría tomado dos
fotografías al mueble y así poder mostrar como se encontraba cuando era un
aparador antes y como se encuentra ahora que regreso transformada en una
cómoda para habitaciones o dormitorio.


En este año se conmemoraron las festividades del 25 de Julio, fecha oficial d
la fundación de nuestra ciudad Guayaquil, en pleno día miércoles, puesto que
en este año la fecha correspondía a aquel día, de modo que hubo día feriado 
en la ciudad justo en mitad de semana. De modo que mientras en el resto del
país se laboraba, en Guayaquil había asueto y se llevaban a cabo eventos de
toda índole.  


Semanas después se conmemoraron las festividades del 10 de Agosto, fecha
del primer intento que hizo nuestro país para ser una nación libre, soberana e
independiente. De modo que esa fecha es también día feriado. Sin embargo a
diferencia de la anterior, el 10 de Agosto es una fecha conmemorativa oficial
nacional, por lo que en esa fecha (perdón por la redundancia) hay feriado en 
todo el país. Y como en este año el 10 de Agosto fue un día viernes, tuvimos
un fin de semana algo mas largo de lo habitual. 


En lo que a mi respecta, yo me encontraba hace unos cuarenta días con una 
afección gripal, y aunque no fue muy fuerte, si pase con algunos malestares
y molestias. Estuve así por una semana mas o menos. Algunos días después
tuve la dicha de poder observar la mayor parte de las competiciones de los
Juegos Olimpicos de Londres 2012 que por cierto se acabaron de clausurar
el pasado 12 de Agosto, es decir hace tan solo seis días. Si bien pude lograr
disfrutar en cierta forma d ellos, hubieron algunas situaciones por parte del 
canal de television La Tele, filial de RTS, uno de los canales principales de
television de nuestra ciudad, y encargados de transmitir la mayor parte de
las incidencias y las competiciones de aquellos juegos, que no me gustaron
en lo absoluto. Explicare sobre ello, con mucho mas detalles, en una nueva
entrada independiente lo mas pronto posible.    

martes, 14 de agosto de 2012

13 de Agosto - Dia Internacional de los zurdos



Esta presente entrada debio ser publicada ayer, pero por diversas razones no
fue posible terminarla, finalmente pude hacerlo hoy y si bien la fecha fue el dia
de ayer, he decidido yo publicarla de todos modos debido a la magnitud de su
importancia y por cuanto me siento identificada con ella, aunque sea con 1 dia 
de retraso.








El Día Internacional de la Zurdera es una jornada internacional promovida por 
la Internacional de Zurdos (Lefthanders International), que tiene lugar el 13 de
agosto de cada año desde 1976, y que pretende dar a conocer y ayudar a reducir
las dificultades que suelen encontrar las personas zurdas en una sociedad muy    
predominantemente diestra, como tener que usar herramientas pensadas para 
diestros y diversas situaciones de discriminación e incluso acoso.


Y es que a lo largo de toda la historia de la existencia humana por increíble e
insólito que pueda parecer, y de hecho lo es, la condición de ser zurdo ha sido
y sigue siendo aun hoy en día, objeto de conjeturas basadas en creencias que
no tienen la mas mínima razón de ser y que en algunos casos incluso rayan en
lo absurdo.  Así como también de una lista interminable de supersticiones, de
mitos y prejuicios basadas en ideas preconsebidas absurdas y sin el menor y el
mas mínimo sentido lógico.


Ha sido tan negativamente visto a lo largo de todas las épocas de la historia
de la humanidad que era considerado un tabú, la misma que persiste incluso
hasta el día hoy en la actualidad en algunas civilizaciones de nuestro mundo. 


Pero mas allá de las discriminaciones, malos tratos, y aun hasta torturas por
las que han tenido que pasar las personas zurdas a lo largo de la historia de
la humanidad, están los inconvenientes con los que muy a menudo se topan
en el manejo de utensilios de toda índole. De hecho casi todos los utensilios,
herramientas y diseños han sido creadas para el uso de las personas diestras.
Y si bien en algunos países ya existen almacenes y tiendas especializadas en
donde se venden útiles escolares, instrumentos musicales, tijeras, guantes d
béisbol, cámaras de tomar fotos, cubiertos y demás utensilios especialmente
diseñadas para personas enteramente zurdas, estos modelos son aun raros
y deben ser pedidos expresamente. 


Aun así, esta condición esta universalmente cada vez mucho mas aceptada
por al menos gran parte de nuestra sociedad mundial, y pese a los múltiples
inconvenientes que experimentan estas personas, se pueden desenvolver y
desempeñar con casi total normalidad en el manejo y el uso de utensilios, y
en todos los ámbitos de nuestra sociedad mundial. Me estoy refiriendo aquí
a las personas entera y exclusivamente zurdas. 


Y existen personajes históricos y actuales conocidos, incluso algunos de ellos
de fama mundial que han tenido éxito en todo lo que han emprendido. Yo
puedo dar fe de todo lo mencionado en esta entrada, por cuanto yo mismo
soy una persona enteramente zurda cuya mano y cuyo pie dominante esta 
del lado izquierdo y que utiliza las mismas para practicamente todo, las del
lado derecho son bastante torpes y me sirven mas que nada de apoyo y de
complemento. Pero pese a todos los inconvenientes que me ha tocado a mi
experimentar por la condición de ser zurdo, he podido, y puedo llevar una
vida por lo demás normal y desempeñarme en el uso y manejo de utensilios
de toda índole casi con absoluta normalidad.



viernes, 3 de agosto de 2012

Miriam Cando



Miriam Cando es una atleta olímpica especial, que compite en la disciplina de
atletismo, tanto para la selección provincial especial del Azuay en los Juegos
Nacionales de Olimpiadas Especiales como a nuestro país, el Ecuador, en los
Juegos Olímpicos de aquel magno organismo internacional.



Miriam Cando es una atleta nacida en la provincia del Azuay, aunque se sabe
muy poco casi nada acerca de su diversidad funcional, todo parece indicar q
la misma es de naturaleza cognitiva, es decir que muy posiblemente se trate
de una diversidad funcional de tipo intelectual leve. No obstante, es preciso
mencionar que solamente organismos oficiales de nuestro país como lo son
las Olimpiadas Especiales del Ecuador, el Conadis y organismos oficiales no
gubernamentales deben conocer (o deberían conocer) con certeza el tipo d
diversidad funcional que ella presenta.




Represento a nuestro país en los Juegos Olimpicos de Shanghai 2.007 y los
últimos de Atenas 2.011, teniendo en ambas participaciones verdaderamente
memorables dignas de elogiar y un desempeño bastante estupendo, muy en
especial la que realizó en este último magaevento (los Juegos Olimpicos de
Atenas 2.011) en donde ella obtuvo 3 medallas de plata: una conseguida en
los 3.000m planos, otra en los 5.000m, y una tercera en los relevos 4 X 400m.
Hoy por hoy, está considerada como una de las atletas olímpicas especiales
más destacadas de nuestro país.



martes, 31 de julio de 2012

Evelyn Cantos




Evelyn María Cantos es una atleta olímpica especial de 23 años que compite
en la disciplina de atletismo. Representa tanto a la selección provincial del 
Guayas en los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales como a nuestro
país en los Juegos Olimpicos especiales de aquel organismo internacional.




Evelyn, quien presenta diversidad funcional intelectual leve, participa en las
competiciones atléticas de 400m planos, relevos 4 X 400m y salto largo, con 
1 desempeño por lo regular bastante bueno pues ha tenido muy excelentes
participaciones tanto en los Juegos Nacionales con su selección provincial
especial del Guayas como en el megaevento olímpico especial mundial con
la delegación de nuestro país. Prueba de ello fue la medalla de oro en salto
largo, y plata en los relevos 4 X 400m que obtuvo en los Juegos Nacionales
del 2.008 en Guayaquil. En los siguientes Juegos Nacionales celebrados en
Quito dos años mas tarde (2.010) vuelve a obtener medalla de oro en salto
largo, repitiendo con ello su muy excelente participación de los anteriores
juegos.




En los pasados Juegos Olimpicos Especiales de Atenas 2011 represento a
nuestro país de manera bastante estupenda al obtener ella medalla de oro
en los 400m planos, medalla de plata en los relevos 4X400 m, y medalla de
bronce en salto largo dejando muy en alto el nombre de nuestro querido y
adorado Ecuador. 




Tuve la gran dicha de poder verla personalmente competir y departir muy
animadamente con sus compañeros de la selección provincial especial del
Guayas en los Juegos Nacionales del 2.008 celebrados en nuestra ciudad,
haciendo barras ella y sus demás compañeras a cada una de ellas mismas
en el momento que les tocaban el turno de competir.  
  

viernes, 27 de julio de 2012

Carmen Isabel Peñaherrera






Carmen Isabel Peñaherrera es una atleta olímpica especial ejemplar y 1 persona
estupenda digna de todo respeto y elogio. Compite en la disciplina de atletismo,
representando a la selección provincial del Guayas en los Juegos Nacionales d
Olimpiadas Especiales, y a nuestro país, el Ecuador, en el magaevento olímpico
especial mundial, el de mayor envergadura de aquel organismo internacional.



Carmen Isabel Peñaherrera, tiene 41 años de edad, y presenta una condición d
parálisis cerebral que oscila entre leve y ligero moderado. Se dedica a la venta
y comercio informal de artículos varios. Vive (o al menos vivía) en una vivienda
bastante modesta. Al igual que su familia, es de condición socioeconomica muy
humilde y de escasos recursos. 




