viernes, 14 de octubre de 2011

Yo use tambien en algun momento de mi vida Sippy Cups


Pues si, yo llegue a utilizar y a beber de esta clase de envases llamados en ingles
por el nombre de Sippy Cups, por un tiempo aproximado de 2,6 a 3 años, durante
mi infancia. Yo lo comencé a usar por primera vez a los 6 años de edad, y bebí de
ellos hasta bien cerca de los 9 años. Por supuesto que no eran los únicos tipos de
envases que yo usaba, puesto que también bebía regularmente en pocillos, vasos
y jarros comunes. Sin embargo yo utilizaba también mis sippy cups para beber en
ellos mi ración de leche (que por desgracia era de vaca) y jugos de frutas de toda
índole, de preferencia durante las horas de la noche y con cierta frecuencia y me
encantaba bastante beber de ellos.


Yo llegue a tener y usar dos de esta clase de envases, el primero de ellos que yo
utilice fue uno con dos agarraderas y de color casi enteramente blanco, excepto
por la decoración que tenia y que era el de una pequeña manzanita roja dibujada
en la parte frontal del envase. Su diseño anatómico era practicamente idéntico al
mostrado en la imagen que aparece inmediatamente abajo a este párrafo. (# 01),
e incluso me atrevería a decir que era idéntico en su forma. Lo llegue a utilizar
en dos periodos, el primero de ellos por un tiempo aproximado de un mes.




                                                    01. No tenia la misma decoración, pero su 
                                                        diseño anatómico era muy idéntico al de 
                                                                              esta imagen



Luego de aquel tiempo, comencé a utilizar otro sippy cup, este era de un color
verde claro en su totalidad, su diseño anatómico era idéntico al que se muestra
en la imagen que aparece inmediatamente debajo de este párrafo. (# 02) Como
se podrán dar cuenta, este no posee agarraderas, al igual que mi segundo sippy
cup que yo estaba usando. Y puedo asegurarles que la única diferencia notoria
entre el que yo utilizaba y aquellos que aparecen en esta imagen era como dije
el color verde claro entero y sin ninguna decoración de el mio, a diferencia de
los mostrados en esta imagen (les pido disculpas por la exagerada redundancia
en el contenido de este párrafo), ya que en lo que refiere a su diseño anatómico
era impresionantemente idéntico.



                                                                                     # 02.


En los años posteriores, yo llegue a utilizar una variante de sippy cup, estos eran
de tamaño mucho mas grande y en lugar de la boquilla característica poseía en su
tapa un dispositivo a manera de tubo, la misma que recuerda a aquellas pajillas de
refresco de plástico que todos conocemos de sobra. Este dispositivo asomaba por
un orificio de la tapa al girar la misma en algunos diseños o levantarla en otros.
En mi país a esta variante se los conocen con el nombre de termos, pero estos no
se deben confundir con aquellos recipientes que sirven para mantener intacta la
temperatura de una bebida o el contenido de algún refrigerio y que son los que se
conocen oficialmente en todo el mundo con aquella denominación, aquí también se
los conoce con el nombre de termo, de manera que en nuestro país por extensión
denominan termos a aquella variante de los sippy cups descrito al inicio de este
párrafo y también a los termos propiamente dichos, sin embargo ambos tipos de
envases son de distinta naturaleza y de diferentes características y funciones y
no guardan ninguna relación en lo absoluto.


                                                                                    # 03.


Volviendo al tema de los sippy cups, la variante que yo utilice durante el primer
año de instrucción secundaria en el colegio, era mas o menos de características
algo semejantes al que aparece en la ultima imagen mostrada inmediantamente
superior de este ultimo párrafo (# 03 ) con la diferencia que aquel que yo utilice
tenia la forma y el diseño de un robot y era de color gris, por lo que salvo en las
características en su dispositivo y en la forma de su tapa, no se parece en nada
mas al mostrado en esta imagen.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario