viernes, 18 de noviembre de 2011

Cada vez mas seguro de tener el sindrome de Asperger



Al fin estoy nuevamente de regreso en mi blog personal. Y es para referirme
sobre un punto muy relacionado a mi persona y del cual he deseado dirigirme
desde hace algún tiempo.  Yo había mencionado algún tiempo atrás que tengo
posibilidades bastante altas de presentar el Síndrome de Asperger, pues debo
decir que estoy cada vez mas seguro y convencido de que definitivamente yo
lo presento a medida que lo he ido conociendo mucho mejor y de manera mas
profunda al mismo, puesto que yo he podido encontrar y descubrir en ella (es
decir el síndrome de Asperger) mas características que se encuentran y han
estado presentes en mi persona a lo largo de toda mi vida, aparte de las que
yo ya conocía. Mencionare solo unas cuantas de ellas, por ejemplo: yo tiendo
a evitar mirar directamente a las personas cuando me estoy dirigiendo hacia
ellas (es decir dirigiéndoles la palabra) o cuando las mismas se dirigen hacia
mi; tengo dificultad para adivinar e interpretar las bromas o los comentarios
sarcásticos e irónicos de la gente (en especial aquellos que son de contenido
mas subliminal y menos notorios); no suelo manifestar mis objetivos a otras
personas; tengo dificultad para establecer relaciones sociales con la mayoría
de las personas de mi edad; no suelo expresar ni compartir mis intereses de
manera espontánea; no suelo observar las relaciones humanas como mutuas
(aunque en determinadas ocasiones si lo hago); me rijo a ciertos rituales que
parecen no tener aplicación funcional alguna (beber solamente de mi propio
jarro, etc); me gusta tener una rutina con los menores cambios posibles; me
suelen llamar la atención partes especificas de objetos; me es difícil a veces
mantener la mirada quieta y no suelo observar mi entorno (o lugar donde yo
me encuentre) como un todo sino que tiendo a observar las partes o detalles
de manera individual; conozco en mi ciudad pocas personas que compartan
mis intereses; muchos califican mi forma de hablar como pedante, soberbia,
arrogante, monótona y fría (sin tener la menor intención de serlo); tiendo a
ser mucho mas sensible a los ruidos demasiado fuertes o repetitivos (como
los sonidos de los rayos que caen demasiado cerca, o los pirotécnicos que
tienen un sonido mas fuerte que los mismos tacos de dinamita, de hecho si
ambos son demasiado fuertes me pueden llegar a atemorizar), a estímulos
sensoriales (como las cosquillas por ejemplo, soy bastante sensible a ellas)
tendencia a los movimientos repetitivos (tiendo a veces a agitar mis pies y
la cual no cesa hasta que los mismos no terminan agotados); tiendo a veces
a llevar la conversacion hacia temas de mi interés o de mi persona (lo cual
es menos frecuente); me es difícil a mi a veces interpretar cuando alguna
persona me esta hablando entre lineas (aunque es ya menos frecuente que
antes); me es difícil poder mantener una conversacion; y no continuo mas
porque la lista es interminable y no acabaría nunca de editar esta presente
entrada, de modo que hasta aquí nomas avanzo con respecto a esto de mis
características, aunque me queden muchisimas mas de ellas por nombrar.


Teniendo esto en cuenta, y además de la realización de algunos de los test
mas importantes que sirven para evaluar si tengo verdaderas posibilidades
de presentar el síndrome de Asperger y que yo he realizado por mi cuenta,
los cuales como ya lo he mencionado antes revelan que tengo posibilidades
bastante altas de presentarlo con toda seguridad, he estado yo buscando si
hay en el país, y particularmente en Guayaquil profesionales expertos en la
evaluación, detección y diagnostico d esta condición como lo es el Síndrome
de Asperger y me he podido dar cuenta que casi no existen psicopedagogos
o profesionales expertos que puedan evaluarlo y menos aun diagnosticarlo,
hasta que yo me pude enterar de la existencia de Asociación Asperger del
Ecuador (Asasec), el cual yo he podido observar que es la única asociación
y organizacion dedicada al Síndrome de Asperger existente en todo el país.
Esta organizacion, es una asociación de padres de familia de personas que
presentan esta condición y cuya finalidad principal es el de proporcionar a 
los padres de familia, maestros, profesionales en el área y también además
a personas particulares información detallada sobre el mismo, con el fin de
que tanto niños como adultos reciban una evaluación y diagnostico, además
de brindar apoyo emocional a las personas que lo presentan y a los padres
de los niños que han sido diagnosticados con esta condición. Pues bien, yo
recientemente me contacte con esta asociación y me respondieron que por
el momento la misma no cuenta con los medios necesarios suficientes para
incorporar entre sus funciones la evaluación y el diagnostico del síndrome
de Asperger, que buscaran la manera de que en el futuro la asociación en
mención pueda dedicarse también a aquellas funciones, y que las mismas
sean sin ningún costo para las personas que requieran de su evaluación y
diagnostico, pero me respondieron que lo que la asociación si puede hacer
por el momento es de contactar con profesionales que son expertos en lo
que refiere a esta condicion y que estén calificados para poderlo evaluar
y diagnosticar al mismo. La misma me facilito hace poco el nombre de un
psicoanalista bastante conocido aquí en el medio que esta calificado para
emitir una evaluación y diagnostico del mismo, puesto que tiene un vasto
conocimiento del mismo, al menos es lo que según me respondieron ellos.
En los próximos días intentare contactarme con aquella psicoanalista con
el fin de poder confirmar las referencias y recomendación que me dieron
acerca de la profesional, y en el caso de confirmarse poder ver si el costo
de su evaluación y diagnostico con la profesional psicoanalista es pues lo
suficientemente accesible a mi presupuesto económico. En alguna de mis
futuras entradas me referiré a este respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario