jueves, 24 de marzo de 2011

Dia Internacional del Sindrome de Down en el Ecuador

Mis mas sinceros saludos a todos los lectores de parte de su muy humilde servidor. En esta presente entrada me voy a referir como realmente se vivió en el Ecuador la conmemoracion del Día Internacional del Síndrome de Down, y lo que aconteció durante el Lunes 21 y en los días previos respecto a la concientizacion de esta diversidad funcional cognitiva. Para comenzar, debo mencionar con mucha tristeza, pena y preocupación que la conmemoracion y mas aun las campañas de concientizacion acerca del Síndrome de Down durante este pasado día Lunes 21 de Marzo fueron practicamente inexistentes por decir lo menos. Muy a diferencia de estos últimos 4 años, ninguno de los noticieros de las principales empresas privadas de canales de television gratis del país hizo anuncio alguno sobre las campañas de concietizacion que se deberían o debieron haber llevado a cabo durante este pasado día lunes 21, ni en los dias previos, ni durante ni tampoco en los días posteriores a la conmemoracion del Día Mundial del Síndrome de Down. Del mismo modo ninguno de los principales Diarios del país, incluyendo la ciudad de Guayaquil, salvo algunas honrosas excepciones, hizo siquiera alguna referencia con respecto a la conmemoracion del Día Mundial de esta diversidad funcional cognitiva en ningún articulo escrito de ninguna de sus secciones ( esto ultimo es respecto a los Grandes Diarios multiseccionales del país ), mucho menos aun algun articulo referente a las campañas y actividades de concientizacion acerca del Síndrome de Down, de la misma manera como sucedió con las principales empresas de canales de television del país, ni en los días previos, ni durante, ni tampoco en los posteriores días a la conmemoracion de este día. Solamente en un noticiero matinal de un conocido canal televisivo del país se realizo una nota respecto a la conmemoracion del Día Mundial del Síndrome de Down, la misma que sirvió mayormente para mencionar y recordar una terrible realidad todavía existente en el país, la discriminación y la negación a la inclusión de los niños y jóvenes con Sindrome de Down por parte de la mayoría de los planteles fiscales del país y particularmente de la provincia del Guayas, producto de los muy lamentables prejuicios y también conceptos muy negativos, equivocados, retrógrados y absurdos existentes en gran parte de la sociedad ecuatoriana y muy particularmente en lo que respecta al área educacional o educativa del país. He comenzado a sospechar e incluso temer que a lo mejor ni siquiera se llegaron a realizar ninguna actividad conmemorativa y menos aun campañas de concientizacion acerca del Síndrome de Down, espero estar equivocado con respecto a esto, pero de lo que si puedo asegurar es que al menos las caminatas por los derechos de las personas con Síndrome de Down que se venían llevando a cabo en algunas de las ciudades mas importantes del país durante los últimos 3 años no se llegaron a realizar, al menos en la ciudad de Guayaquil. Todo esto me da para pensar muy seriamente respecto a la real situación del país respecto a la toma de conciencia de la total inclusión de las personas con Síndrome de Down en todas las áreas de la sociedad ecuatoriana y mundial como lo son las áreas educativa, laboral, social, deportiva y afectiva, al igual de gozar de los mismos de derechos como todo ser humano. Y no quisiera pensar que en el país existe algún retroceso respecto a esta situación, pero la casi total falta de concientizacion en los pasados días lunes y domingos y notas referente a la conmemoracion del Día Mundial del Síndrome de Down, sumado a la discriminación y la no inclusión educacional o educativa de los niños con esta diversidad funcional cognitiva por parte de la mayoría de los planteles y centros educativos del Ecuador, especialmente en los planteles fiscales o estatales del país, me hacen temer y sospechar que todo lo anteriormente mencionado bien pueden ser signos de alarma o señales de advertencia de un posible retroceso respecto a la concientizacion y total inclusión de las personas con Síndrome de Down en todas las áreas de nuestra sociedad, señales que no deberían ser ignoradas ni pasadas por alto y que debería llevar a todos lo que hacemos este país a una seria reflexion. En lo que a mi respecta, siempre seré un total defensor de la total inclusión de las personas con Síndrome de Down y demás diversidades funcionales cognitivas y no cognitivas en todas las áreas de nuestra sociedad mundial, y seré un defensor a ultranza de la misma y porque ellos ( en realidad debería decir nosotros, porque yo mismo soy una persona con una difilcultad de aprendizaje y muy posiblemente también con una diversidad funcional ) tengan y puedan gozar de los mismos derechos al igual que todo ser humano. Y del mismo modo seré un total opositor de cualquier tipo de prejuicio y conceptos negativos retrógrados y absurdos, de cualquier índole pero muy sobretodo lo que respecta a las personas con Síndrome de Down y cualquier tipo de diversidad funcional sea esta cognitiva y no cognitiva. Su servidor.

lunes, 21 de marzo de 2011

Dia Internacional del Sindrome de Down - Reflexiones

Mis mas sinceros saludos a todos los lectores de parte de su muy humilde servidor. Como es del conocimiento de una gran parte de la población mundial, este día se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down. La razón por la cual se ha instaurado el 21 de Marzo como fecha oficial conmemorativa de esta diversidad funcional cognitiva, se debe a los números que suelen intervenir en la estructura genética cromosomica y que suelen ser caracteristicos del Síndrome de Down, el mes de Marzo ( 3° mes del año ) se lo debe por la trisomia cromosomica y el día 21 por ser el par que presenta la trisomia, si bien es preciso anotar, que no todos los casos de Síndrome de Down se deben a la existencia de la trisomia del par cromosomico # 21 en su forma libre o regular, pues el mismo se puede presentar en sus otras dos formas conocidas: por traslocacion, y por mosaicismo, este ultimo conocido comúnmente también como Mosaico. Además, no siempre la trisomia puede presentarse en el par #21, pues existen también casos de Síndrome de Down cuyo origen es de naturaleza diferente a la trisomia. Sin embargo, la muy gran mayor parte de los casos tienen su origen y provienen de la trisomia del par # 21, siendo esta la razón que fue la que finalmente determino la elección de esta fecha para la conmemoracion del Día Internacional del Síndrome de Down. Como lo había mencionado en mi anterior entrada, la creación, y conmemoracion de esta fecha es con el objetivo principal de concientizar mas a la población mundial acerca del Síndrome de Down, así como la de promover, promulgar y defender su total inclusión en todas las áreas de la sociedad mundial como lo son: el área educativa, laboral, social, deportiva, y afectiva. El otro objetivo principal de la misma es la de eliminar, derribar y desarraigar los lamentables prejuicios y conceptos muy negativos, equivocados, retrógrados e incluso absurdos que lamentablemente persisten todavía en las mentes de una buena parte de nuestra sociedad mundial respecto al Sindrome de Down. Parte muy vital de esta concietizacion debería y debe de ser el de enfatizar la importancia de la estimulacion temprana y de terapias afines como la equinoterapia e/o hipoterapia, así como el trabajo complementario de las terapias de fonoaudiologia ( la misma que a su vez comprende las terapias de logopedia y audiologia), para estimular, favorecer y lograr el desarrollo cognitivo, psicomotor, físico, de la audición y lenguaje, emocional, visual, psico-social de las pequeños con Síndrome de Down, que son puntos muy indispensables para lograr el desarrollo de la autonomía, destreza, percepción visual, auditiva, motricidad fina y gruesa, y de esta forma lograr que al menos en la gran mayor parte de los casos puedan ser capaces de desempeñarse con la suficiente independencia o al menos la mayor posible, en bastantes casos podrán desempeñarse con total y completa autonomía e independencia al llegar a la edad adulta, en algunos otros podrán llegar a ser semi-independientes o lo mas autónomos posible. Otro punto muy vital que no puede ni debe faltar en todas las actividades y campañas de concientizacion es la de resaltar la enorme importancia de la inclusión educativa de los alumnos con Síndrome de Down a los centros educativos de enseñanza regular y de los múltiples beneficios que la misma ofrece para su educacion, aprendizaje y desarrollo pleno. Es muy preciso recordar además, que al haber llevado a cabo en los años previos desde las primeras semanas de vida un programa adecuado de estimulacion temprana ( estimulacion multisensorial y fonoaudiologia ) siempre que este haya sido llevado a cabo de manera responsable, regular y constante, al menos muchos de los niños con síndrome de Down habrán adquirido el suficiente desarrollo cognitivo para poder estar en condiciones de estudiar en un centro educativo de enseñanza regular. Del mismo modo se debe señalar también que por medio de la inclusión educativa se contribuye a fomentar un acercamiento entre los niños con Síndrome de Down y los niños con n.e. regulares en busca de fomentar y obtener aceptacion, respeto, compañerismo, amistad y mayor afectividad de parte de los niños con necesidades educativas regulares hacia los niños con Síndrome de Down, ademas de ofrecer una mejor calidad de enseñanza ( siempre que los planteles de enseñanza regular existan los apoyos suficientes para ello ). Sin embargo, las campañas de concientizacion no deberían llevarse a cabo solamente cada 21 de Marzo sino también todos los días del año. Si bien se ha logrado importantes avances respecto a la toma de conciencia, no es menos cierto también que se esta todavía muy lejos de lograrse una verdadera concientizacion. Faltan aun muchos prejuicios y conceptos negativos y retrógrados que eliminar y desarraigar de las mentes de una buena parte de nuestra sociedad mundial, todos ellos infundados y sin ninguna razón de ser, y para ello haca falta llevar a cabo una concientizacion de manera mucho mas profunda y constante que la que se esta llevando a cabo actualmente. En esto hay que ser bastante perseverantes. Como lo acabe de mencionar hace un momento, las campañas de concientizacion deben continuar aun después del 21 de Marzo durante todos los restantes días del año. Y por sobre todo ello lograr que todo lo mencionado en la misma sea puesto en practica durante todos los 365 días del año toda la vida.

sábado, 19 de marzo de 2011

Faltan dos dias para el Dia Internacional del Sindrome de Down - Algunas reflexiones


Mis mas sinceros saludos a todos los lectores de parte
de su muy humilde servidor. Nuevamente me encuentro
aquí editando una nueva entrada en mi querido blog
personal, aprovechando que la habitación de estudio
se encuentra en este momento totalmente disponible,
pese a que el día de hoy es Sábado, y los días Sábados
y Domingos por lo general la habitación se encuentra
completamente ocupada. Pero el día de hoy ha sido,
una de la excepciones y por esta razón me es posible
poder realizar mis actividades en mi ordenador y por
consiguiente continuar editando nuevas entradas en
mi querido blog personal.


Como es del conocimiento de gran parte de la población
mundial, el próximo Lunes 21 de Marzo se conmemora
el Día Internacional del Síndrome de Down, el mismo
que se lo conmemora todos los años cada 21 de Marzo,
con el fin de concientizar a nuestra sociedad mundial
todo lo referente a esta diversidad funcional cognitiva
de origen genético, y así eliminar y desarraigar de las
mentes de una buena parte de nuestra sociedad mundial
aquellos prejuicios y conceptos negativos retrógrados,
y absurdos que todavía persisten acerca del Síndrome
de Down, y que no tienen el menor sentido en lo absoluto.


Hay algo respecto a las actividades conmemorativas de
este día que me preocupa. En todos los noticieros de esta
semana no he visto ni siquiera ni un solo reportaje que
mencione acerca de las actividades conmemorativas de
concientizacion que se van a realizar el dia 21 de Marzo,
muy a diferencia de los años anteriores, por lo que no
estoy seguro si aquellas actividades de concientizacion
se van a realizar el día Lunes 21 o el Domingo 20 de Marzo,
teniendo en cuenta que el Lunes es un día laborable. El
año pasado no hubo inconveniente al respecto, pues el
día 21 fue el 3° domingo del mes de Marzo. Aquel día se
llevo a cabo la III caminata por los derechos de las
personas con Síndrome de Down " Mirame, Escuchame,
e Incluyeme " el mismo que tuve la dicha de poder estar
presente en la misma. He estado también buscando
información al respecto pero no he podido encontrado
absolutamente ninguna información. Espero poder
en la próximas horas lograr encontrar aquella
información.