Su trayectoria y palmares como atleta olímpica especial es bastante respetable
y con un desempeño muy notable y excelente. Pese a su diversidad funcional
psicomotriz, es capaz de correr a velocidades incluso algo mayores q algunas
personas sin ninguna diversidad funcional que llevan 1 estilo d vida bastante
sedentario.




Carmen Isabel ha hecho sus participaciones en las competiciones atléticas de
50 y 100m planos, representando tanto a la selección provincial del Guayas en
los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales como a nuestra nación en el
megaevento mundial olímpico especial cosechando en ambas notables logros
entre las que se encuentran su medalla de oro en los 50 m planos obtenida en
los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales del 2008 llevadas a cabo en
Guayaquil, y la medalla de plata lograda dos años mas tarde en los siguientes
Juegos Nacionales (2010) en Quito en los 100m planos, con la selección prov.
del Guayas.




Sin embargo su participación mas memorable y recordada hasta la fecha y su
logro mas destacado, fue sin ninguna duda la medalla de oro que obtuvo en 
los Juegos Olimpicos de Shanghai 2007, representando a nuestro país en el
mismo.




A Carmen Isabel tuvimos la oportunidad de verla en un reportaje que a ella
le hicieron en el programa televisivo de las 8:30 de la mañana En Contacto,
del canal de television Ecuavisa, en los primeros días del mes d Marzo del
año 2.008. En el mismo se comento a breves rasgos sobre sus logros como
atleta olímpica especial, y una pequeña síntesis narrativa de su vida diaria
cotidiana, el cual fue corroborado por Carmen Isabel en el momento de su
intervención. En la misma ella recuerda con mucha tristeza que en algunas
ocasiones fue objeto de discriminación, rechazo, marginacion, e incluso de
burlas por parte de personas despreciables, qe se consideran superiores
por el hecho de no presentar ninguna diversidad funcional pero que en la
realidad no son mas que lacra y escorias de nuestra sociedad qe no valen
absolutamente nada como seres humanos. Al referirse de esta parte muy
dolorosa de su vida para ella no puede evitar derramar algunas lágrimas,
siendo el instante mas conmovedor del mismo. Asimismo, fue invitada al
set del programa en aquel mismo día del reportaje.




Del mismo modo tuve yo la dicha d poder verla en persona en los Juegos
Nacionales de Olimpiadas Especiales del 2008 que se llevaron a cabo en
nuestra ciudad, pude verla competir y también junto a sus compañeros d
de aquella selección provincial. En el ultimo día d aquel evento el martes
9 de Diciembre durante la ceremonia de clausura se encontraba sentada
a tan solo dos o tres metros justo en la misma fila donde me encontraba,
observando la misma junto a 2 de los miembros + cercanos de su familia,
fue sin exagerar, una gran dicha para mi el haber podido estar presente
y ser testigo de aquel momento.   

viernes, 6 de julio de 2012

Janeth Ramos (continuacion)


(continuación)........


recinto deportivo empezaban la mayor parte de ellas casi a la misma hora,
me tuve que conformar con observar solamente las competiciones de tres
o cuatro disciplinas deportivas, entre las que estaban las de atletismo, al 
cual yo me dedique a observar la mayor parte de todo el tiempo que duro
los tres días de aquel evento. Las competiciones de atletismo se llevaron
a cabo en el estadio Alberto Spencer Herrera, y fue allí en donde tuve yo
la oportunidad de verla competir en los 800m planos y relevos 4x400m el
segundo día (lunes 8 de Diciembre), y en salto largo el tercer y ultimo día
del evento (Martes 9). Asimismo, tuve la oportunidad de verla desde algo
lejos departir con sus compañeras de selección al cual formaba parte, al 
mismo tiempo que hacían barras ella y sus compañeras, a cada 1 de ellas
en el momento que les tocaban el turno de competir, durante aquellos 3 
días.




Y también, tuve la dicha de poder verla un poco mas de cerca momentos 
después de la clausura de aquel evento (Martes 9) compartiendo felices
y muy amenos momentos con algunas compañeras de selección, amigos,
y miembros + cercanos de su familia, se la pudo ver a ella bastante feliz,
sonriente, amigable, e incluso por momentos muy juguetona, aun incluso
después de ello. Puedo dar fe de todo esto por cuanto yo me encontraba
a solo unos metros de donde ella se encontraba con su grupo de amigos
y seres queridos, todo esto en la parte interior de la planta baja d aquel
estadio. Fue para mi, una bonita e inolvidable experiencia haber tenido 
la dicha de haber sido testigo indirecto de aquel momento.









