martes, 31 de julio de 2012
Evelyn Cantos
Evelyn María Cantos es una atleta olímpica especial de 23 años que compite
en la disciplina de atletismo. Representa tanto a la selección provincial del
Guayas en los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales como a nuestro
país en los Juegos Olimpicos especiales de aquel organismo internacional.
Evelyn, quien presenta diversidad funcional intelectual leve, participa en las
competiciones atléticas de 400m planos, relevos 4 X 400m y salto largo, con
1 desempeño por lo regular bastante bueno pues ha tenido muy excelentes
participaciones tanto en los Juegos Nacionales con su selección provincial
especial del Guayas como en el megaevento olímpico especial mundial con
la delegación de nuestro país. Prueba de ello fue la medalla de oro en salto
largo, y plata en los relevos 4 X 400m que obtuvo en los Juegos Nacionales
del 2.008 en Guayaquil. En los siguientes Juegos Nacionales celebrados en
Quito dos años mas tarde (2.010) vuelve a obtener medalla de oro en salto
largo, repitiendo con ello su muy excelente participación de los anteriores
juegos.
En los pasados Juegos Olimpicos Especiales de Atenas 2011 represento a
nuestro país de manera bastante estupenda al obtener ella medalla de oro
en los 400m planos, medalla de plata en los relevos 4X400 m, y medalla de
bronce en salto largo dejando muy en alto el nombre de nuestro querido y
adorado Ecuador.
Tuve la gran dicha de poder verla personalmente competir y departir muy
animadamente con sus compañeros de la selección provincial especial del
Guayas en los Juegos Nacionales del 2.008 celebrados en nuestra ciudad,
haciendo barras ella y sus demás compañeras a cada una de ellas mismas
en el momento que les tocaban el turno de competir.
viernes, 27 de julio de 2012
Carmen Isabel Peñaherrera
Carmen Isabel Peñaherrera es una atleta olímpica especial ejemplar y 1 persona
estupenda digna de todo respeto y elogio. Compite en la disciplina de atletismo,
representando a la selección provincial del Guayas en los Juegos Nacionales d
Olimpiadas Especiales, y a nuestro país, el Ecuador, en el magaevento olímpico
especial mundial, el de mayor envergadura de aquel organismo internacional.
Carmen Isabel Peñaherrera, tiene 41 años de edad, y presenta una condición d
parálisis cerebral que oscila entre leve y ligero moderado. Se dedica a la venta
y comercio informal de artículos varios. Vive (o al menos vivía) en una vivienda
bastante modesta. Al igual que su familia, es de condición socioeconomica muy
humilde y de escasos recursos.
Su trayectoria y palmares como atleta olímpica especial es bastante respetable
y con un desempeño muy notable y excelente. Pese a su diversidad funcional
psicomotriz, es capaz de correr a velocidades incluso algo mayores q algunas
personas sin ninguna diversidad funcional que llevan 1 estilo d vida bastante
sedentario.
Carmen Isabel ha hecho sus participaciones en las competiciones atléticas de
50 y 100m planos, representando tanto a la selección provincial del Guayas en
los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales como a nuestra nación en el
megaevento mundial olímpico especial cosechando en ambas notables logros
entre las que se encuentran su medalla de oro en los 50 m planos obtenida en
los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales del 2008 llevadas a cabo en
Guayaquil, y la medalla de plata lograda dos años mas tarde en los siguientes
Juegos Nacionales (2010) en Quito en los 100m planos, con la selección prov.
del Guayas.
Sin embargo su participación mas memorable y recordada hasta la fecha y su
logro mas destacado, fue sin ninguna duda la medalla de oro que obtuvo en
los Juegos Olimpicos de Shanghai 2007, representando a nuestro país en el
mismo.
A Carmen Isabel tuvimos la oportunidad de verla en un reportaje que a ella
le hicieron en el programa televisivo de las 8:30 de la mañana En Contacto,
del canal de television Ecuavisa, en los primeros días del mes d Marzo del
año 2.008. En el mismo se comento a breves rasgos sobre sus logros como
atleta olímpica especial, y una pequeña síntesis narrativa de su vida diaria
cotidiana, el cual fue corroborado por Carmen Isabel en el momento de su
intervención. En la misma ella recuerda con mucha tristeza que en algunas
ocasiones fue objeto de discriminación, rechazo, marginacion, e incluso de
burlas por parte de personas despreciables, qe se consideran superiores
por el hecho de no presentar ninguna diversidad funcional pero que en la
realidad no son mas que lacra y escorias de nuestra sociedad qe no valen
absolutamente nada como seres humanos. Al referirse de esta parte muy
dolorosa de su vida para ella no puede evitar derramar algunas lágrimas,
siendo el instante mas conmovedor del mismo. Asimismo, fue invitada al
set del programa en aquel mismo día del reportaje.