Espero que vuelva a llevarse a cabo en Guayaquil y en
todas las ciudades del Ecuador, la IV caminata por
los derechos de las personas con Síndrome de Down,
y demás campañas de concientizacion. Demás esta
decir que es de muy vital importancia el que se lleven
a cabo estas actividades todos los años, siempre que
en la misma se pongan énfasis principalmente en lo
que respecta a la importancia de la estimulacion
temprana como una herramienta muy valiosa para
lograr avances muy importantes en el desarrollo
cognitivo, psicomotor, auditivo y visual de las
pequeños con síndrome de Down. La importancia
de su inclusión y/o integracion educativa a los
centros educativos de enseñanza regular, y por
supuesto, fomentar y lograr su total inclusión
en todas las áreas de nuestra sociedad mundial:
educativa, laboral, social, deportiva, afectiva, etc.
Estas deben ser las principales finalidades de las
campañas de concientizacion, de otro modo, las
mismas no tendrían ningún valor y no servirían
de nada llevarlas a cabo año tras año. Y lo mas
importante, llevar a la practica todo esto los 365
días del año toda la vida.


El día 21 de Marzo, editare una entrada exclusiva
y mas detallada acerca de la concientizacion que
se debe de llevar a cabo a fin de lograr los objetivos
de eliminar y derribar para siempre prejuicios y
conceptos negativos, retrógrados y absurdos que
persisten aun en buena parte de nuestra sociedad
mundial, y lograr una total inclusión educativa,
social, deportiva, afectiva, etc. de las personas con
Síndrome de Down a la misma. Si consigo enterarme
del día y la hora exacta de la IV caminata en mención
haré todo lo que sea posible por estar presente ese
día en aquel evento. De lograr asistir al mismo, me
referire a el con todos los detalles posibles. Por el
momento es todo lo que yo puedo decir. Su servidor
que siempre los quiere.

viernes, 18 de marzo de 2011

Carnaval - Dia Internacional de la Mujer - Terremoto y Maremoto ( Tsunami ) en Japon







Mis mas sinceros saludos a todos los lectores de parte
de su muy humilde servidor. Hoy por fin me encuentro
nuevamente de regreso en mi querido blog personal,
luego de algunas semanas de encontrarme ausente del
mismo, aprovechando que durante estas dos ultimas
semanas no se han producido precipitaciones lluviosas
en lo absoluto, algo verdaderamente inusual en nuestro
país, ya que por lo general por estas fechas, la estación
invernal se encuentra en su etapa mas intensa o dicho
de otro modo en su punto mas álgido, y las lluvias y
tormentas eléctricas se presentan muy frecuentemente
y casi a diario. Sin embargo, por lo que se ha podido ver
este año ha sido completamente diferente, al menos por
el momento, habrá que ver que sucede en los próximos
días, y durante las próximas semanas.