  

jueves, 5 de julio de 2012

Janeth Ramos





Janeth Ramos es el nombre de una destacada atleta olímpica especial de la
república ecuatoriana, que compite en la disciplina de atletismo, y que formo 
parte de la delegación de atletas que represento a nuestro país de manera
exitosa en las Olimpiadas Especiales de Shanghai 2.007. Actualmente cuenta
con 21 años de edad. Su estatura a simple vista parece ser de 1'50 m y diría
aun menos.


Se trata de una atleta que presenta 25 % discapacidad intelectual, según el
registro de la Conadis. Se sabe bastante poco acerca de su discapacidad, y
únicamente organismos como el anteriormente nombrado y las Olimpiadas
Especiales del Ecuador  deben conocer con seguridad el tipo d diversidad 
funcional cognitiva que presenta y su respectivo nombre, al menos en este
caso, además de su familia, amigos y demás seres queridos. Solamente se
tiene conocimiento que presenta diversidad funcional intelectual de grado
leve (del 25%). 




Muy escueta y de pocas palabras al momento de hablar, aunque es capaz
de expresarse con total fluidez y claridad, de expresión seria en su rostro
aunque su familia, amigos y seres queridos la describen como 1 joven de
carácter agradable, amigable, sencilla y sin poses y hasta incluso dulce y
afectuosa con sus seres queridos y mejores amigos.




Criada por su señora abuela pues sus padres fallecieron hace ya algunos
años, Janeth Ramos estudia con éxito en un centro educativo regular (se
desconoce si ya obtuvo su grado de bachiller o si se encuentra en camino 
de obtenerlo en el mismo). 




Janeth ha incursionado y hecho sus participaciones en las competiciones
atléticas de 200m, 800m, y salto largo, representando tanto a la selección 
provincial del Guayas en los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales
como a la selección de nuestro país en las competiciones internacionales,
entre los que se encuentran desde luego el megaevento d las Olimpiadas
Especiales el de mayor envergadura mundial que se celebra cada 4 años.



La primera vez que yo me entere de su nombre y participación fue en los
juegos selectivos de la provincia del Guayas que se llevaron a cabo entre
los días 28, 29, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre del año 2006 en nuestra
ciudad y que cuyos seleccionados representarían después a la provincia
en los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales de aquel año.  




Sus participaciones han sido por lo general muy notables y destacadas,
sin embargo, su participación mas memorable y destacada hasta la fecha
fue la medalla de oro que obtuvo en los 400m planos, y otras + de bronce
en la disciplina de atletismo durante las Olimpiadas Especiales del 2.007
en Shanghai. Fue 1 de las atletas de nuestro país con mejor desempeño
en aquel megaevento.



Ha tenido asimismo participaciones bastante excelentes representando
a nuestra provincia del Guayas en las ultimas ediciones de los Juegos 
Nacionales de Olimpiadas Especiales. En la penúltima edición del 2.008
que se llevo a cabo en nuestra ciudad obtuvo la medalla d plata en los
800m planos y en los relevos 4x400m., y la de bronce en salto largo. En
los pasados Juegos Nacionales del 2.010 celebrados en Quito obtiene
medalla de oro en los 200m planos al ganar la prueba con un tiempo d
32.97" y medalla de bronce en salto largo, al registrar una distancia de
2.81 m. repitiendo así su muy excelente participación en los anteriores
juegos.




A Janeth tuvimos la oportunidad de verla en un reportaje que a ella le
hicieron en el programa televisivo de las 8:30 de la mañana En contacto
por el canal de televisión Ecuavisa de esta ciudad hace ya algo mas de
cuatro años, en los primeros días del mes de Marzo del 2.008, en ella
fue entrevistada también su entrenadora en la que se refirió de Janeth
como una alumna bastante voluntariosa que muestra mucho empeño y
entrega en los entrenamientos y que sigue muy atentamente cada uno
de sus movimientos, indicaciones e instrucciones que su entrenadora
le imparte a ella. Asimismo, fue invitada al set del programa al igual que
su abuela el mismo día que publicaron el minireportaje que le hicieron,
en la entrevista fue muy emotivo y conmovedor ver a Janeth derramar
lágrimas en el momento que se toco el tema d sus padres fallecidos si
es que no me equivoco, dando ella muestra de su enorme sensibilidad
en lo que refiere al campo d los sentimientos, y de cuanto siente y le 
entristece la perdida de sus padres y d cuanto también los extraña y 
falta le hacen ellos.




Tuvimos la oportunidad de verla también en otro minireportaje que le
hizo Fuerza Guayas, el programa televisivo de carácter informativo de
la Fedeguayas que estuvo hasta hace muy pocos meses en el aire y q
era transmitido todos los sábados a las 7:30 de la mañana por el canal
Gama TV, algunos meses después del reportaje-entrevista que acabe 
yo de referirme en el párrafo anterior. El programa en mención tenia
la costumbre de hacer un reportaje-entrevista en los últimos minutos
del mismo a un deportista destacado, en otro momento me referiré y
explicare con detalles las características de los mismos. 




