sábado, 30 de junio de 2012
Liliana Roman Ayala
Hoy quiero dedicar esta entrada a narrar a breves rasgos la vida de una persona
ejemplar y estupenda a quien yo verdaderamente admiro bastante, aunque no he
tenido la dicha de conocerla personalmente. Su nombre podria a lo mejor parecer
un poco familiar para algunas personas de esta ciudad, se trata de Liliana Roman
Ayala, una joven con paralisis cerebral quien en estos ultimos años se ha venido
desempeñando de manera excelente como maestra voluntaria en CE.PRO.DIS, 1
organismo no gubernamental dedicado a la asistencia y educacion para niños y
adolescentes con diversidades funcionales cognitivas de grado y caracter liger.
severo, severo y muy severo.
Liliana Roman Ayala nacio en la ciudad de Guayaquil hace ya 24 años (1988?) sus
progenitores son propietarios de un taller de reparacion de calzado y articulos de
cuero, y es la menor y mas pequeña de cuatro hermanos. En 1990 Liliana contrajo
meningitis, si bien logro recuperarse completamente de esta enfermedad, como
consecuencia de la misma, las areas motoras de su cerebro se vieron afectadas
y por tanto su sistema psicomotriz de manera irreversible, sin embargo como en
todos los casos de personas en el que sola y unicamente la paralisis cerebral se
encuentra presente, su area cognitiva y de aprendizaje permanecieron intactos,
no obstante esto solo seria confirmado recien algunos años despues.
De hecho, los maestros de Ceprodis, en donde Liliana Roman hace 8 años habia
aprendido a tejer, al poco tiempo de conocerla a ella se dieron cuenta y notaron
que su capacidad cognitiva y de aprendizaje no solo no presentaba disminucion
alguna, sino que + bien por el contrario eran bastante buenos y completamente
desarrollados, motivo + que suficiente para continuar sus estudios en 1 centro
educativo de enseñanza regular.
Ellos se lo hicieron saber a sus padres, y fue asi como pudo ingresar al colegio
Provincia de Galapagos, un plantel d enseñanza regular. Hasta donde yo tengo
conocimiento, Liliana R se encontraba estudiando en el horario vespertino del
mismo y se destacaba como una de las mejores alumnas de su clase.
En el año 2007, Liliana Roman habia solicitado a Ceprodis, organismo en el que
estuvo hace 8 años, expresando su deseo e interes de ingresar como voluntaria
del mismo con el objeto y el motivo de brindar asistencia, ayudar y enseñar a los
demas estudiantes de aquel centro, hecho al que respondieron positivamente y
aceptaron los directivos de Ceprodis la solicitud de la joven, puesto que tenian
concimiento del excelente rendimiento estudiantil y academico que ella estaba
teniendo en el Provincia de Galapagos.
Desde entonces, Liliana se dedica (o dedicaba) a la enseñanza en aquel centro.
Ella imparte(ia) 3 veces por semana durante 1 hora a una seccion d estudiantes
del mismo en una de sus aulas, entre las asignaturas que tiene(ia) a su cargo y
enseña(ba) estan las Matematicas: basicamente en la rama de la Aritmetica, en
la cual se enseñan todo lo que se relaciona a los numeros, las decenas, reglas
fundamentales, etc. y que son las que primero se aprenden en las escuelas; el
idioma castellano (conocimentos basicos), y otras asignaturas.
Las clases que imparte(ia) son sinceramente amenas y excelentes, sus alumnos,
algunos tanto o mas jovenes que ella la escuchan con mucha atencion, al tiempo
que demuestra extraordinaria paciencia y comprension para con ellos y siempre
con bastante cariño, dedicacion, optimismo, y fe en sus alumnos al momento de
enseñar, demostrando con ello ser una maestra estupenda y una gran vocacion
en la enseñanza. Aunque su deseo apunta hacia otra direccion, planea estudiar
Derecho en la Universidad pues su anhelo y objetivo es el d recibirse y ejercer
de abogada, y conociendo su determinacion, dedicacion, fe y perseverancia en
lo que se propone, no tengo ninguna duda de que pueda en verdad lograrlo ya
que por lo que se ha podido observar vocacion y aptitudes no le faltan.