Durante todo este tiempo en que me encontrado ausente,
se han producido algunos eventos y acontecimientos de
índole mundial, algunos de ellos bastante lamentables y
trágicos, y del conocimiento de practicamente toda la
población mundial. Desde los derrocamientos de 3 de los
países del Norte de África y algunos países mas del Medio
Oriente, hasta el terrible doble suceso trágico, lamentable
catastrófico como lo fueron el devastador terremoto que
se produjo en la nación asiática insular del Japón, cuya
intensidad fue de 8.9 en la escala de Ritcher, considerada
desde ya como el mas devastador que se ha dado en este
país en los últimos 140 años, y clasificada como el quinto
terremoto de mayor intensidad en toda la historia desde
que se tiene conocimiento. Pese a que la gran potencia
asiática es la nación mas preparada a nivel mundial en
lo que se refiere a tomar medidas para hacerle frente a
los movimientos sismicos y terremotos mas violentos, el
país resulto seriamente afectado por el mismo. Pero, lo
verdaderamente trágico para el país asiático en mención
estaba aun por ocurrir. Como consecuencia del terrible
movimiento sísmico, se produjo en las costas japonesas
un gigantesco maremoto ( tsunami ),(similar al sucedido
en las costas de la isla indonesia de Sumatra durante los
últimos días del mes de Diciembre del año 2003, y del
mismo modo, momentos después de un terremoto de
similares características e igualmente trágico) que
destruyo todo lo que el terremoto no llego a destruir,
arrasando con todo lo que encontraba a su paso. En
las imagenes que se observan a través de los noticieros
se puede observar como los vehículos, arboles e incluso
barcos eran arrastrados por la gran violencia del mismo
como si se trataran unos simples juguetes, o cajitas de
fósforos. Inclusive se podía ver que hasta las casas eran
arrancadas de sus cimientos y arrastradas por la gran
violencia de las aguas de aquel fenómeno destructor.
Nada parecía quedar a salvo del mismo. Yo quisiera
ser bastante optimista y pensar que pese a la magnitud
de estos lamentables eventos trágicos pudieran haber
sobrevivientes que lograron salvar sus vidas, ojala Dios
quiera que sea así. Pero al ver la magnitud de los daños
uno se pregunta si realmente pudieron haber logrado
sobrevivir. Hasta el momento se han reportado aprox.
unas 8.000 personas entre fallecidas y desaparecidas.
Pero como si esto no fuera suficiente, como producto
de estos lamentables sucesos trágicos, una importante
central de energía eléctrica nuclear en Fukushima ha
colapsado, explotando 4 de sus reactores nucleares
la cual la convierte en el mayor desastre nuclear en
aquel país desde las monstruosas explosiones de las
2 bombas atómicas en Nagasaki e Hiroshima durante
la Segunda Guerra mundial en el año 1945. Se asegura
que la mortal radiación que se ha empezado a liberar
amenaza con propagarse a otros países de mundo, yo
espero que Dios ayude al pueblo japones a superar
esta terrible tragedia, y haga todo lo posible porque
los efectos de la radiación, temiblementes mortales,
y las secuelas de carácter irreversible producidas
a nivel genético, sean los menores y menos terribles
y trágicos posible. Ruego de todo corazón que Dios
los ayude a recuperarse y los proteja en alguna
forma de estas terribles secuelas.


Respecto a lo sucedido en el país sobre esta situación
lamentable me referire en los próximos días, ahora
me quiero referir a lo que sucedió durante los días
de la segunda semana. Desde el día 6 al 8 de Marzo
se celebro en el país el carnaval, por lo que hubo
feriado hasta el día martes 8. Sinceramente no me
agrada para nada este tipo de festividades, que es
de origen pagano, y mucho menos la forma como
aquí se lo celebra. Durante aquellos días prefiero
pasar aquellos días en mi hogar, pero como las
personas suelen causar algarabía y molestias,
durante aquellos días la pase algo aburrido.
Algún día explicare como se celebra el carnaval
en este país.


Como es del conocimiento de la mayoría de las
personas, el pasado Martes 8 de marzo, que por
cierto coincidió con el ultimo día de las fiestas
de Carnaval, se conmemoro el Día Internacional
de la Mujer, día en el que se resalta y valora sus
virtudes e infinitas cualidades como ser humano,
profesional, esposa, madre, pero que pese a ello
esta muy lejos de lograrse la equidad de genero
y de derechos y de que toda nuestra sociedad
mundial se concientize de ello y comprenda que
esto es la mejor manera de valorar sus cualidades
y virtudes como ser humano, sobre la equidad de
genero dedicare una entrada en mi blog de opinion
A TRAVÉS DE MI LUPA, cuando haya hecho mi
regreso en aquel blog, el mismo que se dará pronto.
Por el momento, solo quiero mencionar que no
sirve de nada que se se conmemore aquel día si
no se comprende que la equidad de genero es lo
mas justo y correcto para toda nuestra sociedad
mundial, y que la misma debió de haber existido
desde el inicio de la humanidad, es decir desde
siempre. Y que lo mas importante, se lo ponga en
practica durante los 365 días del año toda la vida.
Falta mucho todavía que la sociedad mundial
se concientize de ello, muy especial en nuestra
sociedad latinoamericana, que como es muy
bien sabido, se encuentra bastante arraigada
por la tradición machista y retrógrada, la cual
aun predomina en gran mayor parte de ella.


