sábado, 18 de agosto de 2012

A paso de tortuga continuamos avanzando!







Para comenzar, yo quiero expresar en esta entrada mi lamento por cuanto no he
estado actualizando mi blog personal mas a menudo y con todas las entradas que
quisiera y me gustaría poder editar y debiera. Sin embargo, en estos últimos dos
meses circunstancias ajenas a mi voluntad me lo han estado impidiendo y me ha
obligado durante todo este tiempo a irlas retrasando y posponiendo. 


Pero a pesar de todo esto, de alguna manera yo tratare de actualizar mi blog y de
mantenerlo al día de aquí en adelante en todo lo que me sea posible y de la mejor
manera que pueda. De modo que aunque sea a paso d tortuga seguirá avanzando
y continuara actualizandose, porque hasta el momento ha estado, y esta andando
mucho mas lento que ella. Espero no verme obligado a seguir retrasándome ya q
de continuar así de esta forma, puedo considerar cambiarle de nombre a mi blog,
y ponerle mejor El blog de la tortuga o del caracol Pancho, con el debido respeto
que les tengo a estos animalitos, y sin pretender ofenderlos en ningún momento
aunque en verdad siento que lo estoy haciendo de modo que me disculpo por lo 
que he acabado de mencionar.


Sin embargo, a fin de no perder mas tiempo voy a mencionar y a relatar a breves
rasgos algunos hechos cotidianos que sucedieron durante estos ultimos meses,
como siempre, no es que haya mucho que contar, en nuestra familia han venido
sucediendo muy pocas novedades, pero las han habido. Dos hechos muy tristes
y lamentables vinculadas a nuestro entrorno familiar pasaron hace solo algunas
semanas, no precisamente a alguien de nosotros, sino a dos d nuestras amadas
mascotas, sobre ello yo me referire en la siguiente entrada dedicada especial y
exclusivamente a ellas. 


Hace aproximadamente un mes, se volvieron a pintar algunas de las paredes d
la sala de la casa donde vivimos mi familia y yo, al igual que la habitación donde
se encuentra el dormitorio de mi hermana y también nuestros ordenadores, sin
embargo, los resultados no fueron buenos allí por cuanto se uso la pintura que
había quedado de aquella vez que pintamos hace 2 años por aquel mismo mes.
Dos días después, llego a la casa el antiguo aparador que mi familia hace unas
semanas había enviado a una carpintería conocida por ellos con el fin d que la
pudieran transformar en una cómoda de dormitorio, en la carpintería donde la
enviaron si es posible transformar ciertos tipos de muebles, y este fue el caso. 
En efecto, trajeron al mueble ya transformado en una cómoda de dormitorio, y
aunque su base y las paredes de sus contornos eran los mismos, era evidente
el cambio, ya que en lugar de los antiguos compartimientos y sus respectivas
puertas iban ahora cajones y gavetas, y en lugar del color vino tinto escarlata
que tenia vino ahora pintada de un color blanco hueso marfil. Este, fue luego
llevado al dormitorio de mi hermana, su nuevo lugar desde entonces. Lastima
que no tengo cámara fotográfica, si hubiese tenido una, le habría tomado dos
fotografías al mueble y así poder mostrar como se encontraba cuando era un
aparador antes y como se encuentra ahora que regreso transformada en una
cómoda para habitaciones o dormitorio.


En este año se conmemoraron las festividades del 25 de Julio, fecha oficial d
la fundación de nuestra ciudad Guayaquil, en pleno día miércoles, puesto que
en este año la fecha correspondía a aquel día, de modo que hubo día feriado 
en la ciudad justo en mitad de semana. De modo que mientras en el resto del
país se laboraba, en Guayaquil había asueto y se llevaban a cabo eventos de
toda índole.  


Semanas después se conmemoraron las festividades del 10 de Agosto, fecha
del primer intento que hizo nuestro país para ser una nación libre, soberana e
independiente. De modo que esa fecha es también día feriado. Sin embargo a
diferencia de la anterior, el 10 de Agosto es una fecha conmemorativa oficial
nacional, por lo que en esa fecha (perdón por la redundancia) hay feriado en 
todo el país. Y como en este año el 10 de Agosto fue un día viernes, tuvimos
un fin de semana algo mas largo de lo habitual. 


En lo que a mi respecta, yo me encontraba hace unos cuarenta días con una 
afección gripal, y aunque no fue muy fuerte, si pase con algunos malestares
y molestias. Estuve así por una semana mas o menos. Algunos días después
tuve la dicha de poder observar la mayor parte de las competiciones de los
Juegos Olimpicos de Londres 2012 que por cierto se acabaron de clausurar
el pasado 12 de Agosto, es decir hace tan solo seis días. Si bien pude lograr
disfrutar en cierta forma d ellos, hubieron algunas situaciones por parte del 
canal de television La Tele, filial de RTS, uno de los canales principales de
television de nuestra ciudad, y encargados de transmitir la mayor parte de
las incidencias y las competiciones de aquellos juegos, que no me gustaron
en lo absoluto. Explicare sobre ello, con mucho mas detalles, en una nueva
entrada independiente lo mas pronto posible.    

martes, 14 de agosto de 2012

13 de Agosto - Dia Internacional de los zurdos



Esta presente entrada debio ser publicada ayer, pero por diversas razones no
fue posible terminarla, finalmente pude hacerlo hoy y si bien la fecha fue el dia
de ayer, he decidido yo publicarla de todos modos debido a la magnitud de su
importancia y por cuanto me siento identificada con ella, aunque sea con 1 dia 
de retraso.