A Liliana se le pudo ver en un reportaje que le hizo el programa televisivo de
de las 8:30 de la mañana En Contacto del canal Ecuavisa, hace ya algo mas de
cuatro años, por los primeros dias del mes de Marzo del 2.008, de hecho ella
estuvo tambien presente en el set del programa en ese mismo dia, como era
la costumbre del programa en aquel entonces. Tuve la dicha de poder ver el
reportaje y la pequeña entrevista que le hicieron en el set a ella y sus padres
en aquel dia, fue ahi en donde yo me pude enterar por 1ra vez sobre su gran
y estupenda labor de maestra voluntaria en Ceprodis.
La ultima vez que tuvimos conocimento acerca de ella fue ya hace algo mas
de 2 años, desde entonces no hemos vuelto a saber mas de ella, desconozco
si ya habra concluido sus estudios en su plantel educativo e incorporado de
bachiller o este ya por hacerlo, y si en la presente fecha continuara todavia
o no con su estupenda labor de maestra voluntaria en Ceprodis. Por cierto,
aquel centro se encuentra ubicado practicamente a lado de la entrada de mi
barrio residencial, quedando mas o menos a unos 300 metros d donde vivo,
motivo por el cual es al menos por ahora la opcion numero uno para poder
yo cristalizar mi anhelo de dedicarme al voluntariado en lo que correspond
al ramo de la educacion y asistencia de niños, y personas con diversidades
funcionales cognitivas (entiendase con esto a lo que refiere a necesidades
educativas especiales) de manera permanente, pese a que yo creo muy a
pie juntillas la inclusion educativa (y en todas las demas areas) d los niños
y personas con necesidades educativas especiales a los planteles educat.
de enseñanza regular.
Refiriendome nuevamente al caso de Liliana Roman, yo quiero a manera
de conclusion de esta entrada, mencionar de todo corazon que espero que
haya podido concluir d manera existosa sus estudios en su plantel educat.
y recibido de bachiller si es que ya lo ha hecho, y si es q esta x hacerlo, yo
espero y deseo que pueda hacerlo de la mejor manera y con los + grandes
honores, que logre en el futuro recibirse d la misma forma como abogada
en la Universidad que estudie, y que tenga la oportunidad para ejercerla,
de la que no tengo la menor duda que lo hara con eficiencia y d excelente
manera, y si es que aun continua hasta esta fecha con su labor d maestra
voluntaria en Ceprodis lo siga haciendo de la misma manera o aun mejor
que si en un futuro no muy lejano o si, he logrado cristalizar mi objetivo
de dedicarme al voluntariado alli, y si continua para ese entonces en su
noble y estupenda labor en aquel centro poder tener la oportunidad y la
dicha de llegar a conocerla personalmente, algo supremamente remoto
que pueda llegar a suceder para serles sinceros, y lo mas probable es q
aquello jamas ocurra, pero, nunca se sabe.
martes, 12 de junio de 2012
Mis amados y adorables muñecos (gatitos)
Hoy quiero referirme brevemente y presentar aquí a algunas de mis queridos y
adorables gatitos y de mi familia de estos últimos siete años. Algunos de ellos
ya no están mas con nosotros, la gran mayoría porque han fallecido y los demás
porque desaparecieron en circunstancias misteriosas sin poder nunca dar con
su paradero ni volverse a saber mas de ellos. Aqellos y los que están viviendo
ahora con nosotros los hemos criado e incorporado a la familia siendo apenas
ellos cachorritos y bebes. A todos ellos los he amado y adorado y amo como si
fueran hijos mios y los he visto crecer a cada uno, o al menos casi todos ellos.
Me gustaría poder contar mas acerca de la historia de mis muñecos, pero por
ahora no va a ser posible porque es muy larga y extensa, ya tendré el gusto y
la dicha de hacerlo en otra oportunidad y de ser posible muy pronto.
