sábado, 3 de diciembre de 2011

Dia Internacional de las Personas con Diversidad Funcional (Discapacidad)




El día de hoy, como es del conocimiento de muchas personas, se conmemora en
todo el mundo el día internacional de las personas con diversidades funcionales
(discapacidad) físicas y cognitivas. Este día fue instaurado el 3 de Diciembre de
1.992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas al termino del Decenio
para las personas con diversidad funcional (el termino original usado por aquel
entonces fue impedidos, pero a mi personalmente el termino me parece además
de absurdo y completamente equivocado, un verdadero irrespeto para aquellas
personas, entre las cuales se encuentre muy posiblemente mi propia persona).
El Decenio había sido un período cuyo fin era promover la toma de conciencia
y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante progreso de
la situación de las personas con diversidades funcionales y a la consecución de
la igualdad de oportunidades para ellas.







La conmemoracion de este día tiene como principales objetivos el de dar a
conocer mejor las características y los distintos aspectos de cada una de las
diversidades funcionales (discapacidades) y muy sobretodo el de promover
y promulgar la total inclusión de las personas con diversidades funcionales
de todo tipo e índole a todas las áreas de nuestra sociedad mundial (social,
educativa, laboral, deportiva, artística y afectiva).





Parte de estos objetivos es el de desarraigar y eliminar para siempre de las
mentes de una buena parte de nuestra sociedad mundial prejuicios absurdos
y conceptos negativos, retrógrados y completamente equivocados que tiene
una buena parte de la misma acerca de las diversidades funcionales muy en
especial hacia las diversidades del tipo cognitivo, y que aun persisten hasta
el día de hoy. 


Sin embargo,  como yo he mencionado en reiteradas y anteriores ocasiones,
las actividades destinadas a la concientización y a fomentar y promover los
derechos de las personas con cualquier diversidad funcional, así como el de
promover y de lograr la total inclusión de las mismas a y en todas las áreas y
campos de nuestra sociedad mundial deben llevarse a cabo los 365 días del
año y no unicamente cada 3 de Diciembre, y muy sobretodo que los mismos
sean puestos en practica siempre, en todo momento y lugar comenzando por
los gobiernos de cada uno de los países del mundo. Solo de esta manera, se
podrá conseguir y lograr su total inclusión en todos las areas de la sociedad
e igualdad de derechos y oportunidades para las personas con diversidades
funcionales de cualquier tipo sean estas cognitivas, fisicas, sicomotrices o d
comunicacion, puesto que de otro modo, la conmemoracion de este día sera 
inútil y la misma carecerá de toda validez.   

Libros autobiograficos que me gustaria poder leer

Existen una cantidad muy importante de libros autobiográficos que no he
llegado a observar ni siquiera en las exhibiciones de las ferias del libro, y
mucho menos tener la oportunidad de leerlos, pero que me gustaría poder
tener la dicha de adquirir un ejemplar de cada uno de ellos para así tener
la oportunidad o el gusto de poder leerlos en su totalidad y después tener
la dicha de volverlos a leer cada vez que yo desee hacerlo. Son libros, de
los cuales me he llegado a enterar de su existencias gracias al hecho que
suelo indagar a veces en el navegador de internet, los mismos que por la
temática de sus contenidos y las extraordinarias referencias que ofrecen
las sinopsis de los mismos yo puedo asegurar de que se tratan de libros,
que aunque en algunas ocasiones su contenido pueda ser profundamente
desgarrador, merecen definitivamente y con creces la pena de ser leídos 
por lo que yo los considero desde ya, aun cuando no haya tenido todavía
la oportunidad de poder leerlos, como libros verdaderamente excelentes.
Entre algunos de aquellos libros se encuentran los siguientes:





1.- Desert Flower ( La flor del desierto ) 





2.- Desert Children 





3.- Desert Dawn





4.- El silencio de la Inocencia





5.- Soy un niño con sindrome de Asperger 





 

     

Libros de mi preferencia y que he tenido la dicha de leerlos

De entre la diversidad de textos que he tenido la dicha y oportunidad
de leer en estos últimos años, algunos de mis preferidos y de mayor
significancia para mi persona están los siguientes:



                                                                   1.- El diario de Anna Frank







                                                                      2.- Las Hijas de Hirkani








Algunos otros he tenido la oportunidad de leerlos por una ocasión  o incluso
de manera parcial, puestos que los mismos han sido en calidad de prestados
o leídos muy brevemente en algunas de las ferias del libro a las que yo he
tenido la oportunidad de asistir, las cuales me han encantado enormemente
por su muy extraordinario contenido, y las que me gustaría tener la dicha d
poder adquirirlos de manera definitiva, para así continuar leyéndolos hasta
el final y después tener la dicha de volverlos a leer cada vez que yo desee
hacerlo. Entre aquellos libros se encuentran los siguientes:







                                                            1.- Historia de mi vida (Helen Keller)







                                                         2.- Del islam al cristianismo: mi historia







                                                            3.- Feminismo para principiantes







                                                                            4.- Platero y yo







5.- Nacido en un día azul
 





6.- Bella del Silencio
  





7.- Me llamo Noyud, tengo 10 años y estoy divorciada














 

              
                                             

viernes, 2 de diciembre de 2011

Mi aficion por la lectura



En esta presente entrada me voy a referir sobre una de mis principales
aficiones que yo tengo y he tenido a lo largo de toda mi vida, la lectura.
Si bien, yo no soy un aficionado acérrimo a la lectura, la misma ha sido
y constituye para mi una parte muy importante en mi vida de la cual yo
disfruto mucho y plenamente según el campo al que pertenezca el libro
y la calidad de su contenido. Si el libro que estoy leyendo es de mi mas
completo gusto y lo estoy disfrutando plenamente, yo me puedo pasar
horas enteras leyendo su contenido, párrafo por párrafo, y pagina por
pagina. En especial si la calidad de su contenido es excelente y mucho
mas aun si yo me encuentro completamente solo en aquel momento en
mi hogar o en el lugar donde me encuentre, en aquellas circunstancias
puedo quedar tan absorto con lo que estoy leyendo que el tiempo a mi
se me puede ir volando. En la actualidad he debido reducir el tiempo y
la frecuencia que dedico a la lectura debido principalmente ( e incluso
diría básicamente ) a los síntomas de mi dolencia las cuales aumentan
su intensidad si la lectura es demasiado prolongada.


Actualmente tengo la ventaja de que gracias al servicio de internet q
ahora disponemos, gran parte de los temas que son de mi verdadero
interés y agrado los puedo encontrar aquí. Y en lo que respecta a los
libros clasificados por géneros, los libros de contenido autobiográfico 
encabezan la lista de mis preferencias. los libros de carácter literario
en especial las de genero novelas, por el contrario no me atraen en lo
absoluto, salvo honrosas excepciones.


En síntesis, puedo yo mencionar que la lectura es 1 de las actividades
que yo mas disfruto hacer y que mas satisfacciones me ha reportado a
mi persona, naturalmente, como acabe de mencionar, dependiendo del
área y de la calidad de su contenido.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Sindrome de Asperger: Una guia para padres y profesionales - Tony Attwood



Hace unos momentos me acabo de descargar una versión traducida de este
libro en formato pdf (aunque no es editado por la editorial Paidos, como el
que aparece y se muestra en la imagen superior, se trata en definitiva del
mismo texto) el mismo que se titula: Síndrome de Asperger, Una guia para
padres y profesionales, y cuyo autor es: Tony Attwood, psicólogo clínico y
especialista en lo que respecta al síndromes de Asperger y a su evaluación
y diagnostico, mundialmente conocido, de reconocida trayectoria y con una
vasta experiencia en el campo del síndrome de Asperger. Asimismo, el ha
sido autor de una importante y extensa cantidad de libros acerca de temas
relacionados al Síndrome de Asperger. La razón por la que he descargado
este texto es con la finalidad de informarme mas a fondo y de manera mas
profunda acerca de esta condición, la misma que, como ya he mencionado
en anteriores ocasiones yo tengo probabilidades muy altas de presentarla.
El libro ha recibido comentarios muy positivos y es ampliamente conocido
tanto que es recomendado por bastantes personas vinculadas al síndrome
de Asperger. De hecho, muchas de estas personas aseguran y consideran
que es una excelente guia. Ahora que tengo el contenido de este texto en
mis manos, dedicare todos estos días, una parte de mi tiempo para leerlo 
detalladamente y al final del mismo poder confirmar si es en realidad una
excelente guia, como muchas personas se han referido acerca de el, o no.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Soy un niño con Sindrome de Asperger - Kenneth Hall


Recientemente me entere de la existencia de este excelente libro, el cual es
de carácter autobiográfico y cuyo autor se llama Kenneth Hall, una persona
que presenta el síndrome de Asperger. A el le diagnosticaron esta condición
cuando tenia ocho años. En su libro, cuenta lo que significa y ha significado
para el, convivir con el síndrome de Asperger. El, siempre ha mantenido en
todo momento una actitud cálida, positiva y optimista con respecto a su vida,
de hecho, todo el contenido de su libro presenta un enfoque escencialmente
positivo y optimista y ofrece una visión fascinante de la vida de una persona
con síndrome de Asperger, de acuerdo a lo que mencionan los entendidos y
expertos. El autor (según lo mencionado también por expertos y entendidos)
narra sus vivencias intimas, luchas y alegrías y los presenta y describe con
viveza, de manera franca y con humor. 


Kenneth tiene un CI bastante apreciable y es un superdotado. De hecho, el
tenia diez años cuando escribió este libro. Reside en Irlanda del Norte y se
siente especialmente interesado por las Matemáticas, los ordenadores y los
libros de aventuras. Esta convencido de que las personas deberían conocer  
mas cosas acerca del autismo y el síndrome de Asperger para de este modo
comprenderlos mejor.


El contenido de su libro presenta cuatro secciones o capítulos, los cuales se
titulan:


1.- Quien soy?
2.- Que me hace diferente.
3.- Mis cualidades.
4.- Mis creencias.


No hay ninguna duda de que su caso servira de inspiración para los demás
niños. La verdad yo he quedado verdaderamente encantado con todas las
descripciones de su libro y me gustaría mucho poder adquirir algún día un
ejemplar del mismo para tener la dicha de leer su autobiografía.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Cada vez mas seguro de tener el sindrome de Asperger



Al fin estoy nuevamente de regreso en mi blog personal. Y es para referirme
sobre un punto muy relacionado a mi persona y del cual he deseado dirigirme
desde hace algún tiempo.  Yo había mencionado algún tiempo atrás que tengo
posibilidades bastante altas de presentar el Síndrome de Asperger, pues debo
decir que estoy cada vez mas seguro y convencido de que definitivamente yo
lo presento a medida que lo he ido conociendo mucho mejor y de manera mas
profunda al mismo, puesto que yo he podido encontrar y descubrir en ella (es
decir el síndrome de Asperger) mas características que se encuentran y han
estado presentes en mi persona a lo largo de toda mi vida, aparte de las que
yo ya conocía. Mencionare solo unas cuantas de ellas, por ejemplo: yo tiendo
a evitar mirar directamente a las personas cuando me estoy dirigiendo hacia
ellas (es decir dirigiéndoles la palabra) o cuando las mismas se dirigen hacia
mi; tengo dificultad para adivinar e interpretar las bromas o los comentarios
sarcásticos e irónicos de la gente (en especial aquellos que son de contenido
mas subliminal y menos notorios); no suelo manifestar mis objetivos a otras
personas; tengo dificultad para establecer relaciones sociales con la mayoría
de las personas de mi edad; no suelo expresar ni compartir mis intereses de
manera espontánea; no suelo observar las relaciones humanas como mutuas
(aunque en determinadas ocasiones si lo hago); me rijo a ciertos rituales que
parecen no tener aplicación funcional alguna (beber solamente de mi propio
jarro, etc); me gusta tener una rutina con los menores cambios posibles; me
suelen llamar la atención partes especificas de objetos; me es difícil a veces
mantener la mirada quieta y no suelo observar mi entorno (o lugar donde yo
me encuentre) como un todo sino que tiendo a observar las partes o detalles
de manera individual; conozco en mi ciudad pocas personas que compartan
mis intereses; muchos califican mi forma de hablar como pedante, soberbia,
arrogante, monótona y fría (sin tener la menor intención de serlo); tiendo a
ser mucho mas sensible a los ruidos demasiado fuertes o repetitivos (como
los sonidos de los rayos que caen demasiado cerca, o los pirotécnicos que
tienen un sonido mas fuerte que los mismos tacos de dinamita, de hecho si
ambos son demasiado fuertes me pueden llegar a atemorizar), a estímulos
sensoriales (como las cosquillas por ejemplo, soy bastante sensible a ellas)
tendencia a los movimientos repetitivos (tiendo a veces a agitar mis pies y
la cual no cesa hasta que los mismos no terminan agotados); tiendo a veces
a llevar la conversacion hacia temas de mi interés o de mi persona (lo cual
es menos frecuente); me es difícil a mi a veces interpretar cuando alguna
persona me esta hablando entre lineas (aunque es ya menos frecuente que
antes); me es difícil poder mantener una conversacion; y no continuo mas
porque la lista es interminable y no acabaría nunca de editar esta presente
entrada, de modo que hasta aquí nomas avanzo con respecto a esto de mis
características, aunque me queden muchisimas mas de ellas por nombrar.


Teniendo esto en cuenta, y además de la realización de algunos de los test
mas importantes que sirven para evaluar si tengo verdaderas posibilidades
de presentar el síndrome de Asperger y que yo he realizado por mi cuenta,
los cuales como ya lo he mencionado antes revelan que tengo posibilidades
bastante altas de presentarlo con toda seguridad, he estado yo buscando si
hay en el país, y particularmente en Guayaquil profesionales expertos en la
evaluación, detección y diagnostico d esta condición como lo es el Síndrome
de Asperger y me he podido dar cuenta que casi no existen psicopedagogos
o profesionales expertos que puedan evaluarlo y menos aun diagnosticarlo,
hasta que yo me pude enterar de la existencia de Asociación Asperger del
Ecuador (Asasec), el cual yo he podido observar que es la única asociación
y organizacion dedicada al Síndrome de Asperger existente en todo el país.
Esta organizacion, es una asociación de padres de familia de personas que
presentan esta condición y cuya finalidad principal es el de proporcionar a 
los padres de familia, maestros, profesionales en el área y también además
a personas particulares información detallada sobre el mismo, con el fin de
que tanto niños como adultos reciban una evaluación y diagnostico, además
de brindar apoyo emocional a las personas que lo presentan y a los padres
de los niños que han sido diagnosticados con esta condición. Pues bien, yo
recientemente me contacte con esta asociación y me respondieron que por
el momento la misma no cuenta con los medios necesarios suficientes para
incorporar entre sus funciones la evaluación y el diagnostico del síndrome
de Asperger, que buscaran la manera de que en el futuro la asociación en
mención pueda dedicarse también a aquellas funciones, y que las mismas
sean sin ningún costo para las personas que requieran de su evaluación y
diagnostico, pero me respondieron que lo que la asociación si puede hacer
por el momento es de contactar con profesionales que son expertos en lo
que refiere a esta condicion y que estén calificados para poderlo evaluar
y diagnosticar al mismo. La misma me facilito hace poco el nombre de un
psicoanalista bastante conocido aquí en el medio que esta calificado para
emitir una evaluación y diagnostico del mismo, puesto que tiene un vasto
conocimiento del mismo, al menos es lo que según me respondieron ellos.
En los próximos días intentare contactarme con aquella psicoanalista con
el fin de poder confirmar las referencias y recomendación que me dieron
acerca de la profesional, y en el caso de confirmarse poder ver si el costo
de su evaluación y diagnostico con la profesional psicoanalista es pues lo
suficientemente accesible a mi presupuesto económico. En alguna de mis
futuras entradas me referiré a este respecto.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Alcohol: Efectos y estragos (Documental de Discovery Health)






El pasado día Jueves 3 de Noviembre, tuve la oportunidad de observar por el
canal televisivo estatal:  ECTV  (Ecuador TV, Canal 7 VHF en Guayaquil), un
documental de Discovery Health (si no me equivoco) que me parecio bastante
interesante el cual se titulaba: Alcohol: Efectos y Estragos (aka. Making of a
Hangover). Este documental muestra a siete personas voluntarias de aquellas
que acostumbran a beber (entiendase bebidas alcohólicas) bastante a menudo
en los bares, fiestas o reuniones a las que asisten, sometidas a 1 dura prueba
en un bar de Chicago, la misma que consiste en beber como ellos acostumbran
hacerlo con el fin de que sus efectos sean seguidos y monitoreados a lo largo
de todo el documental en todo momento. Un equipo medico, paramedico y de
expertos que los tiene a su cargo, los observa muy constantemente, y paso a
paso. A lo largo del desarrollo del documental, se va mostrando un registro y
análisis que va desde la cantidad de copas, el tipo de bebidas alcohólicas que
están bebiendo, la cantidad de ml de alcohol en la sangre, hasta cada uno de
los efectos que el mismo va produciendo a determinada cantidad, del mismo
modo se observa además como a cada uno de los voluntarios se les media de
manera constante por medio del alcoholímetro (el alcoholímetro usado era d
uso exclusivo profesional, y no de aquellos comunes de uso particular) para
observar la cantidad de ml de alcohol que iban consumiendo y los efectos q
los mismos iban produciendo. 


No voy a profundizar en el contenido del documental, para no alargarme yo
demasiado. Lo que si queda claro, es que el mismo muestra con 1 detallado
análisis, los reales efectos del uso de la bebida, todos ellos bastante nocivos
perjudiciales, e incluso alguno de ellos letales para el organismo humano. Se
llego a confirmar una vez mas que no es necesario llegar a la cantidad max.
de ml de alcohol en la sangre permitido por los organismos controladores de
transito motorizado que es de 0,8 gr. de alcohol por cada ml de sangre para
que el organismo comience a experimentar algún cambio significativo en la
conducta refleja del mismo, pues ya desde los 0,2 g. comienzan a existir y a
manifestarse alteraciones y disminución de la capacidad de reaccionar y de
los reflejos, un agente de policía que participó en aquel documental sometió
a todos los voluntarios que iban pasando de los 0,8 g. de consumo d alcohol
a pruebas de mediciones de reflejos y de capacidad de reacción, y ninguno
de los mismos pudo ser capaz de superar 1 sola de aquellas pruebas, puesto
que fracasaron estrepitosamente. Se pudo confirmar asimismo de todos sus
efectos, tanto los de corto como los de largo plazo. Y que la capacidades de
reacción y de la conducta refleja e inclusive la misma actividad cerebral del
ser humano humana permanece disminuida y afectada, aun incluso después
de que los niveles de alcohol en la sangre desaparezcan completamente y c
haya conseguido llegar a los 0 g.


