lunes, 31 de octubre de 2011
Metas y objetivos personales que tengo en mente cristalizar en el futuro
He deseado yo editar esta entrada desde hace mucho tiempo, al igual que
muchas otras mas, pero por falta de tiempo no me había sido posible. Pero
el día por fin ha llegado y esta aquí lista, para todo aquel que desee leer y
conocer un fragmento mas de mi vida personal.
Alguna vez mencione que yo, al igual que muchos otros seres humanos que
formamos parte de nuestra sociedad mundial, tengo en mente llevar a cabo
y cristalizar algunas metas y objetivos personales, algunos de ellos de vital
importancia para mi desarrollo como persona y ser humano, mismas que yo
espero cumplir una vez después de que me haya recuperado completamente
de mi dolencia, de la que yo llevo padeciendo hace mas de 10 años.
Estoy muy consciente que aun es bastante temprano e inclusive prematuro
referirme acerca de ello, pero yo tengo la fe y seguridad suficiente de que
algún día me lograre recuperar por completo de mi dolencia, por supuesto,
esto podrá ser posible solo después de haber visitado y ser evaluado por 1
arteriologo, o neurocirujano en el caso de que haga falta, y haberse tomado
las medidas necesarias para su correspondiente curación, y desde luego si
es que Dios Todopoderoso así lo dispone. Sin embargo, estoy seguro que
con su ayuda divina me voy a recuperar totalmente, a menos que el Señor
haya dispuesto de lo contrario.
Una vez que se haya logrado mi completa recuperación, lo primero que yo
haré además de agradecer a Dios de corazón por mi curación, si es que no
existe ningún impedimento sera el de empezar desde cero con la practica
responsable de ejercicios físicos comenzando desde luego primero con los
mas sencillos y de mas fácil realización, y hacer de el, parte permanente y
escencial de mi estilo de vida, púes aparte de que siempre me he sentido
atraído por la practica de ejercicios de acondicionamiento físico, también
soy un firme partidario de la misma como parte intrínseca de un estilo de
vida saludable, además me servirá también para ayudarme a obtener las
condiciones físicas suficientes para cristalizar algunas de mis metas, esto
en lo que refiere a las metas en donde requiera trabajar el físico.
Uno de mis principales objetivos que me he trazado y siempre he deseado
llevar a cabo es el de estudiar algún día la carrera de educación física cuya
opción mas probable es la de yo poder conseguir estudiar en la facultad de
educacion física (Feder) de la Universidad Estatal de Guayaquil, en busca
de obtener una licenciatura en aquella carrera universitaria.
Paralelo a aquello, o de ser posible incluso antes, tengo previsto aprender
(es otro gran deseo mio) las siguientes disciplinas, las mismas que tienen
como objetivo principal, no solo el trabajar la parte física del ser humano,
sino el buscar y lograr antes que nada el equilibrio mental, el espiritual y
físico, a la vez de ayudar a mejorar la calidad espiritual del mismo, lo que
contribuye a su crecimiento como ser humano y como persona.
Entre las disciplinas que siempre he deseado y espero yo poder aprender
algún tiempo después de que se haya dado la total y completa curación de
mi dolencia se encuentran:
1.- EL AIKIDO: Un estupendo budo-arte marcial de la cual siempre me ha
gustado mucho sus características y su doctrina, y espero tener la dicha y el
honor de poderlo aprender, si es que algún día me llego yo a recuperar total
y completamente de mi dolencia.
2.- EL YOGA: Adoro mucho esta practica y disciplina milenaria por la gran
riqueza de su doctrina y por la compleja profundidad de la misma, y de la que
espero igualmente yo tener el honor y la dicha de poderlo aprender.
3.- EL KARATE: Otro excelente arte marcial, de la que también yo espero
tener la dicha de poderlo aprender algún día, de ser posible.
También se encuentra entre mis planes, aunque esto lo veo algo mas difícil,
el tomar clases de escalada deportiva, y solo seria posible si para entonces
tengo la suficiente coordinación y flexibilidad física.
Una meta mas segura y accesible, es mi deseo de incursionar algún día (se
sobrentiende que dentro de algún tiempo después de la recuperación total
de mi dolencia) en las competiciones atléticas, puesto que el atletismo es 1
disciplina deportiva que también adoro mucho, naturalmente que esto solo
podrá ser posible cuando yo ya haya tenido un buen tiempo (por lo menos
un par de años) de estar realizando ejercicios de acondicionamiento físico,
de flexibilidad, y de resistencia física, ello incluye el haber tenido primero
un aprendizaje previo de las sesiones de caminata y del jogging (trote) y d
en lo posterior haber llevado un tiempo suficiente practicando los mismos,
para luego recién allí comenzar con los entrenamientos propios para estar
en las condiciones ideales de poder competir en una competición atlética,
es mi sueño poder llegar a competir en algunas de aquellas competiciones
que se llevan a cabo todos los años en el país y muy especialmente en la
ciudad de Guayaquil, si esto me llegara a ser posible, espero hacerlo año
tras año y hacer que esto llegue a formar parte de mi estilo de vida, yo no
pretendo, ni siquiera lo tengo entre mis planes, así me encuentre yo en las
mejores condiciones de mi vida, llegar entre los 1eros lugares y destacar,
sino únicamente disfrutar al máximo de aquellas competiciones y de tratar
en lo posible de llegar a la meta, es a lo máximo a lo que yo podría aspirar,
estoy conciente de mis limitaciones, pero como dije esta entre uno de mis
principales objetivos hacer de esto parte de mi estilo de vida, por el amor
al deporte del atletismo y sus competiciones atléticas.
Sin embargo, la meta y objetivo que yo tengo y que tiene mucho mayor y
vital importancia para mi persona, es el de cultivar y alimentar mi alma y
mi espíritu primero antes que todo, mejorar y superarme como persona y
como ser humano cada día mas, tener la capacidad de profesar a manos
llenas y de todo corazón amor al prójimo en general, muy en especial las
personas mas necesitadas, las personas que se encuetran en el lecho del
dolor, los pequeños que están padeciendo alguna forma de maltrato, muy
en especial si esta ha sido muy cruel.