Sin embargo, me tomare en este momento la libertad de nombrar y referirme
a breves rasgos sobre al menos casi todos ellos:
♦ Lobito: nació en Febrero 6 del año 2005, en una época en el cual nosotros
vivimos de manera temporal en la casa de una tía mía, cuando nos mudamos
a nuestro nuevo hogar a mediados del año siguiente lo llevamos a vivir con
nosotros. Era la única mascota que vivía con nosotros cuando llegamos y en
todo ese año, hasta que el año siguiente se sumaron tres nuevos mienbros
mas a la familia. Lamentablemente, en los últimos meses de aquel año 2007
enfermo, su salud desmejoro seria y rápidamente, fue llevado varias veces
al dispensario veterinario Universitario para que lo examinaran y vieran de
que estaba adoleciendo y le pudieran suministrar medicinas si es que era el
caso, en la ultima visita allá por una negligencia veterinaria un aprendiz de
medico se sobrepaso en la dosis de la medicina que le iban a suministrar,
el cual le produjo el fallecimiento de nuestro animalito. Aquello sucedió en
los primeros días del mes de Diciembre del 2007.
♦ Romina: nació en los primeros días de Marzo del año 2007, se trata de una
preciosa hija de una antigua gata al que le dimos albergue y que ya no vive
con nosotros, es de la raza de gatos comunmente llamada gato europeo, es
una de las únicas dos de aquella época que vive actualmente con nosotros,
protegida de mi señora madre, y también su nena y muñeca consentida.
♦ Nena/Polar: los restantes miembros de mi familia le pusieron de nombre
Nena y con ese nombre se quedo, tiene la misma edad que Romina, pero a
diferencia de ella, la trajeron la familia de la señora que cobraba el alquiler
de una casa en donde nosotros vivimos por un tiempo hace mas o menos
diez años para que le diéramos albergue mientras le buscaban un espacio
en su casa si era posible, al principio la venían a ver y se la llevaban por
algunos días y luego la volvían a traer, con el tiempo la venían a ver y se
la llevaban cada vez mucho menos seguido y por menos tiempo, hasta qe
dejaron de hacerlo de forma definitiva y ya nunca mas se la llevaron, así
que acabo ella quedándose con nosotros, es de color plomo rayado y fue
muy bueno que se haya quedado porque termine por adorarla muchisimo
de hecho nos une un lazo afectivo mutuo muy especial pues ella siempre
me da muestras de su gran afecto y cariño hacia mi persona, ella es junto
a Romina la otra de las únicas dos que todavía vive con nosotros hasta la
presente fecha, aunque yo amo y adoro a todos mis muñecos, ella es sin
duda mi protegida y mi muñeca ahijada, a quien adoro como si fuera hija
mía.
♦ Arturo: hermano de Romina nacido en Marzo del 2008, poco sociable,
vivió con nosotros por aproximadamente dos años, a mediados del año
2010 sufrió un accidente que le hizo perder casi el uso de sus dos patas
traseras, y el mismo que le produjo serias heridas, y aunque se le trato
de medicar para que pudiera recuperarse de sus heridas, y logro vivir
por casi 2 semanas, falleció por una seria complicacion bacteriana que
le sobrevino a su organismo.
♦ Pardo: fue traído siendo a mediados del 2007 por mi hermana siendo
todavía pequeño, era de color negro con gris rayado, llego lógicamente
a ser el protegido de ella, fue sin duda su preferido, al menos de aquel
entonces, por desgracia falleció en Octubre del siguiente año víctima d
un envenenamiento fulminante y violento, el que pudo ser producto de
algún alimento envenenado que ingirió en la calle. Lamentamos todos
su muerte en especial mi hermana.
♦ Jaime: hermano de Romina y nacido en la misma camada en el que
nació Arturo en Marzo del 2008, vivió hasta Diciembre del 2010 en el
que falleció por una sobredosis en la medicación, suministrada para
tratar una seria dolencia respiratoria que estaba padeciendo.
♦ Rafael: hermano de Romina y nacido en la misma camada en la que
nació Arturo y Jaime en Marzo 2008, llego a ser uno de los preferidos
de mi señora madre, desapareció una noche de Diciembre del 2010 y
no se supo nunca de su paradero y se volvió a saber nunca mas de el.
♦ Miguel: fue encontrado y traído siendo casi un bebe por mi sra madre
un 12 de Febrero del año 2009, es de color blanco con negro rayado, vive
actualmente con nosotros y es uno de los preferidos de mi madre.