Al igual que con todos los deportistas que han sido entrevistados en
sus respectivos reportajes-entrevistas, Janeth explicaba de manera 
breve y desde su hogar algunos aspectos de su vida, en ella también
intervenían brevemente algunos de sus miembros mas cercanos de
su familia comentando y describiendo de manera muy breve acerca
de como es su persona, y como ocurre en los reportajes-entrevistas
que se le hacen a cada uno de los deportistas en cada programa, se
presentaron breves momentos de sus entrenamientos al tiempo que
el programa comenta y explica detalles de su biografía, trayectoria 
como deportista y atleta olímpica especial, tanto a nivel provincial,
nacional e internacional, en el reportaje-entrevista interviene muy
brevemente también su entrenadora.




Tuve la dicha de poderla observar, y verla personalmente durante
los tres días que asistí a observar algunas de las disciplinas de los
Juegos Nacionales del 2.008 que se llevaron a cabo en esta ciudad
(aclaro que me refiero solamente a verla y observarla en calidad d
espectador, ya que obviamente no nos conocemos personalmente
en lo absoluto). Como las competencias de las distintas disciplinas
que se realizaban en aquellos días en los diferentes escenarios del

sábado, 30 de junio de 2012

Liliana Roman Ayala



Hoy quiero dedicar esta entrada a narrar a breves rasgos la vida de una persona
ejemplar y estupenda a quien yo verdaderamente admiro bastante, aunque no he
tenido la dicha de conocerla personalmente. Su nombre podria a lo mejor parecer
un poco familiar para algunas personas de esta ciudad, se trata de Liliana Roman
Ayala, una joven con paralisis cerebral quien en estos ultimos años se ha venido 
desempeñando de manera excelente como maestra voluntaria en CE.PRO.DIS, 1
organismo no gubernamental dedicado a la asistencia y educacion para niños y 
adolescentes con diversidades funcionales cognitivas de grado y caracter liger.
severo, severo y muy severo. 




Liliana Roman Ayala nacio en la ciudad de Guayaquil hace ya 24 años (1988?) sus
progenitores son propietarios de un taller de reparacion de calzado y articulos de
cuero, y es la menor y mas pequeña de cuatro hermanos. En 1990 Liliana contrajo
meningitis, si bien logro recuperarse completamente de esta enfermedad, como
consecuencia de la misma, las areas motoras de su cerebro se vieron afectadas 
y por tanto su sistema psicomotriz de manera irreversible, sin embargo como en 
todos los casos de personas en el que sola y unicamente la paralisis cerebral se
encuentra presente, su area cognitiva y de aprendizaje permanecieron intactos,
no obstante esto solo seria confirmado recien algunos años despues.




De hecho, los maestros de Ceprodis, en donde Liliana Roman hace 8 años habia
aprendido a tejer, al poco tiempo de conocerla a ella se dieron cuenta y notaron 
que su capacidad cognitiva y de aprendizaje no solo no presentaba disminucion 
alguna, sino que + bien por el contrario eran bastante buenos y completamente
desarrollados, motivo + que suficiente para continuar sus estudios en 1 centro
educativo de enseñanza regular. 




Ellos se lo hicieron saber a sus padres, y fue asi como pudo ingresar al colegio
Provincia de Galapagos, un plantel d enseñanza regular. Hasta donde yo tengo
conocimiento, Liliana R se encontraba estudiando en el horario vespertino del
mismo y se destacaba como una de las mejores alumnas de su clase.




En el año 2007, Liliana Roman habia solicitado a Ceprodis, organismo en el que
estuvo hace 8 años, expresando su deseo e interes de ingresar como voluntaria 
del mismo con el objeto y el motivo de brindar asistencia, ayudar y enseñar a los
demas estudiantes de aquel centro, hecho al que respondieron positivamente y
aceptaron los directivos de Ceprodis la solicitud de la joven, puesto que tenian
concimiento del excelente rendimiento estudiantil y academico que ella estaba
teniendo en el Provincia de Galapagos.




Desde entonces, Liliana se dedica (o dedicaba) a la enseñanza en aquel centro.
Ella imparte(ia) 3 veces por semana durante 1 hora a una seccion d estudiantes 
del mismo en una de sus aulas, entre las asignaturas que tiene(ia) a su cargo y
enseña(ba) estan las Matematicas: basicamente en la rama de la Aritmetica, en
la cual se enseñan todo lo que se relaciona a los numeros, las decenas, reglas
fundamentales, etc. y que son las que primero se aprenden en las escuelas; el
idioma castellano (conocimentos basicos), y otras asignaturas.  