Por ultimo, quería mencionar además que mi otro objetivo de igual vital
importancia que yo tengo, y que tiene mucho relación con el anterior, es
el de poder recibir capacitacion para incursionar en el voluntariado, pues
mi deseo es llegar algún día y de manera permanente a ser voluntario en
un centro de aprendizaje para niños y personas con diversidad funcional
cognitiva de grado severo leve, severo y muy severo, pese a que yo soy
un fiel y total partidario de la inclusión educativa de alumnos con alguna
diversidad funcional sea esta cognitiva o no, respecto a este deseo mio
que tengo acerca de mi incursión al voluntariado, yo me referiré en una
entrada especial que yo editare en un futuro próximo y que sera con el
único objeto de tratar expresamente aquel tema de tan vital importancia
para mi persona.
miércoles, 26 de octubre de 2011
La historia de mi perro Muchacho y yo
En la ultima de las entradas que edite correpondiente a mi pequeña Biografía,
y la que todavía me faltan algunas entradas mas por editar respecto a la misma,
yo había anunciado que iba a editar una entrada especial acerca de mi dulce y
muy adorado perrito que tuve alguna vez durante la época de mi infancia, y con
el que yo pase uno de los momentos mas dulces y felices (si es que este no fue
el mas feliz) de la misma. Se trataba de un hermoso cachorro de perro de color
blanco hueso que me obsequio un antiguo vecino, el cual era aproximadamente
un año menor que yo, y que pasaba el día junto a sus padres y hermanos en un
local donde realizaban decoraciones de autos que era propiedad de sus padres
y que quedaba justo al lado de la joyería que tenían mis padres y en la cual se
encontraba también el hogar donde vivíamos nosotros. Este cachorro lo recibí
de mi vecino a mediados del año 1.981, no puedo precisar con exactitud en que
mes y fecha me lo regalo pero teniendo en cuenta que para aquel momento yo
me encontraba ya estudiando el 2do trimestre del nivel preescolar del plantel
donde yo había ingresado en los meses previos, es muy posible que la misma
se haya dado aproximadamente durante uno de los días de entre los meses de
Agosto o Septiembre. Como decía, era verdaderamente muy lindo y su pelaje
era ligeramente rizado, o al menos parte de el. Sus orejas las tenia muy ligera
o vagamente levantadas. Por razones que yo desconozco, alguien de nosotros,
si es que no era yo mismo, se refería a el y lo llamaba Muchacho, y en vista
de que mi familia no encontraba desagradable aquel apelativo, mi familia y yo
decidimos bautizarlo definitivamente con el nombre de Muchacho, aunque yo
ahora pensándolo bien, hubiera preferido mejor bautizarle con otro nombre es
decir uno de sustantivo propio.
No pertenecía exactamente a esta raza, pero se
le parecía bastante a estos ejemplares
Mi hermoso y precioso bebe, era de lo mas dulce y tierno conmigo, y ello hacia
que en mi corazón se despertara sentimientos muy tiernos de afecto y dulzura
por el. Nuestro sentimiento era mutuo y era cada vez mayor a medida que nos
íbamos conociendo mas e íbamos pasando mas tiempos juntos. Los siguientes
meses siguieron su curso, hasta que finalmente el año 1.981 llega a su termino,
al tiempo que comenzaba el siguiente año, 1.982, y en los últimos días del mes
de Enero termina el periodo lectivo de aquel año para comenzar de inmediato
el periodo de vacaciones. En nuestro país Ecuador al menos, el periodo lectivo
o periodo escolar tiene una duración de 9 a 10 meses, en aquel entonces tenia
una duración fija de 9 meses, y luego de concluir la misma, llegaba el periodo
de vacaciones, el cual tenia una duración aproximada de 3 meses, es decir el
resto de los meses que faltaban para completar el año calendario. Estas eran
mis primeras vacaciones, tenia 3 meses disponibles para poder yo disfrutarlas
al máximo (ello fue posible en parte, al menos en estas primeras vacaciones),
de modo que ahora si iba a pasar mayor tiempo con mi pequeño bebe, lo cual
en efecto así fue, pues yo pasaba toda la mañana y una muy buena parte de la
tarde de aquellos días en compañía de mi precioso cachorro, nosotros, desde
luego nos encantaba mucho compartir algunos momentos en el juego, pero lo
que mas disfrutábamos y nos gustaba a ambos y mas nos hacia felices eran
las demostraciones y expresiones de afecto y cariño que nos profesábamos
e intercambiábamos mutuamente, yo solía acariciarle muy dulcemente y de
la misma forma me gustaba abrazarlo, el por su parte gustaba mucho lamer
mi rostro, mi cuello o cualquier parte, besar mis labios y mi boca, acostarse
en mi regazo, entre nosotros existía una maravillosa y muy sincera conexion
de ternura, cariño y mucha dulzura y aunque esto pueda parecer demasiado
exagerado era muy cierto y verdadero, pero no hay nada exagerado en todo
ello, muy por el contrario. Especialmente, si se tiene en cuenta que aquella
tierna conexion de cariño y dulzura provenía de dos pequeños niños infantes
como lo eramos nosotros, pues mi cachorro tenia apenas entre 2 a 3 meses
de nacido cuando lo recibí como un obsequio de mi vecino, y yo por mi parte
recién estaba cumpliendo mis 6 años de edad. De modo que podrán ustedes
comprender lo muy deliciosamente cándida, dulce y profundamente tierna
que fue nuestra relación. Mi muy dulce y leal cachorro vivió conmigo hasta
aproximadamente el mes de mayo o junio de aquel año (1.982), pues en un
dia determinado de uno de aquellos meses mis padres decidieron regalarlo
a la familia de una tía materna mía, debido a que ya para aquel entonces mi
cuadro crónico de amigdalitis y otitis había empeorado mas todavía, ya que
según ellos pensaban y asumían que mi bebe era el causante directo de el
empeoramiento de mi salud lo cual nunca se llego a comprobar ni tampoco
comfirmar. Los días iban transcurriendo y a medida que estos pasaban yo
comenzaba a echarlo de menos, pero lo verdaderamente triste y doloroso
de todo esto vino después. Sucedió que mi muy dulce y leal bebe nunca se
pudo habituar a su nuevo hogar, y por el contrario comenzo a caer en una
profunda y terrible depresión, pues pasaba el tiempo muy retirado en uno
de los rincones mas alejados y apartados de la casa debajo de uno de los
muebles o aparadores, practicamente nunca se dejaba ver permaneciendo
oculto casi todo el tiempo, se rehusaba a ingerir todo alimento e incluso a
se negaba a beber líquidos, era evidente que mi lindo bebe me extrañaba
en sobremanera y yo no lo sabia en lo absoluto pues como ya no vivía en
mi hogar me encontraba ajeno a lo que le estaba sucediendo, su situación
se fue empeorando cada vez mas y de manera muy progresiva hasta que
finalmente falleció a solo casi 20 días de haber llegado a su nuevo hogar.