A lo largo de mis 36 años de edad, no he bebido practicamente una sola gota
de alcohol, con excepción de los brindis correspondientes a la celebración de
mis 15 años de edad, ceremonia de graduación de mis primos y de la mía, y 1
par de matrimonios celebrados en los años de adolescencia, en las que llegue
a beber en cada una de ellas únicamente la única copa de champagne que se
repartía en la ceremonia, solo en una de ellas llegue a beber 2 copas y luego
ninguna sola mas. Desde el día de mi graduación, no he bebido ni he vuelto a
beber en absoluto una sola gota de alcohol en ningún solo momento de todos
estos años, y la razón es sencilla, me encuentro muy debidamente informado
de gran parte de sus efectos perjudiciales y nocivos y de los estragos que el
mismo causa en el organismo a corto y a largo plazo. Es mas yo no me llego
a explicar como puedan haber personas que puedan deleitarse con el sabor
del alcohol en sus bocas y gargantas. Yo desde hace mas de 15 años que yo
me prometí y decidí no tomar una gota mas de alcohol en toda mi vida. Y esa
decisión es una decisión libre que yo la sigo manteniendo hasta el día de hoy
y que me ha dado y me da mucha alegría y felicidad. Y ahora que yo tuve la
oportunidad de observar este documental, tengo mayores razones aun para
reafirmarme en aquella decisión, ahora con mayor convicción que nunca y d
manera totalmente definitiva.

martes, 1 de noviembre de 2011

Deberiamos confiar de las web de los organismos considerados como serios?



Hace algunos días (el sábado pasado para ser mas exactos), me descargue
este texto del nuevo curso de Aprendamos, el cual se titula Guayaquil Digital,
(en la parte superior pueden observar uds. la portada del texto en mención),
el mismo que ya comenzó desde el pasado sábado. Sin embargo, la primera
lección de este nuevo curso recién empezara mañana. Lo baje (descargue)
en su versión digital en la pagina web de la Fundación Ecuador, el cual es
la entidad que edita y ha venido editando todos los textos y sus respectivas
explicaciones en los programas televisivos de los cursos que el programa
educativo Aprendamos este llevando a cabo en su momento. Pues resulta
que al momento de descargar este presente texto, me apareció 1 mensaje
de advertencia enviado supuestamente por Google, el mismo que estaba
en idioma ingles y que en síntesis mencionaba que aquel archivo (al igual
que todo texto digital, venia almacenado en formato PDF) podría llegar a
contener posiblemente algún o algunos tipos de virus informáticos, pero
como el texto provenía de la pagina web de 1 organismo muy serio como
es la Fundación Ecuador, asumí que el archivo de aquel texto era seguro
y confiable, e incluso en el momento que el mismo se estaba descargando
aparecía un mensaje pequeño en la parte inferior del recuadro indicador
de descarga de archivos el cual tenia al lado del mismo, la imagen de un
peqeño visto, el cual mencionaba que el archivo había sido examinado y
que en el no se había encontrado virus de ninguna clase o componente 
informático alguno que pudiera perjudicar el funcionamineto del equipo.
Sin embargo, desde aquel entonces el equipo se encuentra nuevamente
experimentando fallas en las descargas de las paginas web e incluso de
secciones como Facebook, Blogger, Youtube, y muchas otras secciones
mas. La descarga es desde entonces mucho mas lenta, mas de lo que d
por si ya era, y muchas veces se descarga con errores, otras ocasiones
no pueden descargarse totalmente, o se bloquean o incluso no se llegan
a descargar  en algunos casos, asimismo las aplicaciones y funciones de
lugares como Facebook, Youtube, y la misma Blogger están fallando su
funcionamiento muy a menudo, lo cual yo ya no venia experimentando
desde hacia ya algún tiempo. De manera paradójica, en una de las pag.
del texto anteriormente mencionado, se explica que cuando existen esta
clase de inconvenientes es muy seguro que en el equipo se encuentren
virus del tipo spyware u otros de características similares. De ser esto
así, quiere decir que el archivo del texto que yo descargue pudo haber
contenido efectivamente algún virus de esta clase o similares al mismo
e infectado al equipo de mi pc. No se yo a quien reponsabilizar de todo
esto verdaderamente, pero lo único que si esta verdaderamente claro
es que no se puede confiar ya ni siquiera de lo proveniente de las pag.
web de aquellos organismos considerados como muy serios. 

Dia del Escudo Nacional



El día de ayer se conmemoró el Día del Escudo Ecuatoriano, 1 de los 3 grandes
símbolos patrios de nuestro país. Yo tengo un profundo respeto por los símbolos 
patrios de todos los países del mundo por cuanto ellos son parte representativa
fundamental de una nación a nivel mundial y por la simbología que representan
cada uno de sus componentes, como es el caso de las banderas y del escudo de
cada país (desde luego que una bandera, un escudo o un himno no es exclusivo
o esta reservado únicamente a los países o naciones, pues todas las divisiones
políticas administrativas, desde el mayor rango al menor, que conforman a una
nación, como puede ser el caso de un estado, una provincia, una ciudad, cantón,
parroquia o hasta incluso un recinto, tienen su propia bandera, escudo e himno. 
Y los mismos no son excluyentes tampoco para las divisiones políticas, ya que
las razones sociales, centros educativos o incluso cualquier congregacion bien
establecida puede tener su escudo, bandera e himno propio). Mas en lo que se
refiere a los símbolos patrios de un país, tienen 1 significado bastante especial
aquellos que son del país al que uno pertenece, como es el caso del escudo de 
armas de la República del Ecuador, país al cual pertenezco con mucho orgullo,
a pesar de los grandisimos defectos, algunos de ellos incluso muy graves, que
el mismo tiene y que a veces me suelen causar disgustos y muchas amarguras.
Pero a pesar de todo ello es mi país y lo adoro y quiero con todo mi corazón, y
como ciudadano ecuatoriano que soy he aprendido a apreciar y querer los tres
símbolos patrios de mi país, entre los que se encuentra el escudo de armas de
la República del Ecuador, el cual tiene como fecha oficial de celebración el 31
Octubre de cada año. Sin embargo, la conmemoracion del mismo coincide con
la celebración de aquella festividad extrajera conocida por la gran mayoría de
la población de nuestro país y de todo el mundo, me imagino que no hace falta
ni siquiera nombrar la misma porque es demasiado evidente. Y he podido ver
y notar que a lo largo de estos últimos años, 1 buena parte de los pobladores 
de mi país dan mucha mayor importancia a este ultimo. Yo quiero mencionar
desde mi muy humilde punto de vista, que en la conmemoracion de aquel día
se le debe dar principal prioridad e importancia a la celebración de 1 símbolo
patrio como lo es el escudo de armas de nuestro país en este caso en lugar d
todo lo contrario. Yo no tengo ninguna adversion a la celebración de aquellas
festividades de origen extranjero en nuestro país, y aunque la misma no sea 
de mi total agrado las respeto y acepto. Sin embargo no me parece nada bien
que a esto se le de principal prioridad e incluso algunos ( muy en especial los
jóvenes adolescentes) lo lleguen a considerar como la principal celebración d
aquel día en nuestro país. Yo no pretendo caer en el patriotismo, pero quiero
concluir esta entrada con unas palabras finales al respecto. Mi mensaje final,
es que celebren aquellas festividades extranjeras los compatriotas que así lo
deseen. Pero nunca olviden la conmemoracion del escudo de armas nacional,
ni tampoco de darle principal prioridad a el.

lunes, 31 de octubre de 2011

Metas y objetivos personales que tengo en mente cristalizar en el futuro





He deseado yo editar esta entrada desde hace mucho tiempo, al igual que
muchas otras mas, pero por falta de tiempo no me había sido posible. Pero
el día por fin ha llegado y esta aquí lista, para todo aquel que desee leer y
conocer un fragmento mas de mi vida personal.


Alguna vez mencione que yo, al igual que muchos otros seres humanos que
formamos parte de nuestra sociedad mundial, tengo en mente llevar a cabo
y cristalizar algunas metas y objetivos personales, algunos de ellos de vital
importancia para mi desarrollo como persona y ser humano, mismas que yo
espero cumplir una vez después de que me haya recuperado completamente
de mi dolencia, de la que yo llevo padeciendo hace mas de 10 años. 


Estoy muy consciente que aun es bastante temprano e inclusive prematuro
referirme acerca de ello, pero yo tengo la fe y seguridad suficiente de que
algún día me lograre recuperar por completo de mi dolencia, por supuesto,
esto podrá ser posible solo después de haber visitado y ser evaluado por 1
arteriologo, o neurocirujano en el caso de que haga falta, y haberse tomado
las medidas necesarias para su correspondiente curación, y desde luego si
es que Dios Todopoderoso así lo dispone. Sin embargo, estoy seguro que
con su ayuda divina me voy a recuperar totalmente, a menos que el Señor
haya dispuesto de lo contrario.


Una vez que se haya logrado mi completa recuperación, lo primero que yo
haré además de agradecer a Dios de corazón por mi curación, si es que no
existe ningún impedimento sera el de empezar desde cero con la practica
responsable de ejercicios físicos comenzando desde luego primero con los
mas sencillos y de mas fácil realización, y hacer de el, parte permanente y
escencial de mi estilo de vida, púes aparte de que siempre me he sentido
atraído por la practica de ejercicios de acondicionamiento físico, también
soy un firme partidario de la misma como parte intrínseca de un estilo de
vida saludable, además me servirá también para ayudarme a obtener las
condiciones físicas suficientes para cristalizar algunas de mis metas, esto
en lo que refiere a las metas en donde requiera trabajar el físico. 


Uno de mis principales objetivos que me he trazado y siempre he deseado
llevar a cabo es el de estudiar algún día la carrera de educación física cuya
opción mas probable es la de yo poder conseguir estudiar en la facultad de 
educacion física (Feder) de la Universidad Estatal de Guayaquil, en busca
de obtener una licenciatura en aquella carrera universitaria.


Paralelo a aquello, o de ser posible incluso antes, tengo previsto aprender
(es otro gran deseo mio) las siguientes disciplinas, las mismas que tienen
como objetivo principal, no solo el trabajar la parte física del ser humano,
sino el buscar y lograr antes que nada el equilibrio mental, el espiritual y
físico, a la vez de ayudar a mejorar la calidad espiritual del mismo, lo que
contribuye a su crecimiento como ser humano y como persona.


Entre las disciplinas que siempre he deseado y espero yo poder aprender
algún tiempo después de que se haya dado la total y completa curación de
mi dolencia se encuentran:


1.- EL  AIKIDO: Un estupendo budo-arte marcial de la cual siempre me ha
gustado mucho sus características y su doctrina, y espero tener la dicha y el
honor de poderlo aprender, si es que algún día me llego yo a recuperar total
y completamente de mi dolencia.





2.- EL  YOGA: Adoro mucho esta practica y disciplina milenaria por la gran
riqueza de su doctrina y por la compleja profundidad de la misma, y de la que
espero igualmente yo tener el honor y la dicha de poderlo aprender. 





3.- EL  KARATE: Otro excelente arte marcial, de la que también yo espero
tener la dicha de poderlo aprender algún día, de ser posible.





También se encuentra entre mis planes, aunque esto lo veo algo mas difícil,
el tomar clases de escalada deportiva, y solo seria posible si para entonces
tengo la suficiente coordinación y flexibilidad física. 


Una meta mas segura y accesible, es mi deseo de incursionar algún día (se
sobrentiende que dentro de algún tiempo después de la recuperación total
de mi dolencia) en las competiciones atléticas, puesto que el atletismo es 1
disciplina deportiva que también adoro mucho, naturalmente que esto solo
podrá ser posible cuando yo ya haya tenido un buen tiempo (por lo menos 
un par de años) de estar realizando ejercicios de acondicionamiento físico,
de flexibilidad, y de resistencia física, ello incluye el haber tenido primero
un aprendizaje previo de las sesiones de caminata y del jogging (trote) y d
en lo posterior haber llevado un tiempo suficiente practicando los mismos,
para luego recién allí comenzar con los entrenamientos propios para estar
en las condiciones ideales de poder competir en una competición atlética,
es mi sueño poder llegar a competir en algunas de aquellas competiciones
que se llevan a cabo todos los años en el país y muy especialmente en la
ciudad de Guayaquil, si esto me llegara a ser posible, espero hacerlo año
tras año y hacer que esto llegue a formar parte de mi estilo de vida, yo no
pretendo, ni siquiera lo tengo entre mis planes, así me encuentre yo en las
mejores condiciones de mi vida, llegar entre los 1eros lugares y destacar,
sino únicamente disfrutar al máximo de aquellas competiciones y de tratar
en lo posible de llegar a la meta, es a lo máximo a lo que yo podría aspirar,
estoy conciente de mis limitaciones, pero como dije esta entre uno de mis
principales objetivos hacer de esto parte de mi estilo de vida, por el amor
al deporte del atletismo y sus competiciones atléticas. 


Sin embargo, la meta y objetivo que yo tengo y que tiene mucho mayor y 
vital importancia para mi persona, es el de cultivar y alimentar mi alma y
mi espíritu primero antes que todo, mejorar y superarme como persona y
como ser humano cada día mas, tener la capacidad de profesar a manos
llenas y de todo corazón amor al prójimo en general, muy en especial las
personas mas necesitadas, las personas que se encuetran en el lecho del
dolor, los pequeños que están padeciendo alguna forma de maltrato, muy
en especial si esta ha sido muy cruel. 


Por ultimo, quería mencionar además que mi otro objetivo de igual vital
importancia que yo tengo, y que tiene mucho relación con el anterior, es
el de poder recibir capacitacion para incursionar en el voluntariado, pues
mi deseo es llegar algún día y de manera permanente a ser voluntario en
un centro de aprendizaje para niños y personas con diversidad funcional
cognitiva de grado severo leve, severo y muy severo, pese a que yo soy
un fiel y total partidario de la inclusión educativa de alumnos con alguna
diversidad funcional sea esta cognitiva o no, respecto a este deseo mio
que tengo acerca de mi incursión al voluntariado, yo me referiré en una
entrada especial que yo editare en un futuro próximo y que sera con el
único objeto de tratar expresamente aquel tema de tan vital importancia
para mi persona.

miércoles, 26 de octubre de 2011

La historia de mi perro Muchacho y yo

En la ultima de las entradas que edite correpondiente a mi pequeña Biografía, 
y la que todavía me faltan algunas entradas mas por editar respecto a la misma, 
yo había anunciado que iba a editar una entrada especial acerca de mi dulce y
muy adorado perrito que tuve alguna vez durante la época de mi infancia, y con
el que yo pase uno de los momentos mas dulces y felices (si es que este no fue
el mas feliz) de la misma. Se trataba de un hermoso cachorro de perro de color
blanco hueso que me obsequio un antiguo vecino, el cual era aproximadamente
un año menor que yo, y que pasaba el día junto a sus padres y hermanos en un
local donde realizaban decoraciones de autos que era propiedad de sus padres
y que quedaba justo al lado de la joyería que tenían mis padres y en la cual se
encontraba también el hogar donde vivíamos nosotros. Este cachorro lo recibí
de mi vecino a mediados del año 1.981, no puedo precisar con exactitud en que
mes y fecha me lo regalo pero teniendo en cuenta que para aquel momento yo
me encontraba ya estudiando el 2do trimestre del nivel preescolar del plantel
donde yo había ingresado en los meses previos, es muy posible que la misma
se haya dado aproximadamente durante uno de los días de entre los meses de
Agosto o Septiembre. Como decía, era verdaderamente muy lindo y su pelaje
era ligeramente rizado, o al menos parte de el. Sus orejas las tenia muy ligera 
o vagamente levantadas. Por razones que yo desconozco, alguien de nosotros,
si es que no era yo mismo, se refería a el y lo llamaba Muchacho, y en vista 
de que mi familia no encontraba desagradable aquel apelativo, mi familia y yo
decidimos bautizarlo definitivamente con el nombre de Muchacho, aunque yo
ahora pensándolo bien, hubiera preferido mejor bautizarle con otro nombre es
decir uno de sustantivo propio. 


                                                No pertenecía exactamente a esta raza, pero se
                                                        le parecía bastante a estos ejemplares