Del mismo modo tuve yo la dicha d poder verla en persona en los Juegos
Nacionales de Olimpiadas Especiales del 2008 que se llevaron a cabo en
nuestra ciudad, pude verla competir y también junto a sus compañeros d
de aquella selección provincial. En el ultimo día d aquel evento el martes
9 de Diciembre durante la ceremonia de clausura se encontraba sentada
a tan solo dos o tres metros justo en la misma fila donde me encontraba,
observando la misma junto a 2 de los miembros + cercanos de su familia,
fue sin exagerar, una gran dicha para mi el haber podido estar presente
y ser testigo de aquel momento.
viernes, 6 de julio de 2012
Janeth Ramos (continuacion)
(continuación)........
recinto deportivo empezaban la mayor parte de ellas casi a la misma hora,
me tuve que conformar con observar solamente las competiciones de tres
o cuatro disciplinas deportivas, entre las que estaban las de atletismo, al
cual yo me dedique a observar la mayor parte de todo el tiempo que duro
los tres días de aquel evento. Las competiciones de atletismo se llevaron
a cabo en el estadio Alberto Spencer Herrera, y fue allí en donde tuve yo
la oportunidad de verla competir en los 800m planos y relevos 4x400m el
segundo día (lunes 8 de Diciembre), y en salto largo el tercer y ultimo día
del evento (Martes 9). Asimismo, tuve la oportunidad de verla desde algo
lejos departir con sus compañeras de selección al cual formaba parte, al
mismo tiempo que hacían barras ella y sus compañeras, a cada 1 de ellas
en el momento que les tocaban el turno de competir, durante aquellos 3
días.
Y también, tuve la dicha de poder verla un poco mas de cerca momentos
después de la clausura de aquel evento (Martes 9) compartiendo felices
y muy amenos momentos con algunas compañeras de selección, amigos,
y miembros + cercanos de su familia, se la pudo ver a ella bastante feliz,
sonriente, amigable, e incluso por momentos muy juguetona, aun incluso
después de ello. Puedo dar fe de todo esto por cuanto yo me encontraba
a solo unos metros de donde ella se encontraba con su grupo de amigos
y seres queridos, todo esto en la parte interior de la planta baja d aquel
estadio. Fue para mi, una bonita e inolvidable experiencia haber tenido
la dicha de haber sido testigo indirecto de aquel momento.
jueves, 5 de julio de 2012
Janeth Ramos
Janeth Ramos es el nombre de una destacada atleta olímpica especial de la
república ecuatoriana, que compite en la disciplina de atletismo, y que formo
parte de la delegación de atletas que represento a nuestro país de manera
exitosa en las Olimpiadas Especiales de Shanghai 2.007. Actualmente cuenta
con 21 años de edad. Su estatura a simple vista parece ser de 1'50 m y diría
aun menos.
Se trata de una atleta que presenta 25 % discapacidad intelectual, según el
registro de la Conadis. Se sabe bastante poco acerca de su discapacidad, y
únicamente organismos como el anteriormente nombrado y las Olimpiadas
Especiales del Ecuador deben conocer con seguridad el tipo d diversidad
funcional cognitiva que presenta y su respectivo nombre, al menos en este
caso, además de su familia, amigos y demás seres queridos. Solamente se
tiene conocimiento que presenta diversidad funcional intelectual de grado
leve (del 25%).
Muy escueta y de pocas palabras al momento de hablar, aunque es capaz
de expresarse con total fluidez y claridad, de expresión seria en su rostro
aunque su familia, amigos y seres queridos la describen como 1 joven de
carácter agradable, amigable, sencilla y sin poses y hasta incluso dulce y
afectuosa con sus seres queridos y mejores amigos.
Criada por su señora abuela pues sus padres fallecieron hace ya algunos
años, Janeth Ramos estudia con éxito en un centro educativo regular (se
desconoce si ya obtuvo su grado de bachiller o si se encuentra en camino
de obtenerlo en el mismo).