Como yo acabe de mencionar hace algunos momentos, no supe nada de
esto hasta mas o menos 3 o 4 años después de su muy triste y lamentable
fallecimiento. Y lo supe porque un día les pregunte a mis padres sobre la
vida de mi bebe para saber como se encontraba en su nuevo hogar, pues
ignoraba lo que le había pasado, y mis padres ni siquiera se molestaron
en comunicarmelo el mismo día que lo supieron. Fue recién en aquel día
que yo me pude enterar de su triste y muy lamentable final. Aquello me
entristeció mucho y pensé para mi: fue para esto que lo separaron de mi
lado, para ir a morir de una manera tan triste y trágica. Pero ya nada se
podía hacer al respecto. Menos mal que ellos tuvieron el valor civil para
decirme en aquel momento la verdad, porque de habérmelo ocultado o
mentido yo no se los habria perdonado nunca, ya que hubieran sido unos
verdaderos canallas y mentirosos miserables sin perdon.
¡Oh mi Muchacho, mi precioso bebe! De todas las mascotas que tuvo mi
familia en el pasado fue a el a quien mas adore. Por ello, siempre tendrá
un lugarcito especial en mi corazón.
y la que todavía me faltan algunas entradas mas por editar respecto a la misma,
yo había anunciado que iba a editar una entrada especial acerca de mi dulce y
muy adorado perrito que tuve alguna vez durante la época de mi infancia, y con
el que yo pase uno de los momentos mas dulces y felices (si es que este no fue
el mas feliz) de la misma. Se trataba de un hermoso cachorro de perro de color
blanco hueso que me obsequio un antiguo vecino, el cual era aproximadamente
un año menor que yo, y que pasaba el día junto a sus padres y hermanos en un
local donde realizaban decoraciones de autos que era propiedad de sus padres
y que quedaba justo al lado de la joyería que tenían mis padres y en la cual se
encontraba también el hogar donde vivíamos nosotros. Este cachorro lo recibí
de mi vecino a mediados del año 1.981, no puedo precisar con exactitud en que
mes y fecha me lo regalo pero teniendo en cuenta que para aquel momento yo
me encontraba ya estudiando el 2do trimestre del nivel preescolar del plantel
donde yo había ingresado en los meses previos, es muy posible que la misma
se haya dado aproximadamente durante uno de los días de entre los meses de
Agosto o Septiembre. Como decía, era verdaderamente muy lindo y su pelaje
era ligeramente rizado, o al menos parte de el. Sus orejas las tenia muy ligera
o vagamente levantadas. Por razones que yo desconozco, alguien de nosotros,
si es que no era yo mismo, se refería a el y lo llamaba Muchacho, y en vista
de que mi familia no encontraba desagradable aquel apelativo, mi familia y yo
decidimos bautizarlo definitivamente con el nombre de Muchacho, aunque yo
ahora pensándolo bien, hubiera preferido mejor bautizarle con otro nombre es
decir uno de sustantivo propio.
No pertenecía exactamente a esta raza, pero se
le parecía bastante a estos ejemplares
Mi hermoso y precioso bebe, era de lo mas dulce y tierno conmigo, y ello hacia
que en mi corazón se despertara sentimientos muy tiernos de afecto y dulzura
por el. Nuestro sentimiento era mutuo y era cada vez mayor a medida que nos
íbamos conociendo mas e íbamos pasando mas tiempos juntos. Los siguientes
meses siguieron su curso, hasta que finalmente el año 1.981 llega a su termino,
al tiempo que comenzaba el siguiente año, 1.982, y en los últimos días del mes
de Enero termina el periodo lectivo de aquel año para comenzar de inmediato
el periodo de vacaciones. En nuestro país Ecuador al menos, el periodo lectivo
o periodo escolar tiene una duración de 9 a 10 meses, en aquel entonces tenia
una duración fija de 9 meses, y luego de concluir la misma, llegaba el periodo
de vacaciones, el cual tenia una duración aproximada de 3 meses, es decir el
resto de los meses que faltaban para completar el año calendario. Estas eran
mis primeras vacaciones, tenia 3 meses disponibles para poder yo disfrutarlas
al máximo (ello fue posible en parte, al menos en estas primeras vacaciones),
de modo que ahora si iba a pasar mayor tiempo con mi pequeño bebe, lo cual
en efecto así fue, pues yo pasaba toda la mañana y una muy buena parte de la
tarde de aquellos días en compañía de mi precioso cachorro, nosotros, desde
luego nos encantaba mucho compartir algunos momentos en el juego, pero lo
que mas disfrutábamos y nos gustaba a ambos y mas nos hacia felices eran
las demostraciones y expresiones de afecto y cariño que nos profesábamos
e intercambiábamos mutuamente, yo solía acariciarle muy dulcemente y de
la misma forma me gustaba abrazarlo, el por su parte gustaba mucho lamer
mi rostro, mi cuello o cualquier parte, besar mis labios y mi boca, acostarse
en mi regazo, entre nosotros existía una maravillosa y muy sincera conexion
de ternura, cariño y mucha dulzura y aunque esto pueda parecer demasiado
exagerado era muy cierto y verdadero, pero no hay nada exagerado en todo
ello, muy por el contrario. Especialmente, si se tiene en cuenta que aquella
tierna conexion de cariño y dulzura provenía de dos pequeños niños infantes
como lo eramos nosotros, pues mi cachorro tenia apenas entre 2 a 3 meses
de nacido cuando lo recibí como un obsequio de mi vecino, y yo por mi parte
recién estaba cumpliendo mis 6 años de edad. De modo que podrán ustedes
comprender lo muy deliciosamente cándida, dulce y profundamente tierna
que fue nuestra relación. Mi muy dulce y leal cachorro vivió conmigo hasta
aproximadamente el mes de mayo o junio de aquel año (1.982), pues en un
dia determinado de uno de aquellos meses mis padres decidieron regalarlo
a la familia de una tía materna mía, debido a que ya para aquel entonces mi
cuadro crónico de amigdalitis y otitis había empeorado mas todavía, ya que
según ellos pensaban y asumían que mi bebe era el causante directo de el
empeoramiento de mi salud lo cual nunca se llego a comprobar ni tampoco
comfirmar. Los días iban transcurriendo y a medida que estos pasaban yo
comenzaba a echarlo de menos, pero lo verdaderamente triste y doloroso
de todo esto vino después. Sucedió que mi muy dulce y leal bebe nunca se
pudo habituar a su nuevo hogar, y por el contrario comenzo a caer en una
profunda y terrible depresión, pues pasaba el tiempo muy retirado en uno
de los rincones mas alejados y apartados de la casa debajo de uno de los
muebles o aparadores, practicamente nunca se dejaba ver permaneciendo
oculto casi todo el tiempo, se rehusaba a ingerir todo alimento e incluso a
se negaba a beber líquidos, era evidente que mi lindo bebe me extrañaba
en sobremanera y yo no lo sabia en lo absoluto pues como ya no vivía en
mi hogar me encontraba ajeno a lo que le estaba sucediendo, su situación
se fue empeorando cada vez mas y de manera muy progresiva hasta que
finalmente falleció a solo casi 20 días de haber llegado a su nuevo hogar.
Como yo acabe de mencionar hace algunos momentos, no supe nada de
esto hasta mas o menos 3 o 4 años después de su muy triste y lamentable
fallecimiento. Y lo supe porque un día les pregunte a mis padres sobre la
vida de mi bebe para saber como se encontraba en su nuevo hogar, pues
ignoraba lo que le había pasado, y mis padres ni siquiera se molestaron
en comunicarmelo el mismo día que lo supieron. Fue recién en aquel día
que yo me pude enterar de su triste y muy lamentable final. Aquello me
entristeció mucho y pensé para mi: fue para esto que lo separaron de mi
lado, para ir a morir de una manera tan triste y trágica. Pero ya nada se
podía hacer al respecto. Menos mal que ellos tuvieron el valor civil para
decirme en aquel momento la verdad, porque de habérmelo ocultado o
mentido yo no se los habria perdonado nunca, ya que hubieran sido unos
verdaderos canallas y mentirosos miserables sin perdon.
¡Oh mi Muchacho, mi precioso bebe! De todas las mascotas que tuvo mi
familia en el pasado fue a el a quien mas adore. Por ello, siempre tendrá
un lugarcito especial en mi corazón.
martes, 25 de octubre de 2011
II Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Guayas 2011 - cronicas y analisis como expectador ( Reeditada )
Mis mas sinceros saludos a todos los lectores de parte de su muy humilde
servidor. Como había mencionado en mi anterior entrada mi madre tuvo
que realizarse cuatro examenes que el medico cardiólogo le había solicitado
y enviado a realizarse, entre los días 19 y 22 de Julio, y debí acompañarle
en todos estos días puesto que si bien ella ya es capaz de desplazarse por
casi todos los lugares de la casa apoyandose en cualquier punto de apoyo
que en la misma se pueda encontrar, necesita apoyarse aun en 1 persona,
como apoyarse en mi brazo por ejemplo cuando se trata de desplazarse
hacia lugares y distancias mas lejanas y en lugares en donde se requiera
subir y bajar escaleras mas largas.
Sin embargo, tuve la oportunidad de asistir además durante los días 24,
25, 26 y 27 de Julio a algunas de las jornadas de los II Juegos Deportivos
Nacionales Juveniles Guayas 2011, en algunas de las diferentes disciplinas
deportivas aprovechando que durante tres de aquellos días correspondían
a días de feriado con motivo de las fiestas por la Fundacion de la querida
ciudad nuestra de Guayaquil. Estos juegos se llevaron a cabo desde el día
Viernes 22 hasta el día viernes 29 de la siguiente semana del mes de Julio.
Los eventos se llevaron a cabo en algunos de los escenarios y complejos
deportivos de la ciudad entre los que se encuentran: el coliseo cubierto
Voltaire Paladines Polo, el estadio modelo Alberto Spencer Herrera, el
coliseo de voleyball de Fedeguayas, el coliseo de Tenis de mesa de FDG,
ubicados todos ellos en la gran explanada comprendida entre la Avda.
de las Americas y la Avda. J.F. Kennedy, además del complejo Roberto
Gilbert F. ubicado en el Km. 14,5 de la vía a Daule, también el complejo
Francisco Jimenez Buendia ubicado en la Av. Carlos Julio Arosemena
Tola en los perímetros de las ciudadelas Miraflores y Mapasingue, el
legendario polideportivo Huancavilca, la piscina olímpica del centro
Alberto Vallarino, el coliseo Abel Jimenez Parra, entre otros.
Tuve la maravillosa dicha de poder asistir durante los días ya antes
mencionados por cuanto me encontraba libre precisamente durante
aquellos días. Y como yo deseaba tanto poder asistir a este magno
evento puesto que hacia mucho tiempo que no se llevaba a cabo un
evento nacional de aquella magnitud en nuestra ciudad al menos en
la rama juvenil, y además que yo no había tenido nunca hasta ese
entonces la oportunidad de asistir a uno como este. Así que podrán
suponer la inmensa alegría y dicha que significo para mi el poder
asistir al mismo aunque sea en algunas de las disciplinas deportivas,
la oportunidad por fin se me estaba dando y no la iba dejar escapar.
Desafortunadamente los eventos de las diferentes disciplinas se llevaban
a cabo casi a las mismas horas y al mismo tiempo por lo que fue imposible
poder asistir a muchas de ellas. Además como no supe hasta el día 26 que
eventos se iban a realizar con exactitud y en que escenario deportivo. Por lo
que solamente me fue posible asistir a los que se estaban llevando a cabo en
los escenarios que se encontraban adyacentes al estadio Alberto Spencer H.
No me fue posible asistir a los que se celebraron en el complejo Roberto
Gilbert F. del Km 14,5 vía a Daule debido a que todavía no conozco que
linea o medio de transporte pasa por aquel escenario, y si bien yo ya he
podido asistir al complejo Francisco Jimenez Buendia no me fue posible
asistir esta vez por cuanto no supe en que momentos del día se realizaban
los mismos, solo recién me vine a enterar de ellos el día 26, sin embargo
igual decidí no asistir a los que se se estaban llevando a cabo en los días
que faltaban (me estoy refiriendo solo a los que se dieron en el mencionado
complejo) debido a que la mayor parte de las disciplinas especialmente las
que a mi mas me importaban ya se habían terminado, y además como en
los días en que me toco a mi acompañar a mi señora madre a la realización
de sus examenes médicos había caminado tanto que aun mis extremidades
se encontraban algo adoloridas y no queriendo provocarles a las mismas 1
sobreagotamiento preferí definitivamente no ir a aquel complejo deportivo.
Así que yo debí conformarme con asistir solamente a las jornadas que se
estaban llevando a cabo en los escenarios adyacentes al estadio Alberto
Spencer, y tampoco a todas las disciplinas puesto que se realizaron todas
casi en el mismo horario o al mismo tiempo. Pese a ello, conseguí observar
un poco de cada uno de ellas con excepción de la disciplina de la escalada
deportiva, el cual lamentablemente no me fue posible poder asistir, sin
embargo yo conseguí observar las jornadas de los partidos finales de
volleyball, los últimos encuentros de Tae Kwon Do, y también además
las ultimas competencias atléticas, esto se debió a que no me fue posible
asistir desde el inicio de los juegos es decir desde el día 22 de Julio, sino
que lo pude hacer recién desde el domingo 24, con todo disfrute mucho
con lo poco que vi de aquellas disciplinas deportivas, en los días sgntes.
tuve la oportunidad de observar muy principalmente los partidos de
baloncesto que por cierto es uno de los deportes que mas me encanta
observar a mi, también pude asistir y mirar por algunos minutos los
partidos de Tenis de mesa en el coliseo de aquella disciplina deportiva,
además se estaban llevando a cabo en el coliseo de futsal las jornadas
de boxeo y si bien debo confesar que el mismo es una disciplina que
a mi me encanta muchisimo, me indigno y me molesto tanto el hecho
de que en estos juegos no se llevara a cabo las competencias de boxeo
en la rama femenina a diferencia de las otras disciplinas deportivas
que yo decidí definitivamente no observar ninguno de los encuentros
boxisticos que se dieron en estos juegos deportivos.
Los momentos mas emocionantes que me toco vivir en estos presentes
juegos fueron en los dos partidos finales de volleyball, aquellos que
decidían las medallas de oro y de plata, tanto en las ramas masculina
como femenina. La final masculina de volleyball se llevo a cabo entre
las escuadras de Guayas y Azuay, ganando el equipo anfitrión por dos
sets a uno, el encuentro fue bastante disputado de principio a fin tanto
así que la escuadra azuaya gano el tercer set forzando a jugar un 4to
set el cual fue ganado por la escuadra celeste y blanca. Pero mucho
mas emocionante aun fue la final femenina, misma que se llevo a cabo
entre las escuadras del Guayas y Pichincha, en donde las guayacenses
demostraron su superioridad ganando los tres sets ante una escuadra
como Pichincha, que como se sabe es hoy por hoy la provincia mas
poderosa en cuanto al deporte provincial amateur se refiere, y que no
vino a regalarle absolutamente nada y que por el contrario en algunos
momentos del encuentro puso en dificultades a la escuadra albiceleste,
el partido fue bastante emocionante como mencione, y ambos equipos
ofrecieron un partido excelente e inolvidable de principio a fin con
jugadas verdaderamente estupendas de parte y parte. Finalmente, la
escuadra huancavilca acabo imponiéndose con autoridad y categoría,
el ruido de las barras era bastante ensordecedor, y en la cual las
barras de ambas escuadras realizaron un duelo aparte apoyando a
sus respectivos equipos. Así pues, Guayas gano la medalla de oro en
volleyball tanto en las ramas masculina como femenina dejando la
de plata para Azuay en la rama masculina, y para la escuadra de
Pichincha en la rama femenina.
En los días que siguieron yo me dedique a observar los encuentros de
baloncesto, los cuales debo yo decir me encantaron mucho algunos de
ellos, tanto los encuentros de la rama femenina como de la masculina,
los partidos que mas me encantaron a mi observar fueron aquellos
que ofrecieron las escuadras de Azuay, Pichincha y la seleccion local
y anfitriona Guayas en la rama femenina por la excelente calidad que
exponían en sus respectivos encuentros, para ser sinceros la medalla
de oro al menos desde mi muy humilde opinión podía haber estado
para cualquiera de estas 3 selecciones, pero esto se decidiría en los
partidos de las semifinales, en uno de los partidos de esta instancia
la escuadra de Pichincha le ganaría lamentablemente a la escuadra
albiceleste arrebatandole a la misma la opción de poder disputar la
medalla de oro, teniendo que conformarse con disputar la medalla
de bronce el cual finalmente gano, la final la acabarian disputando
las selecciones de Azuay y Pichincha, un partido que se sabia que
iba a ser un duelo de poder a poder, el cual en efecto así fue, y seria
finalmente ganado por la escuadra roja y amarilla, por lo que las
medallas en el baloncesto quedarían finalmente con Pichincha como
ganadora de la medalla de oro, Azuay la medalla de plata, y Guayas
la medalla de bronce en la rama femenina, mientras que en la rama
masculina Pichincha también se quedaría con la medalla de oro y
Guayas se terminaria quedando con la de plata. Por desgracia yo no
alcance a observar los partidos corresponientes a las semifinales e
instancias finales, por cuanto no me fue posible asistir a las 2 ultimas
jornadas, es decir los días 28 y 29 de Julio, fechas en que se jugaron
las mismas.
martes, 18 de octubre de 2011
Lo importante de las expresiones afectivas para con nuestros seres queridos y nuestro projimo
Sabemos que las expresiones de los sentimientos como las expresadas a través de
las palabras si son sinceras y vienen de lo mas profundo del corazón es lo que
verdaderamente cuenta. Sin embargo, estas pueden ser expresadas también al
mismo tiempo de manera física, como es el caso de los sentimientos de naturaleza
afectiva. Las mismas como lo son los sentimientos de cariño, dulzura, ternura y
que se encuentran presentes en el amor genuino y autentico se pueden expresar
pueden transmitir entre madre e hija (o), padre e hija(o), hermanos(as), familiares,
novios, cónyuges (esposos) e incluso mejores amigos (si se tratan de amigos de la
infancia y de muchos años). Expresiones afectivas como estas nunca deben faltar
en cualquiera de las relaciones antes mencionadas, por lo tanto, en todo lo posible
procuremos profesar a nuestros seres queridos estas expresiones de afecto y de
amor, en especial cuando mas lo necesiten, y no únicamente en los momentos de
alegría y felicidad, sino también en los de tristeza y aflicción, puesto que aquellos
son especialmente necesarios para profesar y brindar consuelo, los mismos que
calman y alivian mucho aquellos sentimientos de tristeza, aflicción, desesperanza,
frustación, dolor, miedo y angustia, y serán de un extraordinario valor, siempre
que por supuesto, los mismos sean transmitidos y profesados de manera sincera
y desde lo mas profundo de nuestras almas y corazones, y que tampoco existan
de por medio ofensas graves, traiciones y cualquier sentimiento o incluso acción
que haya lesionado seria e incluso gravemente cualquiera de aquellas relaciones.
Del mismo modo, conviene mencionar que la transmisión y expresión de aquellos
sentimientos no debería quedar reservado únicamente a nuestros seres queridos,
sino que debería también profesarse los mismos a nuestro prójimo en general, en
especial a las personas que mas lo necesitan, como los pequeños, y adolescentes
que han sufrido cualquier tipo de maltrato (sea esta de índole física, psicológica y
sexual, incluye también el acoso escolar), y abandono, personas mas necesitadas,
personas que se encuentran en el lecho del dolor, etc, etc, etc.
viernes, 14 de octubre de 2011
Yo use tambien en algun momento de mi vida Sippy Cups
Pues si, yo llegue a utilizar y a beber de esta clase de envases llamados en ingles
por el nombre de Sippy Cups, por un tiempo aproximado de 2,6 a 3 años, durante
mi infancia. Yo lo comencé a usar por primera vez a los 6 años de edad, y bebí de
ellos hasta bien cerca de los 9 años. Por supuesto que no eran los únicos tipos de
envases que yo usaba, puesto que también bebía regularmente en pocillos, vasos
y jarros comunes. Sin embargo yo utilizaba también mis sippy cups para beber en
ellos mi ración de leche (que por desgracia era de vaca) y jugos de frutas de toda
índole, de preferencia durante las horas de la noche y con cierta frecuencia y me
encantaba bastante beber de ellos.
Yo llegue a tener y usar dos de esta clase de envases, el primero de ellos que yo
utilice fue uno con dos agarraderas y de color casi enteramente blanco, excepto
por la decoración que tenia y que era el de una pequeña manzanita roja dibujada
en la parte frontal del envase. Su diseño anatómico era practicamente idéntico al
mostrado en la imagen que aparece inmediatamente abajo a este párrafo. (# 01),
e incluso me atrevería a decir que era idéntico en su forma. Lo llegue a utilizar
en dos periodos, el primero de ellos por un tiempo aproximado de un mes.
01. No tenia la misma decoración, pero su
diseño anatómico era muy idéntico al de
esta imagen
Luego de aquel tiempo, comencé a utilizar otro sippy cup, este era de un color
verde claro en su totalidad, su diseño anatómico era idéntico al que se muestra
en la imagen que aparece inmediatamente debajo de este párrafo. (# 02) Como
se podrán dar cuenta, este no posee agarraderas, al igual que mi segundo sippy
cup que yo estaba usando. Y puedo asegurarles que la única diferencia notoria
entre el que yo utilizaba y aquellos que aparecen en esta imagen era como dije
el color verde claro entero y sin ninguna decoración de el mio, a diferencia de
los mostrados en esta imagen (les pido disculpas por la exagerada redundancia
en el contenido de este párrafo), ya que en lo que refiere a su diseño anatómico
era impresionantemente idéntico.
# 02.
En los años posteriores, yo llegue a utilizar una variante de sippy cup, estos eran
de tamaño mucho mas grande y en lugar de la boquilla característica poseía en su
tapa un dispositivo a manera de tubo, la misma que recuerda a aquellas pajillas de
refresco de plástico que todos conocemos de sobra. Este dispositivo asomaba por
un orificio de la tapa al girar la misma en algunos diseños o levantarla en otros.
En mi país a esta variante se los conocen con el nombre de termos, pero estos no
se deben confundir con aquellos recipientes que sirven para mantener intacta la
temperatura de una bebida o el contenido de algún refrigerio y que son los que se
conocen oficialmente en todo el mundo con aquella denominación, aquí también se
los conoce con el nombre de termo, de manera que en nuestro país por extensión
denominan termos a aquella variante de los sippy cups descrito al inicio de este
párrafo y también a los termos propiamente dichos, sin embargo ambos tipos de
envases son de distinta naturaleza y de diferentes características y funciones y
no guardan ninguna relación en lo absoluto.
# 03.
Volviendo al tema de los sippy cups, la variante que yo utilice durante el primer
año de instrucción secundaria en el colegio, era mas o menos de características
algo semejantes al que aparece en la ultima imagen mostrada inmediantamente
superior de este ultimo párrafo (# 03 ) con la diferencia que aquel que yo utilice
tenia la forma y el diseño de un robot y era de color gris, por lo que salvo en las
características en su dispositivo y en la forma de su tapa, no se parece en nada
mas al mostrado en esta imagen.
martes, 11 de octubre de 2011
Semana Mundial de la Lactancia Materna - Una pequeña y muy importante reflexion
Como es del conocimiento de una buena parte de la población mundial, hace ya mas
de dos meses se conmemoro la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la misma
que se celebra del 1 al 7 de Agosto, y fue instaurada oficialmente en el año 1992 por
la OMS y la UNICEF. Por tal motivo no me voy a referir en esta vez acerca de ella
y sus objetivos fundamentales, cuyo contenido en síntesis son evidentemente el de
concientizar, defender y promover la lactancia materna. Respecto a ello, es decir lo
referente a la Semana Mundial de la Lactancia Materna me referiré el año próximo
en su debido momento, es decir durante aquella misma semana de su conmemoracion.
