lunes, 30 de abril de 2012

Festival Fundacion de Cuenca FFC 15K 4ta edicion - Observaciones





El pasado domingo 15 de Abril (hace exactamente quince días) tuve la oportunidad
de observar por televisión la carrera atlética del Festival Fundación de Cuenca 15K
el mismo que fue transmitido por el canal televisivo capitalino Teleamazonas, y que
tuvo lugar en las calles céntricas de la capital azuaya. Es la 4ta edición consecutiva
que se lleva a cabo desde su creación en el año 2009 y contó con la participación d
mas de 10.000 atletas. 




Tengo que mencionar que yo soy muy seguidor de las competencias atléticas pues
el atletismo en todas sus formas y pruebas: de velocidad, de resistencia y d fuerza,
es una disciplina deportiva que me encanta mucho, entre las que se encuentran las
carreras de mediofondo y fondo, como la que se llevo a cabo en aquel día. 




Lamentablemente, como ha venido siendo muy habitual en estos últimos años, las
tomas de las cámaras encargadas en seguir la mencionada carrera, en especial la
que se ubica por delante de los atletas desde un móvil siguiendo a los que iban en
los primeros lugares, fueron bastante deficientes. La mencionada cámara que era
la que mas fallaba parecía que se movía mucho y se ubicaba muy demasiado lejos
de los mismos puesto que ofrecía imagenes bastante lejanas tanto que incluso en
algunas ocasiones apenas se los alcanzaba a divisar, dejando con esto muchisimo
que desear los encargados del manejo y la ubicación correcta de las cámaras en
ese sentido. 




Dicha carrera atlética tuvo como punto de llegada o de meta la pista atlética del
estadio Alejandro Serrano Aguilar. La misma estaba  dividida en las categorías
senior (elite), que como en todas las carreras atléticas del país es la única a la
que los medios le dan algo de cobertura y seguimiento, y las demás categorías
restantes: infantil, juvenil, master, y atletas con diversidad funcional física sin
ayuda mecánica y en las modalidades sillas de competencia, y sillas de paseo,
además de la categoría relevos. En todas las categorías participaban tanto las
damas como los varones, pero no se tiene ninguna información o dato alguno 
si las damas participaron también en las categoría referente a los atletas con
diversidades funcionales físicas, solo se tiene información, datos y registro d
atletas varones en esta categoría, si es lo que estamos suponiendo seria otro
punto negativo lamentable. Todas las categorías salieron del punto d partida
a las 10 de la mañana, excepto la categoría infantil que lo hizo a las 08:00 AM.




Los ganadores de la categoría elite fueron: en varones el corredor keniano  
Shadrack Kiyai seguido por su compatriota Isaac Kimaiyo quien gano la 1ra
edición, y el etiope Alene Emere Reta. Y en la categoría damas la corredora
keniana Genoveva Jelagat Kigen, seguido por la peruana Julia Rivera y por
la colombiana Lady Tobon.




Un punto de la competición que desde mi apreciación personal no me gusto
para nada fue que mientras llegaban los demás corredores participantes a
la meta, aparecieron en escena algunos de los personajes que forman parte
del elenco de un programa cómico que transmite el mismo canal telivisivo
como si estuvieran participando en aquella competición atlética, esto debe
formar parte de uno de los capítulos de aquel programas cómico, de hecho
el mismo organizador y creador de esta competición atlética el único y dos
veces medallista olímpico y exgloria deportiva de nuestro país, Jefferson
Perez, tuvo una participación como invitado en 1 de los capítulos de aquel
programa cómico. Esto se puede comprender en parte, debido al hecho de
que el canal al que pertenece el mencionado programa, era el encargado
de la transmisión de aquel evento deportivo. Aun así, aquel mencionado
numero cómico al final de la misma no fue de mi mas absoluto agrado, y
me pareció de muy pésimo gusto en mi humilde opinión personal, porque
números como estos le restan seriedad a un evento atlético deportivo de
esta magnitud y envergadura, que de a poco se va convirtiendo el mismo
en una competición deportiva atlética de carácter internacional.  













Podio de la categoria senior (elite) varones 






Podio de la categoria senior (elite) damas


miércoles, 11 de abril de 2012

Mas videos de la tormenta electrica del Lunes 09/04/2012

                        


                        












Este video ya fue compartido en la entrada anterior, pero lo comparto nuevamente ahora
en un tamaño mas grande y facil de observar. 