Mi hermoso y precioso bebe, era de lo mas dulce y tierno conmigo, y ello hacia
que en mi corazón se despertara sentimientos muy tiernos de afecto y dulzura
por el. Nuestro sentimiento era mutuo y era cada vez mayor a medida que nos
íbamos conociendo mas e íbamos pasando mas tiempos juntos. Los siguientes
meses siguieron su curso, hasta que finalmente el año 1.981 llega a su termino,
al tiempo que comenzaba el siguiente año, 1.982, y en los últimos días del mes
de Enero termina el periodo lectivo de aquel año para comenzar de inmediato
el periodo de vacaciones. En nuestro país Ecuador al menos, el periodo lectivo
o periodo escolar tiene una duración de 9 a 10 meses, en aquel entonces tenia
una duración fija de 9 meses, y luego de concluir la misma, llegaba el periodo
de vacaciones, el cual tenia una duración aproximada de 3 meses, es decir el
resto de los meses que faltaban para completar el año calendario. Estas eran
mis primeras vacaciones, tenia 3 meses disponibles para poder yo disfrutarlas
al máximo (ello fue posible en parte, al menos en estas primeras vacaciones),
de modo que ahora si iba a pasar mayor tiempo con mi pequeño bebe, lo cual
en efecto así fue, pues yo pasaba toda la mañana y una muy buena parte de la
tarde de aquellos días en compañía de mi precioso cachorro, nosotros, desde
luego nos encantaba mucho compartir algunos momentos en el juego, pero lo
que mas disfrutábamos y nos gustaba a ambos y mas nos hacia felices eran
las demostraciones y expresiones de afecto y cariño que nos profesábamos
e intercambiábamos mutuamente, yo solía acariciarle muy dulcemente y de
la misma forma me gustaba abrazarlo, el por su parte gustaba mucho lamer
mi rostro, mi cuello o cualquier parte, besar mis labios y mi boca, acostarse
en mi regazo, entre nosotros existía una maravillosa y muy sincera conexion
de ternura, cariño y mucha dulzura y aunque esto pueda parecer demasiado
exagerado era muy cierto y verdadero, pero no hay nada exagerado en todo
ello, muy por el contrario. Especialmente, si se tiene en cuenta que aquella 
tierna conexion de cariño y dulzura provenía de dos pequeños niños infantes
como lo eramos nosotros, pues mi cachorro tenia apenas entre 2 a 3 meses
de nacido cuando lo recibí como un obsequio de mi vecino, y yo por mi parte
recién estaba cumpliendo mis 6 años de edad. De modo que podrán ustedes
comprender lo muy deliciosamente cándida, dulce y profundamente tierna
que fue nuestra relación. Mi muy dulce y leal cachorro vivió conmigo hasta
aproximadamente el mes de mayo o junio de aquel año (1.982), pues en un
dia determinado de uno de aquellos meses mis padres decidieron regalarlo
a la familia de una tía materna mía, debido a que ya para aquel entonces mi
cuadro crónico de amigdalitis y otitis había empeorado mas todavía, ya que
según ellos pensaban y asumían que mi bebe era el causante directo de el
empeoramiento de mi salud lo cual nunca se llego a comprobar ni tampoco
comfirmar. Los días iban transcurriendo y a medida que estos pasaban yo
comenzaba a echarlo de menos, pero lo verdaderamente triste y doloroso
de todo esto vino después. Sucedió que mi muy dulce y leal bebe nunca se
pudo habituar a su nuevo hogar, y por el contrario comenzo a caer en una
profunda y terrible depresión, pues pasaba el tiempo muy retirado en uno
de los rincones mas alejados y apartados de la casa debajo de uno de los
muebles o aparadores, practicamente nunca se dejaba ver permaneciendo
oculto casi todo el tiempo, se rehusaba a ingerir todo alimento e incluso a
se negaba a beber líquidos, era evidente que mi lindo bebe me extrañaba
en sobremanera y yo no lo sabia en lo absoluto pues como ya no vivía en
mi hogar me encontraba ajeno a lo que le estaba sucediendo, su situación
se fue empeorando cada vez mas y de manera muy progresiva hasta que
finalmente falleció a solo casi 20 días de haber llegado a su nuevo hogar.
Como yo acabe de mencionar hace algunos momentos, no supe nada de
esto hasta mas o menos 3 o 4 años después de su muy triste y lamentable
fallecimiento. Y lo supe porque un día les pregunte a mis padres sobre la
vida de mi bebe para saber como se encontraba en su nuevo hogar, pues
ignoraba lo que le había pasado, y mis padres ni siquiera se molestaron
en comunicarmelo el mismo día que lo supieron. Fue recién en aquel día 
que yo me pude enterar de su triste y muy lamentable final. Aquello me
entristeció mucho y pensé para mi: fue para esto que lo separaron de mi
lado, para ir a morir de una manera tan triste y trágica. Pero ya nada se
podía hacer al respecto. Menos mal que ellos tuvieron el valor civil para 
decirme en aquel momento la verdad, porque de habérmelo ocultado o
mentido yo no se los habria perdonado nunca, ya que hubieran sido unos
verdaderos canallas y mentirosos miserables sin perdon.


¡Oh mi Muchacho, mi precioso bebe! De todas las mascotas que tuvo mi
familia en el pasado fue a el a quien mas adore. Por ello, siempre tendrá
un lugarcito especial en mi corazón.    

martes, 25 de octubre de 2011

II Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Guayas 2011 - cronicas y analisis como expectador ( Reeditada )








Mis mas sinceros saludos a todos los lectores de parte de su muy humilde
servidor. Como había mencionado en mi anterior entrada mi madre tuvo
que realizarse cuatro examenes que el medico cardiólogo le había solicitado
y enviado a realizarse, entre los días 19 y 22 de Julio, y debí acompañarle
en todos estos días puesto que si bien ella ya es capaz de desplazarse por
casi todos los lugares de la casa apoyandose en cualquier punto de apoyo
que en la misma se pueda encontrar, necesita apoyarse aun en 1 persona,
como apoyarse en mi brazo por ejemplo cuando se trata de desplazarse
hacia lugares y distancias mas lejanas y en lugares en donde se requiera
subir y bajar escaleras mas largas.


Sin embargo, tuve la oportunidad de asistir además durante los días 24,
25, 26 y 27 de Julio a algunas de las jornadas de los II Juegos Deportivos
Nacionales Juveniles Guayas 2011, en algunas de las diferentes disciplinas
deportivas aprovechando que durante tres de aquellos días correspondían
a días de feriado con motivo de las fiestas por la Fundacion de la querida
ciudad nuestra de Guayaquil. Estos juegos se llevaron a cabo desde el día
Viernes 22 hasta el día viernes 29 de la siguiente semana del mes de Julio.
Los eventos se llevaron a cabo en algunos de los escenarios y complejos
deportivos de la ciudad entre los que se encuentran: el coliseo cubierto
Voltaire Paladines Polo, el estadio modelo Alberto Spencer Herrera, el
coliseo de voleyball de Fedeguayas, el coliseo de Tenis de mesa de FDG,
ubicados todos ellos en la gran explanada comprendida entre la Avda.
de las Americas y la Avda. J.F. Kennedy, además del complejo Roberto
Gilbert F. ubicado en el Km. 14,5 de la vía a Daule, también el complejo
Francisco Jimenez Buendia ubicado en la Av. Carlos Julio Arosemena
Tola en los perímetros de las ciudadelas Miraflores y Mapasingue, el
legendario polideportivo Huancavilca, la piscina olímpica del centro
Alberto Vallarino, el coliseo Abel Jimenez Parra, entre otros.


Tuve la maravillosa dicha de poder asistir durante los días ya antes
mencionados por cuanto me encontraba libre precisamente durante
aquellos días. Y como yo deseaba tanto poder asistir a este magno
evento puesto que hacia mucho tiempo que no se llevaba a cabo un
evento nacional de aquella magnitud en nuestra ciudad al menos en
la rama juvenil, y además que yo no había tenido nunca hasta ese
entonces la oportunidad de asistir a uno como este. Así que podrán
suponer la inmensa alegría y dicha que significo para mi el poder
asistir al mismo aunque sea en algunas de las disciplinas deportivas,
la oportunidad por fin se me estaba dando y no la iba dejar escapar.


Desafortunadamente los eventos de las diferentes disciplinas se llevaban
a cabo casi a las mismas horas y al mismo tiempo por lo que fue imposible
poder asistir a muchas de ellas. Además como no supe hasta el día 26 que
eventos se iban a realizar con exactitud y en que escenario deportivo. Por lo
que solamente me fue posible asistir a los que se estaban llevando a cabo en
los escenarios que se encontraban adyacentes al estadio Alberto Spencer H.
No me fue posible asistir a los que se celebraron en el complejo Roberto
Gilbert F. del Km 14,5 vía a Daule debido a que todavía no conozco que
linea o medio de transporte pasa por aquel escenario, y si bien yo ya he
podido asistir al complejo Francisco Jimenez Buendia no me fue posible
asistir esta vez por cuanto no supe en que momentos del día se realizaban
los mismos, solo recién me vine a enterar de ellos el día 26, sin embargo
igual decidí no asistir a los que se se estaban llevando a cabo en los días
que faltaban (me estoy refiriendo solo a los que se dieron en el mencionado
complejo) debido a que la mayor parte de las disciplinas especialmente las
que a mi mas me importaban ya se habían terminado, y además como en
los días en que me toco a mi acompañar a mi señora madre a la realización
de sus examenes médicos había caminado tanto que aun mis extremidades
se encontraban algo adoloridas y no queriendo provocarles a las mismas 1
sobreagotamiento preferí definitivamente no ir a aquel complejo deportivo.


Así que yo debí conformarme con asistir solamente a las jornadas que se
estaban llevando a cabo en los escenarios adyacentes al estadio Alberto
Spencer, y tampoco a todas las disciplinas puesto que se realizaron todas
casi en el mismo horario o al mismo tiempo. Pese a ello, conseguí observar
un poco de cada uno de ellas con excepción de la disciplina de la escalada
deportiva, el cual lamentablemente no me fue posible poder asistir, sin
embargo yo conseguí observar las jornadas de los partidos finales de
volleyball, los últimos encuentros de Tae Kwon Do, y también además
las ultimas competencias atléticas, esto se debió a que no me fue posible
asistir desde el inicio de los juegos es decir desde el día 22 de Julio, sino
que lo pude hacer recién desde el domingo 24, con todo disfrute mucho
con lo poco que vi de aquellas disciplinas deportivas, en los días sgntes.
tuve la oportunidad de observar muy principalmente los partidos de
baloncesto que por cierto es uno de los deportes que mas me encanta
observar a mi, también pude asistir y mirar por algunos minutos los
partidos de Tenis de mesa en el coliseo de aquella disciplina deportiva,
además se estaban llevando a cabo en el coliseo de futsal las jornadas
de boxeo  y si bien debo confesar que el mismo es una disciplina que
a mi me encanta muchisimo, me indigno y me molesto tanto el hecho
de que en estos juegos no se llevara a cabo las competencias de boxeo
en la rama femenina a diferencia de las otras disciplinas deportivas
que yo decidí definitivamente no observar ninguno de los encuentros
boxisticos que se dieron en estos juegos deportivos.


Los momentos mas emocionantes que me toco vivir en estos presentes
juegos fueron en los dos partidos finales de volleyball, aquellos que
decidían las medallas de oro y de plata, tanto en las ramas masculina
como femenina. La final masculina de volleyball se llevo a cabo entre
las escuadras de Guayas y Azuay, ganando el equipo anfitrión por dos
sets a uno, el encuentro fue bastante disputado de principio a fin tanto
así que la escuadra azuaya gano el tercer set forzando a jugar un 4to
set el cual fue ganado por la escuadra celeste y blanca. Pero mucho
mas emocionante aun fue la final femenina, misma que se llevo a cabo
entre las escuadras del Guayas y Pichincha, en donde las guayacenses
demostraron su superioridad ganando los tres sets ante una escuadra
como Pichincha, que como se sabe es hoy por hoy la provincia mas
poderosa en cuanto al deporte provincial amateur se refiere, y que no
vino a regalarle absolutamente nada y que por el contrario en algunos
momentos del encuentro puso en dificultades a la escuadra albiceleste,
el partido fue bastante emocionante como mencione, y ambos equipos
ofrecieron un partido excelente e inolvidable de principio a fin con
jugadas verdaderamente estupendas de parte y parte. Finalmente, la
escuadra huancavilca acabo imponiéndose con autoridad y categoría,
el ruido de las barras era bastante ensordecedor, y en la cual las
barras de ambas escuadras realizaron un duelo aparte apoyando a
sus respectivos equipos. Así pues, Guayas gano la medalla de oro en
volleyball tanto en las ramas masculina como femenina dejando la
de plata para Azuay en la rama masculina, y para la escuadra de
Pichincha en la rama femenina.


En los días que siguieron yo me dedique a observar los encuentros de
baloncesto, los cuales debo yo decir me encantaron mucho algunos de
ellos, tanto los encuentros de la rama femenina como de la masculina,
los partidos que mas me encantaron a mi observar  fueron aquellos
que ofrecieron las escuadras de Azuay, Pichincha y la seleccion local
y anfitriona Guayas en la rama femenina por la excelente calidad que
exponían en sus respectivos encuentros, para ser sinceros la medalla
de oro al menos desde mi muy humilde opinión podía haber estado
para cualquiera de estas 3 selecciones, pero esto se decidiría en los
partidos de las semifinales, en uno de los partidos de esta instancia
la escuadra de Pichincha le ganaría lamentablemente a la escuadra
albiceleste arrebatandole a la misma la opción de poder disputar la
medalla de oro, teniendo que conformarse con disputar la medalla
de bronce el cual finalmente gano, la final la acabarian disputando
las selecciones de Azuay y Pichincha, un partido que se sabia que
iba a ser un duelo de poder a poder, el cual en efecto así fue, y seria
finalmente ganado por la escuadra roja y amarilla, por lo que las
medallas en el baloncesto quedarían finalmente con Pichincha como
ganadora de la medalla de oro, Azuay la medalla de plata, y Guayas
la medalla de bronce en la rama femenina, mientras que en la rama
masculina Pichincha también se quedaría con la medalla de oro y
Guayas se terminaria quedando con la de plata. Por desgracia yo no
alcance a observar los partidos corresponientes a las semifinales e
instancias finales, por cuanto no me fue posible asistir a las 2 ultimas
jornadas, es decir los días 28 y 29 de Julio, fechas en que se jugaron
las mismas.