Sin embargo, por el momento deseo mencionar, que la concientización y promoción
del mismo a nuestra sociedad mundial, (así como de promulgar los derechos de toda
madre a dar de lactar (amamantar) a sus hijos, teniendo estos en la leche manterna
como su alimentacion exclusiva hasta los 6 meses y como alimento complementario
por un periodo mínimo de 2 años de edad, y que puede extenderse mas allá de ello
por un tiempo indeterminado hasta que el niño así lo desee), debe de mantenerse a
lo largo de todos los 365 días del año, y no únicamente durante aquellos días de la
Semana de la Lactancia Materna. En mi país y en particular mi ciudad, como lo es
la ciudad de Guayaquil, es muy común ver a bebitos de 2 o 3 meses de edad y aun
menos con un biberón en la mano tomando leche de formula láctea (es decir, leche
de vaca modificada) o incluso cualquier otro liquido. Puedo dar fe de todo esto que
acabo de mencionar, ya que yo mismo he podido ser testigo de ello cada vez que a
mi me ha tocado estar presente en cualquier lugar publico en el que se encuentren
padres de familia con sus respectivos bebitos de meses, ni que decir de los bebitos
y pequeños infantes de mayor edad. Esta lamentable situación la observo bastante
a menudo en mi ciudad e incluso me atrevería a decir que de manera usual, lo cual
me entristece y me apena mucho, y me hace pensar y llegar a la conclusión de que
hace falta mucho, pero mucho trabajar en ese sentido en un medio como el nuestro
en donde la lactancia materna parece no tener la debida importancia, e incluso voy
mas lejos, parece haber en nuestro medio ideas preconcebidas negativas sobre la
lactancia materna, todas ellas absurdas y sin ninguna razón de ser, y por la misma
razón una gran resistencia por parte de nuestra población ecuatoriana y sobretodo
la guayaquileña y de la región litoral a querer llevar a cabo la misma, y peor aun a
querer desarraigar aquellas ideas preconcebidas absurdas que se tienen de ella.
PD: Esta entrada como verán, la he editado con 2 meses de retraso pero de todos
modos quise dar una pequeña reflexión de este tema de muy suprema importancia
para la humanidad y para mi propia persona. Esta reflexion, la hice en calidad de
persona lactivista como lo es mi persona.
jueves, 6 de octubre de 2011
Este soy yo - Mi Biografia ( 6° año: mi ingreso a la escuela, infecciones bacterianas y uno de mis mejores recuerdos )
1.981 bien puede ser uno de los años que recuerde mas facilmente, pues durante
aquel año se dio inicio a una nueva etapa en nuestras vidas tanto para mi persona
como para el resto del núcleo familiar, aquella nueva etapa se daría comienzo con
el nacimiento de un nuevo integrante de nuestra familia la cual tendría suceso el
día 9 de Febrero de 1.981, aquella misma seria nada menos que mi futura hermana
la cual mis padres decidieron inicialmente ponerle el nombre de María del Mar,
sin embargo de la manera mas absurda y por esas razones inexplicables que tiene
y ha tenido siempre el Registro Civil de nuestra ciudad Guayaquil le negó a mis
padres el derecho a registrarla con aquel nombre, por lo que ellos decidieron a
ultimo momento cambiarle de nombre e inscribirla y registrarla con el nombre de
María Del Pilar nombre que también lo lleva nuestra madre, quedando el mismo
como su nombre definitivo. Antes de pasar a otro punto, quería yo mencionar con
respecto al nacimiento de mi hermana, que recuerdo que yo estuve el día en que
ella nació, afuera en la sala de espera no en el mismo momento que nació puesto
que su nacimiento se dio durante las primeras horas de la mañana sino ya en las
horas de la noche, esa noche pude verla acostada en su cuna junto a otros bebes
que también dormían con aparente tranquilidad a través de una pequeña ventana
que dejaba ver el interior de una habitación en la cual yacían los bebes durmiendo
en sus respectivas cunas, tuve oportunidad de verla un par de ocasiones mas, la
primera dos días después y la segunda el día que dieron a mi madre de alta y a
nuestra nueva integrante de la familia. No es preciso mencionar la cantidad de
visitas que tuvimos durante aquel día por parte de nuestros familiares y aun en
los siguientes días inclusive. Los días y las semanas continuaron transcurriendo
y al cabo de un poco mas de cuatro meses después, el 21 de Junio de 1.981 en
la misma fecha en que mi señora madre cumplía 40 años, mi hermana recibió el
sacramento del bautismo, en la basílica de Nuestra Señora Del Carmen, misma
que se llevo a cabo durante las primeras horas de la noche. Al llegar a casa mis
padres organizaron una reunión familiar las cual incluía la presencia de algunos
amigos de nuestras familias, algunos de los cuales debo confesar nunca antes
los había visto, ni mucho menos conocido.
En lo que se refiere a mi persona, debo mencionar que luego de haber recibido yo
asistencia y educación psicopedagogica por un espacio de aproximadamente nueve
meses, la psic. Esperanza de Baquerizo, la psicopedagoga que me asistía, les había
dicho a mis padres que me encontraba en condiciones de estudiar en una escuela o
centro educativo de enseñanza regular, mis padres decidieron entonces inscribirme
en una escuela regular que quedaba a solo una cuadra diagonal de donde nosotros
vivíamos durante aquellos años, se trataba de una escuela particular cuyo nombre
era Dr. Gabriel Garcia Moreno, la misma que estaba y se encuentra todavía bajo
la jurisdicción y administración de los padres carmelitas. Finalmente yo fui inscrito
allí, y aquel seria el primer plantel educativo de toda mi existencia, y en el cual yo
acabaría estudiando los primeros 7 años de mi trayectoria estudiantil. Yo recuerdo
aun como fue el primer día que fui por primera vez a aquella escuela y mas aun el
segundo día. El primer día no hubo clases, solo escuchamos una larga intervención
y discurso por parte del director del mencionado plantel en aquel entonces, la que
tuvo lugar en los patios del mismo. En el segundo día fue que empezaron de modo
oficial las primeras horas de clase de mi vida en aquel plantel, me toco estudiar en
la sección preescolar la cual se componía de un único nivel llamado preparatorio y
la misma que creo que vendría a corresponder a lo que conocemos en la actualidad
como el primer año de básica. Cuando nos disponíamos a subir los escalones que
conducían al piso superior donde se encontraban las aulas de los respectivos años
o niveles (en aquel entonces a los niveles escolares se le denominaban grados) yo
muy inocentemente supuse que los padres entraban con sus hijos a las aulas y se