Y este es un video tomado desde un sector del suroeste mostrando como se 
encontraba el cielo de una parte de la ciudad aproximadamente a las 6:45 
de la tarde, una vez finalizada la tormenta electrica.





Feriado y Tormenta electrica del Lunes 09/04/2012

                      


                         


Esta es la segunda entrada que estoy editando y publicando luego de este feriado que
tuvo el país con motivo de las festividades de Viernes Santo y Domingo de Pascua por
lo que este fin de semana, como siempre ha sido habitual en todos los años en semana
Santa, fue un poco mas largo ya que en nuestro país, el día de Viernes Santo no es día
laborable. Mi familia y yo pasamos este presente feriado en nuestro hogar, algo muy
habitual en todos estos años, aunque mi hermana se fue y paso la tarde y parte de la
noche del día sábado con una amiga suya en un centro comercial de la ciudad.




Durante aquellos días y desde el día jueves, mi madre había tenido un decaimiento de
su salud, aunque fue de carácter leve, nos llego a preocupar un poco debido a que se
trata de una persona mayor y de edad algo avanzada. El primer día  (jueves), lo paso 
con dolores en las articulaciones, ligeros escalofríos, dolores leves en los ojos, ligera
sensacion de decaimiento y postración, en un principio no sabíamos si atribuirle estos
síntomas al hecho de que padece artritis reumatoide, la misma que se le diagnostico 
hace ya mas de dos años, o si se debía a la presencia algún germen patógeno (virus o
bacteria) muy comunes en el ambiente durante esta época del año, incluso se llego a
especular de un posible caso de dengue, sin embargo todo aquello quedo descartado
completamente, ya que afortunadamente sus síntomas mejoraron muy rápidamente,
y desde este día lunes ya se encontraba completamente recuperada y sin ninguno de
aquellos síntomas. No obstante, nosotros siempre nos encontramos pendiente de su
salud en todo momento. 




El pasado lunes 9 (el día anterior a ayer), se desato en toda la ciudad de Guayaquil 
una tormenta eléctrica bastante fuerte e intensa, fue tal la intensidad que se podría
decir con toda seguridad que fue la mas violenta y terrible en esta ciudad en lo que
va de este presente invierno. El cielo de Guayaquil había comenzado a oscurecerse
desde las 4 de la tarde sin embargo a esa hora no se notaba mucho por el sector en
donde yo vivo ya que las nubes que cubrían el sector sur y oeste no eran densas ni
demasiado oscuras y además el cielo se encontraba aun todavía despejado hacia el
este en aquel momento. Sin embargo a las 4:30 una densa y extensa masa d nubes
del tipo cumulonimbus bastante oscuros y de aquellos que son puros y legítimos ya
cubrían y oscurecían las 2/3 partes del cielo de Guayaquil, en especial el noroeste,
oeste, norte y sur de la misma. Los rayos y truenos se escuchaban desde todos los
puntos de la ciudad, desde el sector donde yo vivo se alcanzaban a divisar pese a  
que aun era de día, los rayos que cayeron mas cerca a nuestro barrio residencial 
iluminaban la misma y emitían un sonido bastante pavoroso, la verdad que daban
mucho miedo. La tormenta comenzo mas o menos a las 4:30 y duro hasta casi las
6:30 de la tarde y atemorizo a buena parte de la población entre la misma incluyo
a mi propia persona que como yo mencione alguna vez aquí los rayos en especial
los mas fuertes de por si me suelen atemorizar. 




En mi sector residencial llovió mas o menos fuerte unos veinte minutos, después
de ello disminuyo bastante de intensidad, aunque los rayos y truenos continuaban
cayendo algunos de ellos como acabe de mencionar bastante cerca. En algunos d
los sectores de Guayaquil como el norte, noroeste, centro y oeste de la misma, la
lluvia fue bastante torrencial y de mucha mayor intensidad. 




Comparto aquí algunos vídeos que muestran el cielo y la intensidad de la terrible 
tormenta de ese dia durante aquellos precisos momentos.






martes, 10 de abril de 2012

La concientizacion y la lucha por la total inclusion es de todos los dias






Ha pasado ya una semana del Día de la concientizacion mundial del Autismo, el día
de la conmemoracion ha quedado atrás, pero la concientizacion y la lucha por lograr
la total inclusión de los niños y personas con autismo es de todos los días y continua
y debe continuar toda la vida los 365 días del año, y lo mas importante, que su total
inclusión, es decir su inclusión en las áreas educativa, social, laboral, deportiva, etc. 
se ponga en practica y se cumpla en todo momento, todos los días del año.