Las clases que imparte(ia) son sinceramente amenas y excelentes, sus alumnos,
algunos tanto o mas jovenes que ella la escuchan con mucha atencion, al tiempo 
que demuestra extraordinaria paciencia y comprension para con ellos y siempre
con bastante cariño, dedicacion, optimismo, y fe en sus alumnos al momento de
enseñar, demostrando con ello ser una maestra estupenda y una gran vocacion
en la enseñanza. Aunque su deseo apunta hacia otra direccion, planea estudiar
Derecho en la Universidad pues su anhelo y objetivo es el d recibirse y ejercer
de abogada, y conociendo su determinacion, dedicacion, fe y perseverancia en
lo que se propone, no tengo ninguna duda de que pueda en verdad lograrlo ya
que por lo que se ha podido observar vocacion y aptitudes no le faltan. 




A Liliana se le pudo ver en un reportaje que le hizo el programa televisivo de 
de las 8:30 de la mañana En Contacto del canal Ecuavisa, hace ya algo mas de
cuatro años, por los primeros dias del mes de Marzo del 2.008, de hecho ella 
estuvo tambien presente en el set del programa en ese mismo dia, como era  
la costumbre del programa en aquel entonces. Tuve la dicha de poder ver el
reportaje y la pequeña entrevista que le hicieron en el set a ella y sus padres
en aquel dia, fue ahi en donde yo me pude enterar por 1ra vez sobre su gran
y estupenda labor de maestra voluntaria en Ceprodis.




La ultima vez que tuvimos conocimento acerca de ella fue ya hace algo mas
de 2 años, desde entonces no hemos vuelto a saber mas de ella, desconozco
si ya habra concluido sus estudios en su plantel educativo e incorporado de
bachiller o este ya por hacerlo, y si en la presente fecha continuara todavia
o no con su estupenda labor de maestra voluntaria en Ceprodis. Por cierto,
aquel centro se encuentra ubicado practicamente a lado de la entrada de mi
barrio residencial, quedando mas o menos a unos 300 metros d donde vivo,
motivo por el cual es al menos por ahora la opcion numero uno para poder
yo cristalizar mi anhelo de dedicarme al voluntariado en lo que correspond
al ramo de la educacion y asistencia de niños, y personas con diversidades
funcionales cognitivas (entiendase con esto a lo que refiere a necesidades
educativas especiales) de manera permanente, pese a que yo creo muy a
pie juntillas la inclusion educativa (y en todas las demas areas) d los niños
 y personas con necesidades educativas especiales a los planteles educat.
de enseñanza regular. 




Refiriendome nuevamente al caso de Liliana Roman, yo quiero a manera
de conclusion de esta entrada, mencionar de todo corazon que espero que
haya podido concluir d manera existosa sus estudios en su plantel educat.
y recibido de bachiller si es que ya lo ha hecho, y si es q esta x hacerlo, yo
espero y deseo que pueda hacerlo de la mejor manera y con los + grandes
honores, que logre en el futuro recibirse d la misma forma como abogada
en la Universidad que estudie, y que tenga la oportunidad para ejercerla,
de la que no tengo la menor duda que lo hara con eficiencia y d excelente
manera, y si es que aun continua hasta esta fecha con su labor d maestra
voluntaria en Ceprodis lo siga haciendo de la misma manera o aun mejor
que si en un futuro no muy lejano o si, he logrado cristalizar mi objetivo 
de dedicarme al voluntariado alli, y si continua para ese entonces en su
noble y estupenda labor en aquel centro poder tener la oportunidad y la
dicha de llegar a conocerla personalmente, algo supremamente remoto
que pueda llegar a suceder para serles sinceros, y lo mas probable es q
aquello jamas ocurra, pero, nunca se sabe.   

martes, 12 de junio de 2012

Mis amados y adorables muñecos (gatitos)



Hoy quiero referirme brevemente y presentar aquí a algunas de mis queridos y
adorables gatitos y de mi familia de estos últimos siete años. Algunos de ellos
ya no están mas con nosotros, la gran mayoría porque han fallecido y los demás
porque desaparecieron en circunstancias misteriosas sin poder nunca dar con
su paradero ni volverse a saber mas de ellos. Aqellos y los que están viviendo
ahora con nosotros los hemos criado e incorporado a la familia siendo apenas
ellos cachorritos y bebes. A todos ellos los he amado y adorado y amo como si
fueran hijos mios y los he visto crecer a cada uno, o al menos casi todos ellos.
Me gustaría poder contar mas acerca de la historia de mis muñecos, pero por
ahora no va a ser posible porque es muy larga y extensa, ya tendré el gusto y
la dicha de hacerlo en otra oportunidad y de ser posible muy pronto. 




Sin embargo, me tomare en este momento la libertad de nombrar y referirme
a breves rasgos sobre al menos casi todos ellos:




♦ Lobito: nació en Febrero 6 del año 2005, en una época en el cual nosotros
vivimos de manera temporal en la casa de una tía mía, cuando nos mudamos
a nuestro nuevo hogar a mediados del año siguiente lo llevamos a vivir con
nosotros. Era la única mascota que vivía con nosotros cuando llegamos y en
todo ese año, hasta que el año siguiente se sumaron tres nuevos mienbros 
mas a la familia. Lamentablemente, en los últimos meses de aquel año 2007
enfermo, su salud desmejoro seria y rápidamente, fue llevado varias veces
al dispensario veterinario Universitario para que lo examinaran y vieran de
que estaba adoleciendo y le pudieran suministrar medicinas si es que era el
caso, en la ultima visita allá por una negligencia veterinaria un aprendiz de
medico se sobrepaso en la dosis de la medicina que le iban a suministrar,
el cual le produjo el fallecimiento de nuestro animalito. Aquello sucedió en
los primeros días del mes de Diciembre del 2007.




♦ Romina: nació en los primeros días de Marzo del año 2007, se trata de una 
preciosa hija de una antigua gata al que le dimos albergue y que ya no vive
con nosotros, es de la raza de gatos comunmente llamada gato europeo, es
una de las únicas dos de aquella época que vive actualmente con nosotros,
protegida de mi señora madre, y también su nena y muñeca consentida.




♦ Nena/Polar: los restantes miembros de mi familia le pusieron de nombre 
Nena y con ese nombre se quedo, tiene la misma edad que Romina, pero a
diferencia de ella, la trajeron la familia de la señora que cobraba el alquiler
de una casa en donde nosotros vivimos por un tiempo hace mas o menos
diez años para que le diéramos albergue mientras le buscaban un espacio
en su casa si era posible, al principio la venían a ver y se la llevaban por
algunos días y luego la volvían a traer, con el tiempo la venían a ver y se
la llevaban cada vez mucho menos seguido y por menos tiempo, hasta qe
dejaron de hacerlo de forma definitiva y ya nunca mas se la llevaron, así
que acabo ella quedándose con nosotros, es de color plomo rayado y fue
muy bueno que se haya quedado porque termine por adorarla muchisimo
de hecho nos une un lazo afectivo mutuo muy especial pues ella siempre
me da muestras de su gran afecto y cariño hacia mi persona, ella es junto
a Romina la otra de las únicas dos que todavía vive con nosotros hasta la
presente fecha, aunque yo amo y adoro a todos mis muñecos, ella es sin
duda mi protegida y mi muñeca ahijada, a quien adoro como si fuera hija
mía.




♦ Arturo: hermano de Romina nacido en Marzo del 2008, poco sociable,
vivió con nosotros por aproximadamente dos años, a mediados del año
2010 sufrió un accidente que le hizo perder casi el uso de sus dos patas
traseras, y el mismo que le produjo serias heridas, y aunque se le trato
de medicar para que pudiera recuperarse de sus heridas, y logro vivir
por casi 2 semanas, falleció por una seria complicacion bacteriana que
le sobrevino a su organismo.




♦ Pardo: fue traído siendo a mediados del 2007 por mi hermana siendo
todavía pequeño, era de color negro con gris rayado, llego lógicamente
a ser el protegido de ella, fue sin duda su preferido, al menos de aquel
entonces, por desgracia falleció en Octubre del siguiente año víctima d
un envenenamiento fulminante y violento, el que pudo ser producto de
algún alimento envenenado que ingirió en la calle. Lamentamos todos
su muerte en especial mi hermana.




♦ Jaime: hermano de Romina y nacido en la misma camada en el que
nació Arturo en Marzo del 2008, vivió hasta Diciembre del 2010 en el
que falleció por una sobredosis en la medicación, suministrada para 
tratar una seria dolencia respiratoria que estaba padeciendo.




♦ Rafael: hermano de Romina y nacido en la misma camada en la que
nació Arturo y Jaime en Marzo 2008, llego a ser uno de los preferidos
de mi señora madre, desapareció una noche de Diciembre del 2010 y
no se supo nunca de su paradero y se volvió a saber nunca mas de el.




♦ Miguel: fue encontrado y traído siendo casi un bebe por mi sra madre 
un 12 de Febrero del año 2009, es de color blanco con negro rayado, vive
actualmente con nosotros y es uno de los preferidos de mi madre.




♦  Linda: nacida en el año 2009, es del mismo color y de la misma raza q
Romina, solo que de cola y pelaje mas denso y esponjado, es de conducta
bastante esquiva y huraña. Vive actualmente con nosotros.