sentaban junto a ellos en los pupitres, de modo que cuando observe a mis padres
quedarse en los patios y me di cuenta que debía subir y entrar al aula respectiva
solo junto a mis otros compañeros yo comencé a llorar, y si bien una vez dentro la
maestra de aquel nivel había cerrado la puerta, yo aproveche un mínimo descuido
de ella para abrir la puerta del aula y escapar a toda carrera, con la intención de
bajar los escalones que dirigen al patio y allí buscar a mis padres o en ultimo caso
salir por la puerta principal de la escuela si es que ello era posible, lo cual hubiera
sido algo verdaderamente insensato de mi parte e incluso peligroso considerando
que era todavía un pequeño infante en aquellos momentos, sin embargo todo ello
quedaría nada mas que en simples intenciones pues en el momento en que yo me
encontraba bajando las escaleras, el señor Director del plantel en aquel entonces
iba en cambio subiendo las mismas y me descubre in fraganti que yo voy bajando,
una vez descubierto, el mencionado Director me acompaña y me lleva de regreso
al aula. Ya en el salón de clases mientras la maestra se encontraba enseñando al
pequeño estudiantado recurriendo incluso a cánticos por algunos momentos, algo
que se volvería bastante habitual durante aquel año lectivo, ( y muy característico
de los niveles preescolares de la gran mayor parte de los centros educacionales
tanto en las épocas del siglo pasado como las de este presente siglo ), y mientras
los demás pequeños repetían aquellos cánticos junto a la maestra o escuchaban
con atención lo que en aquel momento (la maestra) estaba diciendo y explicando,
yo por el contrario me encontraba bastante ajeno de todo aquello y me dedique
por mi cuenta a garabatear en mi cuaderno lo que según para mi era el alfabeto,
el mismo que para entonces ya conocía de su existencia y del orden en que iban
pues la psicopedagoga y poco después mis padres me estuvieron enseñando un
poco en el año anterior y en los meses previos a mi ingreso a aquel plantel, las
letras del abecedario las iba dibujando en el mismo orden exacto al que nosotros
lo conocemos, las letras las dibujaba enormes y su grafía era bastante deforme,
distorsionada y casi ilegible, todo esto se comprende por cuanto lógicamente yo
aun no había aprendido como dibujarlas y escribirlas, menos mal que la maestra
no se llego a dar cuenta en aquel momento, porque de haber sido así con lo muy
estricto que era la enseñanza allí y la muy poca comprension que sus maestros
tenían para con sus alumnos, quizás yo habría recibido algo mas que un regaño,
con todo al cabo de un buen rato, la maestra al pasar por cada uno de nuestros
pupitres para entregarnos las indicaciones de la tarea que teníamos que hacer
en aquel momento ( nos tocaba aprender a dibujar y escribir la letra u vocal O ),
al pasar revista a mi cuaderno pudo observar aquellas letras del abecedario que
había estado dibujando minutos antes, me dijo que debía realizar las actividades
que únicamente ella me indicara, y al igual que a todos los demás pequeños me
indico que de tarea en clase dibujara en varias filas la letra " O ", dándonos a
cada uno de nosotros las instrucciones de como debíamos hacerlo. No me fue a
mi tan mal después de todo, digo yo ahora, porque con los maestros que poseía
aquella escuela y con el proceder que tenia aquella misma maestra de aquella
sección era para ese día hubiese sido bastante difícil y terrible. El saldo de ese
día fue afortunadamente mas benévolo.
En lo que respecta a mi aprendizaje y desempeño como estudiante durante ese
año era bastante aceptable, mis calificaciones de hecho en practicamente todas
las asignaturas durante aquel año oscilaban entre 8 a 10 puntos ( las mismas se
calificaban en aquella época sobre 10 puntos ) pese a que comenzaba a mostrar
los primeros signos de discalculia y dislexia, aun así en aquel año estuve en ese
año entre los 10 primeros alumnos con mejor promedio de aquella única sección
preescolar. Pese a que la maestra de aquel nivel, así como los maestros de los
niveles trataban con mucha dureza a sus alumnos, llegando incluso a castigar a
los mismos físicamente en bastantes ocasiones, en aquel año no fui tratado con
tan demasiada severidad ni mucho menos recibí castigo físico en comparación
a muchos de mis compañeros de clase, quienes recibieron un trato mucho mas
severo y fueron incluso castigados físicamente. Yo me referiré de manera muy
especial sobre este rasgo muy negativo de aquella escuela y de manera mucho
mas detallada en una de las siguientes entradas que estoy y he venido editando
de manera cronológica sobre mi pequeña historia biográfica, las mismas que he
venido editando y he extraído los puntos mas relevantes y recuerdos acaecidos
básicamente durante los años de mi infancia y adolescencia.
Continuando con la narración de esta presente entrada, debo mencionar que ya
para este año sabia y me daba plenamente cuenta del temperamento bastante
violento y carácter demasiado severo de mi padre, del cual yo ya comenzaba a
percibir (estos signos) en los años anteriores, y del que solo podre decir por el
momento que era una persona carente de todo sentimiento de la comprension,
y que recurría muy frecuentemente al castigo físico, las mismas de las que yo
comencé a ser objeto y a padecer desde incluso mucho tiempo antes de que yo
ingresara a la escuela, de hecho una de sus frases favoritas era: EL PADRE
QUE QUIERE Y AMA VERDADERAMENTE A SUS HIJOS, MADRUGA
A CASTIGARLOS. El siempre mencionaba que aquella frase correspondía a
un fragmento de la Biblia del Antiguo Testamento que el encontró y leyó años
antes de que yo naciera, al parecer estuvo siempre muy totalmente convencido
de que aquella frase se refería muy escencialmente al castigo físico, yo aun no
he podido encontrar en la Biblia el contenido de aquella frase, en todo caso y
aunque no creo que esta frase representara la voluntad directa divina de Dios
ni tampoco su real pensamiento ni doctrina, estoy seguro que la misma no se
refería al castigo físico o por lo menos no era su significado principal, pero mi
padre no solamente que se encontraba enteramente convencido de lo contrario
sino que lo interpreto y lo puso en practica de manera muy literal.
Por otra parte, para este año el estado de mi salud se encontraba ya bastante
delicada, padecía de frecuentes infecciones a la garganta, la cual derivo en 1
terrible amigdalitis, además de ello mis oídos muchas veces se infectaron con
las bacterias responsables de aquella infección que aquejaba a mi garganta, y
Suscribirse a:
Entradas (Atom)