Janeth ha incursionado y hecho sus participaciones en las competiciones
atléticas de 200m, 800m, y salto largo, representando tanto a la selección
provincial del Guayas en los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales
como a la selección de nuestro país en las competiciones internacionales,
entre los que se encuentran desde luego el megaevento d las Olimpiadas
Especiales el de mayor envergadura mundial que se celebra cada 4 años.
La primera vez que yo me entere de su nombre y participación fue en los
juegos selectivos de la provincia del Guayas que se llevaron a cabo entre
los días 28, 29, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre del año 2006 en nuestra
ciudad y que cuyos seleccionados representarían después a la provincia
en los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales de aquel año.
Sus participaciones han sido por lo general muy notables y destacadas,
sin embargo, su participación mas memorable y destacada hasta la fecha
fue la medalla de oro que obtuvo en los 400m planos, y otras + de bronce
en la disciplina de atletismo durante las Olimpiadas Especiales del 2.007
en Shanghai. Fue 1 de las atletas de nuestro país con mejor desempeño
en aquel megaevento.
Ha tenido asimismo participaciones bastante excelentes representando
a nuestra provincia del Guayas en las ultimas ediciones de los Juegos
Nacionales de Olimpiadas Especiales. En la penúltima edición del 2.008
que se llevo a cabo en nuestra ciudad obtuvo la medalla d plata en los
800m planos y en los relevos 4x400m., y la de bronce en salto largo. En
los pasados Juegos Nacionales del 2.010 celebrados en Quito obtiene
medalla de oro en los 200m planos al ganar la prueba con un tiempo d
32.97" y medalla de bronce en salto largo, al registrar una distancia de
2.81 m. repitiendo así su muy excelente participación en los anteriores
juegos.
A Janeth tuvimos la oportunidad de verla en un reportaje que a ella le
hicieron en el programa televisivo de las 8:30 de la mañana En contacto
por el canal de televisión Ecuavisa de esta ciudad hace ya algo mas de
cuatro años, en los primeros días del mes de Marzo del 2.008, en ella
fue entrevistada también su entrenadora en la que se refirió de Janeth
como una alumna bastante voluntariosa que muestra mucho empeño y
entrega en los entrenamientos y que sigue muy atentamente cada uno
de sus movimientos, indicaciones e instrucciones que su entrenadora
le imparte a ella. Asimismo, fue invitada al set del programa al igual que
su abuela el mismo día que publicaron el minireportaje que le hicieron,
en la entrevista fue muy emotivo y conmovedor ver a Janeth derramar
lágrimas en el momento que se toco el tema d sus padres fallecidos si
es que no me equivoco, dando ella muestra de su enorme sensibilidad
en lo que refiere al campo d los sentimientos, y de cuanto siente y le
entristece la perdida de sus padres y d cuanto también los extraña y
falta le hacen ellos.
Tuvimos la oportunidad de verla también en otro minireportaje que le
hizo Fuerza Guayas, el programa televisivo de carácter informativo de
la Fedeguayas que estuvo hasta hace muy pocos meses en el aire y q
era transmitido todos los sábados a las 7:30 de la mañana por el canal
Gama TV, algunos meses después del reportaje-entrevista que acabe
yo de referirme en el párrafo anterior. El programa en mención tenia
la costumbre de hacer un reportaje-entrevista en los últimos minutos
del mismo a un deportista destacado, en otro momento me referiré y
explicare con detalles las características de los mismos.
Al igual que con todos los deportistas que han sido entrevistados en
sus respectivos reportajes-entrevistas, Janeth explicaba de manera
breve y desde su hogar algunos aspectos de su vida, en ella también
intervenían brevemente algunos de sus miembros mas cercanos de
su familia comentando y describiendo de manera muy breve acerca
de como es su persona, y como ocurre en los reportajes-entrevistas
que se le hacen a cada uno de los deportistas en cada programa, se
presentaron breves momentos de sus entrenamientos al tiempo que
el programa comenta y explica detalles de su biografía, trayectoria
como deportista y atleta olímpica especial, tanto a nivel provincial,
nacional e internacional, en el reportaje-entrevista interviene muy
brevemente también su entrenadora.
Tuve la dicha de poderla observar, y verla personalmente durante
los tres días que asistí a observar algunas de las disciplinas de los
Juegos Nacionales del 2.008 que se llevaron a cabo en esta ciudad
(aclaro que me refiero solamente a verla y observarla en calidad d
espectador, ya que obviamente no nos conocemos personalmente
en lo absoluto). Como las competencias de las distintas disciplinas
que se realizaban en aquellos días en los diferentes escenarios del
Suscribirse a:
Entradas (Atom)