El recordado Lobito durmiendo su siesta   





                                                 
Nena/Polar mi muñeca adorada tomando su siesta
                                                                   


      



Romina y Pardo (+) mirando la lente de la cámara mientras les tomaban esta foto 






Romina tratando de dormir y Pardo (+) casi dormitando


   

lunes, 11 de junio de 2012

Parece que el invierno no se quiere ir todavia





En mi anterior entrada del pasado día Jueves, yo había mencionado que parecía que
la presente estación invernal ahora si estaba llegando a su final ya que en los últimos
ocho días hubo ausencia total de precipitaciones, al menos en la ciudad de Guayaquil
y en la provincia costera del Guayas. Sin embargo, al día siguiente, es decir el pasado
Viernes 8, se presento en la ciudad una lluvia de intensidad moderada, en la mayoría
de los sectores de la misma comenzó a llover hacia las 5 de la tarde mas en el sector 
por donde yo vivo empezó como 1 hora mas tarde ya casi al anochecer, sin embargo
en algunos otros puntos comenzó a llover mucho mas temprano y aun incluso desde
las primeras horas de la mañana. Si bien fue de moderada intensidad como yo acabe
de mencionar, es inusual que se manifiesten lluvias por esta época pues las mismas
a estas alturas por lo regular ya han cesado por completo. Por fortuna, aquella lluvia
no duro mucho tiempo. De acuerdo a lo que menciono la Inamhi a mediados del mes 
pasado esto se debe (en aquel momento) a que todavía esta presente un sistema de
convergencia intertropical, el cual se trata de una banda nubosa que se ubica en la
atmósfera, y también a las consecuencias del cambio climático del mundo producto
en gran parte al terrible y devastador efecto invernadero (un tema para otra nueva
entrada). ¿Sera acaso que este presente invierno no se querrá ir aun todavía? 

jueves, 7 de junio de 2012

De regreso y con sabor agridulce






Hoy al fin estoy de vuelta aquí en mi querido espacio, en realidad mi intención y 
deseo era haber estado aquí el pasado día sábado y así haber escrito mi siguiente
entrada, pero lamentablemente hubo un aumento en la intensidad de los síntomas
de mi dolencia en estos últimos días, y en aquel día estuvieron tan fuertes que no
pude realizar ninguna actividad en mi computador, intente navegar y leer un poco
sobre algunos de los temas que mas me interesan, pero al rato después no podía
hacer ni siquiera eso, de modo que yo apague el computador e intente descansar 
pero tampoco me fue posible debido a que los síntomas no me lo permitieron de
lo tan terriblemente fuertes que estaban, y menos aun pude yo realizar cualquier
actividad domestica, la verdad es que aquel día sábado yo lo pase terriblemente
mal por esta misma razón, horrendo diría yo, hacia ya bastaante tiempo que yo no
lo pasaba así, de hecho aun en este preciso momento en el que me encuentro yo
escribiendo los síntomas continúan todavía bastante fuertes aunque ya d menor 
intensidad que en los días anteriores, en especial el pasado día sábado, que fue
el día en el que lógicamente los síntomas estuvieron muchisimo mas fuertes que
los demás siguientes días.




Pero no todo son malas noticias, de ahí el motivo que haya colocado esta imagen
ambigua de expresión doble y opuesta, pues la buena o mas bien dicho una de las
buenas noticias es que esta presente estación invernal parece que esta llegando
definitivamente a su final puesto que el pasado mes de Mayo todavía continuaba
lloviendo aunque en menor intensidad que en los meses anteriores y aun seguían
formándose y llegando nubes bastantes oscuras y extensas d esas que anuncian
lluvia y tormenta y que oscurecen bastante el cielo y los lugares donde aquellas
nubes se encuentren, algo muy poco usual si se toma en cuenta que en nuestro
país la estación invernal durante aquel mes queda por lo general  muy reducida
a escasas llovisnas concluyendo definitivamente por la tercera semana o cuarta
a lo máximo, y en aquellos años en que los inviernos han sido mas largos y mas
tardíos, pero no era el caso de este presente invierno ya que hasta el pasado fin
de semana se presentaron ligeras llovisnas en algunos puntos de la ciudad, muy
en especial en el sector norte de la misma sin embargo desde aquel entonces no
se han vuelto a presentar ni las mas ligeras de estas precipitaciones, lo que me
lleva a la conclusión de que esta presente estación invernal ha concluido o esta
concluyendo definitivamente lo cual representa un inmenso alivio puesto que el
mismo ha sido al menos para la muy gran mayoría de los pobladores de nuestro
país el invierno mas riguroso y de mayor intensidad en estos últimos diez años. 




Con el cese definitivo de este presente invierno ahora si podre estar en total y
completa disposición para continuar actualizando, y escribiendo mas a menudo
en mi querido diario y espacio como lo mencione hace muy poco tiempo en una
pasada entrada, tengo muchas cosas y muchos temas que compartir aquí, solo
espero que los síntomas disminuyan mas su intensidad, se estabilicen pronto y
lo suficiente para que me lo puedan permitir, eso es todo y lo único que deseo
yo por ahora.