El Día Internacional de la Zurdera es una jornada internacional promovida por 
la Internacional de Zurdos (Lefthanders International), que tiene lugar el 13 de
agosto de cada año desde 1976, y que pretende dar a conocer y ayudar a reducir
las dificultades que suelen encontrar las personas zurdas en una sociedad muy    
predominantemente diestra, como tener que usar herramientas pensadas para 
diestros y diversas situaciones de discriminación e incluso acoso.


Y es que a lo largo de toda la historia de la existencia humana por increíble e
insólito que pueda parecer, y de hecho lo es, la condición de ser zurdo ha sido
y sigue siendo aun hoy en día, objeto de conjeturas basadas en creencias que
no tienen la mas mínima razón de ser y que en algunos casos incluso rayan en
lo absurdo.  Así como también de una lista interminable de supersticiones, de
mitos y prejuicios basadas en ideas preconsebidas absurdas y sin el menor y el
mas mínimo sentido lógico.


Ha sido tan negativamente visto a lo largo de todas las épocas de la historia
de la humanidad que era considerado un tabú, la misma que persiste incluso
hasta el día hoy en la actualidad en algunas civilizaciones de nuestro mundo. 


Pero mas allá de las discriminaciones, malos tratos, y aun hasta torturas por
las que han tenido que pasar las personas zurdas a lo largo de la historia de
la humanidad, están los inconvenientes con los que muy a menudo se topan
en el manejo de utensilios de toda índole. De hecho casi todos los utensilios,
herramientas y diseños han sido creadas para el uso de las personas diestras.
Y si bien en algunos países ya existen almacenes y tiendas especializadas en
donde se venden útiles escolares, instrumentos musicales, tijeras, guantes d
béisbol, cámaras de tomar fotos, cubiertos y demás utensilios especialmente
diseñadas para personas enteramente zurdas, estos modelos son aun raros
y deben ser pedidos expresamente. 


Aun así, esta condición esta universalmente cada vez mucho mas aceptada
por al menos gran parte de nuestra sociedad mundial, y pese a los múltiples
inconvenientes que experimentan estas personas, se pueden desenvolver y
desempeñar con casi total normalidad en el manejo y el uso de utensilios, y
en todos los ámbitos de nuestra sociedad mundial. Me estoy refiriendo aquí
a las personas entera y exclusivamente zurdas. 


Y existen personajes históricos y actuales conocidos, incluso algunos de ellos
de fama mundial que han tenido éxito en todo lo que han emprendido. Yo
puedo dar fe de todo lo mencionado en esta entrada, por cuanto yo mismo
soy una persona enteramente zurda cuya mano y cuyo pie dominante esta 
del lado izquierdo y que utiliza las mismas para practicamente todo, las del
lado derecho son bastante torpes y me sirven mas que nada de apoyo y de
complemento. Pero pese a todos los inconvenientes que me ha tocado a mi
experimentar por la condición de ser zurdo, he podido, y puedo llevar una
vida por lo demás normal y desempeñarme en el uso y manejo de utensilios
de toda índole casi con absoluta normalidad.



viernes, 3 de agosto de 2012

Miriam Cando



Miriam Cando es una atleta olímpica especial, que compite en la disciplina de
atletismo, tanto para la selección provincial especial del Azuay en los Juegos
Nacionales de Olimpiadas Especiales como a nuestro país, el Ecuador, en los
Juegos Olímpicos de aquel magno organismo internacional.



Miriam Cando es una atleta nacida en la provincia del Azuay, aunque se sabe
muy poco casi nada acerca de su diversidad funcional, todo parece indicar q
la misma es de naturaleza cognitiva, es decir que muy posiblemente se trate
de una diversidad funcional de tipo intelectual leve. No obstante, es preciso
mencionar que solamente organismos oficiales de nuestro país como lo son
las Olimpiadas Especiales del Ecuador, el Conadis y organismos oficiales no
gubernamentales deben conocer (o deberían conocer) con certeza el tipo d
diversidad funcional que ella presenta.




Represento a nuestro país en los Juegos Olimpicos de Shanghai 2.007 y los
últimos de Atenas 2.011, teniendo en ambas participaciones verdaderamente
memorables dignas de elogiar y un desempeño bastante estupendo, muy en
especial la que realizó en este último magaevento (los Juegos Olimpicos de
Atenas 2.011) en donde ella obtuvo 3 medallas de plata: una conseguida en
los 3.000m planos, otra en los 5.000m, y una tercera en los relevos 4 X 400m.
Hoy por hoy, está considerada como una de las atletas olímpicas especiales
más destacadas de nuestro país.