Por el momento, es todo cuanto tengo que decir,
en los próximos días volveré con la edición de una
nueva entrada, la misma que espero compartirla
con todos ustedes. Su servidor que siempre los quiere.

jueves, 3 de marzo de 2011

Recuperandome de una afeccion gripal ( influenza )



Mis mas sinceros saludos a todos los lectores de parte de su muy humilde servidor. Nuevamente me encuentro aquí

de regreso, en mi querido blog personal, luego de algunas semanas sin editar ni publicar una nueva entrada en el mismo. Estoy aprovechando que durante estos últimos 5 días las lluvias propias de la estación invernal han estado ausentes casi por completo en la ciudad de Guayaquil, al menos en el sector sur de la misma, que es el sector por donde se encuentra el barrio y el domicilio de mi hogar, para editar una entrada nueva sobre lo que ha sido mi vida cotidiana en estos últimos días y poner en algo al día a mi muy incipiente querido blog personal.






Pues, la verdad durante estos últimos días es muy poco
o casi nada las actividades que he podido realizar, pues
desde el pasado día Sábado 26 de Febrero me encuentro
con una afección gripal ( influenza ) por lo que durante
estos últimos días me he encontrado algo delicado de
salud y he pasado la mayor parte de las horas guardando
reposo y tomando los debidos cuidados y precauciones,
y aunque me encuentro ya mejor, todavía me encuentro
en estado de convalescencia, pues no he recuperado aun
del todo de la misma. Si bien esta gripe de la que yo me
encuentro aun en recuperación, no ha sido demasiado
fuerte en comparacion a las que yo tuve por esta misma
época en los años 2008 y 2009 y que incluso hasta fiebre
y muchos escalofríos llegue a tener, si la he pasado con
algo de incomodidad y debilidad, aunque no de manera
considerable. Los días en los que estaba experimentando
la fase mas aguda de mi afeccion gripal fueron durante
los días Sábado 26, Domingo 27, Lunes 28 de Febrero y
Martes 1 de Marzo. Fueron los días en el que yo me
encontraba mas enfermo y delicado de salud, por así
mencionarlo. Los síntomas que he estado y aun me
encuentro padeciendo yo, han sido y son: Secreción
nasal, Tos, Dolor corporal, Dolor de cabeza, aumento
de la temperatura corporal, estornudos, irritación a
la garganta, abundante expectoración, leves mareos,
entre los mas importantes. Algunos como el dolor
corporal y la secreción nasal ya se encuetran bastante
leves, de la misma manera que los estornudos, el dolor
de cabeza, la expectoración, e inclusive ya los mareos
leves desaparecieron. Lo que aun se mantiene es la tos
y las molestias en la garganta aunque por supuesto es
significativamente menor. Como todavía me encuentro
guardando reposo y tomando las debidas precauciones,
estimo que podría encontrarme recuperado del todo
en un plazo máximo de 3 0 4 días, espero que no llegue
a surgir alguna complicacion que pueda desembocar
en algo mucho mas serio e incluso de cierta gravedad,
no obstante confío en que los próximo días estaré
completamente recuperado, pues me estoy cuidando
lo suficiente.






Bueno, eso es todo por el día de hoy, espero encontrarme
para la edición de la próxima entrada de mi querido blog
ya totalmente recuperado. Tengo en mente editar por lo
menos 2 0 3 entradas mas antes de que aparezca la fase
aguda de este invierno y me vea precisado a suspender
de manera temporal la edición de mas entradas por el
tiempo que dure la estación invernal, limitandome a
a hacerlo solo en muy esporádicas ocasiones para de
alguna manera intentar ponerlo al día lo mas posible.
Son las 10:50 PM por lo que me voy a retirar en unos
momentos mas a descansar. Pero estaré de vuelta aquí
en los próximos días. Su servidor que los quiere mucho
de todo corazón.