♦ Linda: nacida en el año 2009, es del mismo color y de la misma raza q
Romina, solo que de cola y pelaje mas denso y esponjado, es de conducta
bastante esquiva y huraña. Vive actualmente con nosotros.
![]() |
El recordado Lobito durmiendo su siesta |
![]() |
Nena/Polar mi muñeca adorada tomando su siesta |
![]() |
Romina y Pardo (+) mirando la lente de la cámara mientras les tomaban esta foto |
![]() |
Romina tratando de dormir y Pardo (+) casi dormitando |
lunes, 11 de junio de 2012
Parece que el invierno no se quiere ir todavia
En mi anterior entrada del pasado día Jueves, yo había mencionado que parecía que
la presente estación invernal ahora si estaba llegando a su final ya que en los últimos
ocho días hubo ausencia total de precipitaciones, al menos en la ciudad de Guayaquil
y en la provincia costera del Guayas. Sin embargo, al día siguiente, es decir el pasado
Viernes 8, se presento en la ciudad una lluvia de intensidad moderada, en la mayoría
de los sectores de la misma comenzó a llover hacia las 5 de la tarde mas en el sector
por donde yo vivo empezó como 1 hora mas tarde ya casi al anochecer, sin embargo
en algunos otros puntos comenzó a llover mucho mas temprano y aun incluso desde
las primeras horas de la mañana. Si bien fue de moderada intensidad como yo acabe
de mencionar, es inusual que se manifiesten lluvias por esta época pues las mismas
a estas alturas por lo regular ya han cesado por completo. Por fortuna, aquella lluvia
no duro mucho tiempo. De acuerdo a lo que menciono la Inamhi a mediados del mes
pasado esto se debe (en aquel momento) a que todavía esta presente un sistema de
convergencia intertropical, el cual se trata de una banda nubosa que se ubica en la
atmósfera, y también a las consecuencias del cambio climático del mundo producto
en gran parte al terrible y devastador efecto invernadero (un tema para otra nueva
entrada). ¿Sera acaso que este presente invierno no se querrá ir aun todavía?
jueves, 7 de junio de 2012
De regreso y con sabor agridulce
Hoy al fin estoy de vuelta aquí en mi querido espacio, en realidad mi intención y
deseo era haber estado aquí el pasado día sábado y así haber escrito mi siguiente
entrada, pero lamentablemente hubo un aumento en la intensidad de los síntomas
de mi dolencia en estos últimos días, y en aquel día estuvieron tan fuertes que no
pude realizar ninguna actividad en mi computador, intente navegar y leer un poco
sobre algunos de los temas que mas me interesan, pero al rato después no podía
hacer ni siquiera eso, de modo que yo apague el computador e intente descansar
pero tampoco me fue posible debido a que los síntomas no me lo permitieron de
lo tan terriblemente fuertes que estaban, y menos aun pude yo realizar cualquier
actividad domestica, la verdad es que aquel día sábado yo lo pase terriblemente
mal por esta misma razón, horrendo diría yo, hacia ya bastaante tiempo que yo no
lo pasaba así, de hecho aun en este preciso momento en el que me encuentro yo
escribiendo los síntomas continúan todavía bastante fuertes aunque ya d menor
intensidad que en los días anteriores, en especial el pasado día sábado, que fue
el día en el que lógicamente los síntomas estuvieron muchisimo mas fuertes que
los demás siguientes días.
Pero no todo son malas noticias, de ahí el motivo que haya colocado esta imagen
ambigua de expresión doble y opuesta, pues la buena o mas bien dicho una de las
buenas noticias es que esta presente estación invernal parece que esta llegando
definitivamente a su final puesto que el pasado mes de Mayo todavía continuaba
lloviendo aunque en menor intensidad que en los meses anteriores y aun seguían
formándose y llegando nubes bastantes oscuras y extensas d esas que anuncian
lluvia y tormenta y que oscurecen bastante el cielo y los lugares donde aquellas
nubes se encuentren, algo muy poco usual si se toma en cuenta que en nuestro
país la estación invernal durante aquel mes queda por lo general muy reducida
a escasas llovisnas concluyendo definitivamente por la tercera semana o cuarta
a lo máximo, y en aquellos años en que los inviernos han sido mas largos y mas
tardíos, pero no era el caso de este presente invierno ya que hasta el pasado fin
de semana se presentaron ligeras llovisnas en algunos puntos de la ciudad, muy
en especial en el sector norte de la misma sin embargo desde aquel entonces no
se han vuelto a presentar ni las mas ligeras de estas precipitaciones, lo que me
lleva a la conclusión de que esta presente estación invernal ha concluido o esta
concluyendo definitivamente lo cual representa un inmenso alivio puesto que el
mismo ha sido al menos para la muy gran mayoría de los pobladores de nuestro
país el invierno mas riguroso y de mayor intensidad en estos últimos diez años.
Con el cese definitivo de este presente invierno ahora si podre estar en total y
completa disposición para continuar actualizando, y escribiendo mas a menudo
en mi querido diario y espacio como lo mencione hace muy poco tiempo en una
pasada entrada, tengo muchas cosas y muchos temas que compartir aquí, solo
espero que los síntomas disminuyan mas su intensidad, se estabilicen pronto y
lo suficiente para que me lo puedan permitir, eso es todo y lo único que deseo
yo por ahora.
viernes, 1 de junio de 2012
Dia de la madre: algunas pequeñas observaciones
El pasado domingo 13 de Mayo se celebro en nuestro país, Ecuador, al igual que en
algunos otros países del mundo, el día de la madre, puesto que es ya una costumbre
el celebrarla aquí cada segundo domingo del mes de Mayo. Es habitual que algunas
familias con el fin de homenajear a sus madres contraten a pequeños y artesanales
músicos para que en la madrugada de ese domingo, o en algunos casos unas horas
después ya durante las horas de la mañana y tarde de aquel mismo día, interpreten
y toquen algunas canciones que le rinden homenaje a la madre en las puertas d sus
respectivos hogares utilizando casi siempre potentes parlantes y amplificadores de
sonido de modo que al interpretar los músicos las canciones, las mismas se pueden
alcanzar a escuchar a varias cuadras de distancia, tanto que si un hogar, en la cual
vive una madre a la cual los músicos le van a dedicar aquellas canciones, llegase a
quedar en las cuadras vecinas o aun peor a tan solo muy pocos metros de distancia
de donde nosotros vivimos, el sonido de las mismas resulta verdaderamente alto e
incluso molestoso y desagradable para algunas personas, y ese es mi caso. Siendo
sincero, encuentro bastante difícil que en aquellas circunstancias alguna madre se
pueda sentir verdaderamente a gusto en el momento de escuchar las melodías que
los músicos les dedican.
Hay muchas cuestiones, costumbres que son muy habituales en nuestro país y que
se dan en este día, pero de ellas hablare mas después, lo mas probable el próximo
año durante o después de la próxima celebración del día de la madre, por ahora yo
solo quiero mencionar que mas allá del homenaje y celebración que se le brinde a
las madres en aquel día, lo verdaderamente y mas importante es valorar todos los
días lo que cada una de nuestras madres ha hecho y hace por nosotros, aunque en
nuestro país los padres no son precisamente muy buenos que digamos, puesto que
muchos de ellos suelen recurrir con bastante frecuencia al castigo físico, e incluso
de manera violenta por parte de algunos padres, llegando a incurrir en verdaderos
maltratos en los casos mas graves. No obstante, pese a ello aun en nuestro medio
existen madres verdaderamente ejemplares, es por todas aquellas madres que yo
hablo, y por todas aquellas madres que existen en todos los países del mundo que
yo menciono que las valoremos en su total dimensión y las amemos todos los días
de nuestras vidas, les brindemos nuestro apoyo cada vez que lo necesiten o vayan
a emprender en algún proyecto o meta sea de estudio, profesional, o de cualquier
índole, a aquel ser que en la gran mayoría de los casos da lo mejor de su corazón
y su alma y esta dispuesta a ofrecernos en todo momento el mas verdadero, puro
y sincero amor, e incluso dar su vida por nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)